robot de la enciclopedia para niños

Palacio Municipal (Cabanes) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio municipal
Ayuntamiento de Cabanes (Castellon).JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Localidad Cabanes
Datos generales
Categoría Monumento
Código 12.05.033-009
Declaración 4 de marzo de 2003
Construcción siglo XV -
Estilo Mudéjar
Mapa de localización
Palacio municipal ubicada en Provincia de Castellón
Palacio municipal
Palacio municipal
Ubicación en Castellón

El Palacio Municipal de Cabanes es un edificio histórico de estilo gótico que data del siglo XV. De este antiguo palacio, hoy solo se conserva su fachada principal. Esta fachada es muy especial porque tiene una ventana con tres arcos.

Este importante edificio se encuentra en la localidad de Cabanes, que forma parte de la comarca de la Plana Alta, en la provincia de Castellón, España. Actualmente, el Palacio Municipal de Cabanes funciona como el Ayuntamiento de la localidad, es decir, el lugar donde se toman las decisiones para el pueblo.

Historia del Palacio Municipal de Cabanes

¿Cómo fue Cabanes en la antigüedad?

Cabanes fue un lugar muy importante durante la época romana. En ese tiempo, ayudó mucho a que las costumbres romanas se extendieran por la zona. Más tarde, cuando los musulmanes ocuparon la región, Cabanes se convirtió en una pequeña aldea que dependía del castillo de Miravet.

¿Cuándo volvió Cabanes a ser parte de los reinos cristianos?

Un famoso personaje, El Cid, tomó estas tierras de los musulmanes en el año 1091. Logró mantenerlas bajo control cristiano hasta el año 1103. Sin embargo, Cabanes no volvió a ser parte de los reinos cristianos de forma definitiva hasta el año 1243.

Antes de eso, en 1233, el rey Jaime I de Aragón entregó estas tierras al Obispo de Tortosa, don Poncio de Torrella. Esto fue una recompensa por la ayuda que el obispo le dio al rey en la Reconquista de las tierras valencianas. Fue don Poncio de Torrella quien concedió una "carta puebla", un documento que establecía las reglas para fundar y organizar un nuevo pueblo. El Obispado de Tortosa mantuvo el control de estas tierras hasta el siglo XIX.

Características del Palacio Municipal

¿Cómo es el diseño del Palacio Municipal?

El Palacio Municipal de Cabanes, que hoy se encuentra en la Plaza de la Iglesia, fue construido en el siglo XV. Lo más llamativo de su diseño son sus ventanas con tres lóbulos, que son típicas del estilo gótico. También destacan los arcos de su porche y de su patio interior. Aunque algunos expertos lo consideran de estilo gótico, otros piensan que tiene características del estilo Mudéjar, que mezcla elementos cristianos y musulmanes.

¿Qué cambios ha tenido el edificio a lo largo del tiempo?

Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), el palacio sufrió un bombardeo. Esto destruyó la fachada que daba a la calle San Vicente. Después de que la guerra terminó, en 1940, esta parte del edificio fue reconstruida.

El interior del palacio también ha cambiado con el paso del tiempo. En 1981, se intentó restaurarlo para que se pareciera a cómo era originalmente.

Antiguamente, el edificio tenía dos zonas que funcionaban como cárceles. Debajo de la arcada principal del palacio estaba la cárcel para hombres, y en el interior de la lonja (un espacio cubierto) que se encuentra debajo del mismo palacio, estaba la cárcel para mujeres.

kids search engine
Palacio Municipal (Cabanes) para Niños. Enciclopedia Kiddle.