robot de la enciclopedia para niños

Cabanes (Castellón) para niños

Enciclopedia para niños

Cabanes es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en la provincia de Castellón, en la comarca de la Plana Alta. En 2024, tenía 3313 habitantes.

Datos para niños
Cabanes
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Cabanes-2.svg
Escudo

Ayuntamiento de Cabanes (Castellon).JPG
Ayuntamiento de la localidad
Cabanes ubicada en España
Cabanes
Cabanes
Ubicación de Cabanes en España
Cabanes ubicada en Provincia de Castellón
Cabanes
Cabanes
Ubicación de Cabanes en la provincia de Castellón
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Plana Alta
• Partido judicial Castellón de la Plana
Ubicación 40°09′17″N 0°02′43″E / 40.154722222222, 0.045277777777778
• Altitud 290 m
Superficie 131,6 km²
Población 3313 hab. (2024)
• Densidad 22,14 hab./km²
Gentilicio (val.) cabanyut, -uda
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12180
Alcaldesa (2023) David Casanova Artero (Compromís)
Fiesta mayor Agosto
Patrón Juan el Bautista y Roque de Montpellier
Sitio web www.cabanes.es

Geografía de Cabanes

Cabanes se encuentra a unos 28 kilómetros de la capital de la provincia, Castellón. Su territorio es bastante variado. Tiene muchos barrancos y ríos pequeños que van hacia la costa.

En la costa, se encuentra el Parque natural del Prado de Cabanes-Torreblanca. Es un lugar muy importante para la naturaleza. También, una parte del Parque natural del Desierto de las Palmas está cerca. La altura del municipio va desde el nivel del mar hasta los 664 metros en la Sierra de los Santos. El pueblo de Cabanes está a 290 metros de altura.

Noreste: Vall d'Alba Norte: Benlloch Noreste: Torreblanca
Oeste: Vilafamés y Puebla-Tornesa Rosa de los vientos.svg Este: Mar Mediterráneo
Suroeste: Puebla-Tornesa Sur: Benicasim Sureste: Oropesa del Mar

Pueblos y zonas cercanas

Archivo:Poblado marítimo de Torrelasal
Poblado marítimo de Torre de la Sal

El municipio de Cabanes incluye varios núcleos de población, que son como pequeños pueblos o barrios:

  • El Borseral
  • El Empalme
  • La Font Tallà
  • Más de Enqueixa
  • El Polido
  • Les Santes
  • Torre la Sal
  • El Ventorrillo
  • Venta de San Antonio-Estación

Las localidades que limitan con Cabanes son: Torreblanca, Benlloch, Vall d'Alba, Villafamés, Puebla-Tornesa, Benicasim y Oropesa del Mar. Todas ellas están en la provincia de Castellón.

Historia de Cabanes

Archivo:Arco romano de Cabanes
Arco romano

Orígenes Antiguos

En la zona de Cabanes se han encontrado restos muy antiguos de la Prehistoria y de la época de los Iberos. También se sabe de un antiguo pueblo que ahora está bajo el mar, cerca de la Torre de la Sal. Una famosa estela ibérica fue descubierta en 1913 en El Polido.

De la época romana, se han hallado trozos de lápidas y muchas monedas y cerámicas en el Pla de l'Arc. Este lugar lleva el nombre de un famoso arco que está en su centro.

La Época Romana y Medieval

Se cree que Cabanes fue fundada por los romanos como una parada en la Vía Augusta, una antigua calzada romana. En ese tiempo, se llamaba Ildum. El pueblo actual de Cabanes nació en 1243.

En la Edad Media, los reyes de Aragón, como Alfonso II de Aragón y Jaime I de Aragón, ayudaron a conquistar estas tierras a los musulmanes. En 1243, Cabanes fue repoblada con cristianos.

En el siglo XVI, Cabanes creció mucho. En 1575, los antiguos territorios de Albalat y Miravet se unieron a Cabanes. Por eso, el escudo de Cabanes tiene un castillo con tres torres.

La reina Germana de Foix le dio a Cabanes el derecho de celebrar una feria de 10 días en noviembre. Cabanes estuvo bajo el control del obispado de Tortosa hasta finales del siglo XIX.

Hoy en día, Albalat y Miravet están en ruinas, pero su historia es muy importante. En Albalat, aún se puede ver una antigua iglesia y fortaleza del siglo XIV. En Miravet, se conserva la torre del homenaje y una pequeña iglesia.

Población de Cabanes

La población de Cabanes ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Cabanes entre 1842 y 2021

     Número de habitantes según los censos de población del INE

Evolución demográfica de Cabanes
1857 1887 1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 1996 2001 2006 2009 2019
Población 2477 3190 3758 3957 3653 3631 3444 3521 3254 3050 2762 2378 2364 2473 2734 3128 2958

¿Cómo es la economía de Cabanes?

La agricultura es muy importante para Cabanes. Se cultivan almendras, aceitunas, naranjas, uva de mesa (especialmente moscatel), cereales y leguminosas. También hay ganado, como vacas, ovejas y cabras.

En la costa, Cabanes comparte con Oropesa del Mar un gran complejo turístico llamado Marina d'Or, Ciudad de Vacaciones.

¿Quiénes han sido los alcaldes de Cabanes?

Aquí tienes una lista de las personas que han sido alcaldes o alcaldesas de Cabanes:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Manuel Valls Capdevila UCD
1983-1987 Joaquín Pastor Centelles CP-UV
1987-1991 Joaquín Pastor Centelles AP
1991-1995 María Teresa Sidro Sidro PSPV-PSOE
1995-1999 María Teresa Sidro Sidro PSPV-PSOE
1999-2003 Artemio Siurana Gauchia PP
2003-2007 Artemio Siurana Gauchia PP
2007-2011 Artemio Siurana Gauchia PP
2011-2015 Francisco Vicente Artola Escuriola (2011-2012)
Estrella Inmaculada Borrás Moreno
PP
PP
2015-2019 Estrella Inmaculada Borrás Moreno (2015-2016)
Virginia Martí Sidro (2016-2017)
Soledad Segarra Mulet
PP
PSPV-PSOE
Compromís
2019- Virginia Martí Sidro PSPV-PSOE

Monumentos y lugares interesantes

Cabanes tiene varios lugares históricos y naturales que puedes visitar.

Edificios religiosos

Archivo:Ermita fortificada de Albalat. Cabanes (Castellón)
Ermita fortificada de Albalat
Archivo:Ermitorio de Santa Águeda y Santa Lucía, Cabanes, Castellón
Ermitorio de Santa Águeda y Santa Lucía

Edificios históricos y civiles

Archivo:Castell de Miravet, Cabanes, Castelló
Castillo de Miravet
Archivo:Torre Falcó, Torre dels Gats
Torre Falcó, Torre dels Gats

Otros lugares de interés

Archivo:Torrelasal
Playa de Torre de la sal
  • Parque natural del Prado de Cabanes-Torreblanca: Es una zona de humedales con mucha agua, donde viven muchas aves acuáticas. Es uno de los humedales más grandes y mejor conservados de Castellón.
  • Fuentes: En los montes hay muchos pinos y paisajes bonitos, con fuentes como las de Miravet, Font Tallà, Font del Campello y Les Santes. El agua de Les Santes es muy pura.
  • Playa de la Torre de la Sal: Está entre Oropesa del Mar y Torrenostra, a unos 10 km del centro de Cabanes.
  • Cavidades: Hay cuevas y simas, como el Ullal de Cabanes, donde vive una especie única de animal llamada Thiplatia miravetensis.

Cultura y Tradiciones

Fiestas populares

  • San Antonio Abad: Se celebra en enero. Se bendicen los animales y se reparten dulces típicos.
  • Ntra. Sra. del Buensuceso: Se celebra el primer domingo de mayo con romerías y festejos.
  • San Pedro Apóstol: Se celebra el 29 de junio con una romería a la playa y festejos.
  • San Juan Bautista y San Roque: Se celebran en agosto, con festejos y verbenas.

Gastronomía local

Archivo:Torta de almendras
Torta de almendras

El plato más conocido es la paella. También son típicas las carnes de caza, como conejo y perdiz, y un guiso de carne llamado tombet. Para el postre, destacan las tortas de almendra.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cabanes, Castellón Facts for Kids

kids search engine
Cabanes (Castellón) para Niños. Enciclopedia Kiddle.