Torre de la Sal para niños
Datos para niños Torre la Sal |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Castellón | |
Localidad | Cabanes | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0010751 | |
Declaración | 24 de abril de 2002 | |
Construcción | siglo XIV - XV | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Comunidad Valenciana
|
||
Ubicación en Castellón
|
||
La Torre la Sal, también conocida como Torre de Cabañas, es una antigua torre de vigilancia. Se encuentra en la Ribera de Cabanes, dentro del municipio de Cabanes. Esta zona pertenece a la comarca de la Plana Alta, en la provincia de Castellón, España.
La torre está muy cerca de la playa. A su lado, se descubrió un antiguo lugar donde vivieron los Íberos, un pueblo que habitó la península ibérica hace muchos siglos. Hoy en día, la Torre la Sal se encuentra junto a un camping y un restaurante, siendo un punto de interés en la zona.
Desde el 24 de abril de 2002, la Torre la Sal está protegida como un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy importante por su historia y valor artístico, y se debe conservar.
Existen otras torres similares en la Ribera de Cabanes, muy cerca de la Torre la Sal. Algunas de ellas son la Torre Dels Gats, la Torre Carmelet y la Torre del Carmen. Todas ellas comparten características parecidas.
¿Cómo es la Torre la Sal?
La Torre la Sal tiene una forma cuadrada, con cada lado midiendo unos seis metros. Las esquinas de la torre están reforzadas con piedras grandes y bien talladas, llamadas sillares. El resto de las paredes están hechas con piedras irregulares unidas con mortero, una técnica conocida como mampostería.
La entrada principal de la torre tiene una forma de arco de medio punto, que es un arco semicircular. Encima de la puerta, y también en una de las esquinas cercanas, hay una estructura llamada matacán. Un matacán era una especie de balcón con aberturas en el suelo, que permitía a los defensores arrojar objetos sobre los atacantes que se acercaban a la base de la torre.
¿Para qué servía la Torre la Sal?
Debido a su ubicación junto a la playa, se cree que la Torre la Sal fue construida para vigilar la costa. Su propósito principal era proteger la zona de los ataques de piratas. Durante los siglos XIV y XV, esta parte de la costa sufrió muchas incursiones de piratas, por lo que estas torres eran esenciales para la defensa y la seguridad de la población.