robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Albalat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Albalat
bien de interés cultural y bien de interés cultural
Torre Carmelet i torre dels Gats P1130724.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Ubicación Cabanes
Coordenadas 40°10′19″N 0°09′30″E / 40.171944444444, 0.15833333333333
Información general
Declaración 25 de junio de 1985
Código RI-51-0010722
Construcción siglo XIII

El Castillo de Albalat es una antigua fortaleza ubicada en lo alto de un cerro. Se encuentra en un lugar llamado Albalat dels Ànecs, que hoy está despoblado. Este sitio forma parte del municipio de Cabanes, en la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana, España.

Este castillo fue construido con fines militares y defensivos. Se cree que su origen se remonta al siglo XIII. Actualmente, está reconocido como un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento importante que debe ser protegido por su valor histórico y artístico.

El Castillo de Albalat: Un Viaje al Pasado

El Castillo de Albalat nos permite asomarnos a la historia de la región. Su construcción y evolución están ligadas a eventos importantes de la época medieval.

¿Dónde se encuentra este castillo?

El castillo se alza sobre un cerro en la zona conocida como la Ribera de Cabanes. Esta área pertenece a la comarca de la Plana Alta, en la provincia de Castellón. Su ubicación estratégica le permitía controlar el territorio circundante.

La Historia del Castillo de Albalat

La historia del Castillo de Albalat comienza mucho antes de su construcción. En el año 1225, el rey Jaime I de Aragón donó estas tierras al obispo y al cabildo de Tortosa. Esto fue un agradecimiento por la ayuda recibida durante la reconquista de Valencia.

Gracias a esta donación, las tierras de la Tenencia de Miravet fueron repobladas. Nuevas poblaciones cristianas se establecieron allí, dando origen a lugares como Miravet, Albalat dels Ànecs, Torreblanca, Benlloch y Cabanes.

Sabemos que Cabanes recibió su carta de población en 1243, y Benlloch en 1250. Sin embargo, no se conoce la fecha exacta en que Albalat dels Ànecs y Torreblanca fueron repoblados.

Tres siglos después, en 1575, los castillos de Miravet y Albalat dels Ànecs, que ya estaban despoblados, se unieron al término municipal de Cabanes. Así se formó un único municipio, que es el que conocemos hoy.

¿Quién construyó el castillo y por qué?

Se cree que el Castillo de Albalat fue construido por orden de los Obispos de Tortosa. Esto ocurrió a finales del siglo XIII, posiblemente alrededor del año 1280. La idea era crear un lugar seguro para los nuevos pobladores. Así, la gente se sentiría más protegida y se animaría a vivir en estas tierras.

¿Cómo era el castillo de Albalat?

El castillo de Albalat se construyó sobre el mismo cerro donde se encuentra la iglesia del mismo nombre. Era una fortaleza con características defensivas importantes.

En su parte sur, el castillo tenía una doble muralla. La parte interior de esta muralla se conserva mejor. En la ladera norte del cerro, se puede ver una torre con muros que tenían almenas (esas puntas en la parte superior de los muros, que servían para defenderse).

La mayor parte del castillo se construyó con mampostería (piedras unidas con mortero). Para reforzar las esquinas, se usaron sillares (piedras grandes y bien talladas) y sillarejo (piedras más pequeñas y menos trabajadas).

Se piensa que el castillo fue abandonado durante el siglo XVI, quizás en 1575, cuando se unió al municipio de Cabanes.

Hoy en día, el castillo está en ruinas. A pesar de ello, su estructura aún se puede recuperar. Es un conjunto monumental muy valioso por su historia y su importancia artística.

kids search engine
Castillo de Albalat para Niños. Enciclopedia Kiddle.