Arco romano de Cabanes para niños
Datos para niños Arco romano de Cabanes |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Bien de interés cultural |
||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | Comunidad Valenciana | |
Subdivisión | Provincia de Castellón | |
Municipio | Cabanes | |
Coordenadas | 40°09′56″N 0°00′53″E / 40.165556, 0.014722 | |
Historia | ||
Tipo | Arco de triunfo | |
Cultura | Romana | |
Construcción | Siglo II d. C. | |
El Arco romano de Cabanes es un arco de triunfo de la época del Imperio Romano. Fue construido en el siglo II después de Cristo. Se encuentra en la localidad de Cabanes (Castellón), en España.
Este arco está a unos dos kilómetros y medio del centro del pueblo. Está situado junto a la antigua Vía Augusta, una importante calzada romana. Hoy en día, también está cerca de la carretera CV-157, en una llanura que lleva su nombre.
Contenido
Historia del Arco Romano de Cabanes
¿Cuándo se construyó el Arco de Cabanes?
Los expertos creen que el Arco de Cabanes se construyó alrededor del siglo II después de Cristo. Esta fecha se basa en cómo está hecho y en el estilo de otros monumentos romanos de esa época. También se han encontrado monedas de ese periodo cerca del arco.
¿Para qué servía el Arco de Cabanes?
El arco está en la Vía Augusta, pero lejos de cualquier ciudad romana importante. Por eso, se piensa que no era un arco de entrada a una ciudad. Lo más probable es que fuera un arco privado. Se construyó para honrar a alguien o para recordar a personas importantes que vivían en una villa rural cercana.
Protección y conservación del monumento
El 3 de junio de 1931, el Arco romano de Cabanes fue declarado "Monumento Histórico-Artístico". Esto significa que es una parte muy valiosa del patrimonio de España. Desde entonces, se han hecho muchos trabajos para cuidarlo y mantenerlo en buen estado.
En 2004, el Ayuntamiento de Cabanes creó un plan especial para proteger el arco y la zona que lo rodea. En 2020, se elaboró un "Plan Director" para asegurar su conservación a largo plazo.
Arquitectura del Arco de Cabanes
El Arco de Cabanes no está completo. Le falta la parte de arriba, que estaría por encima del arco. Solo se conservan las dos columnas que lo sostienen y el arco en sí. Las partes decorativas que unían el arco con la parte superior ya no existen.
Los únicos adornos que se pueden ver son las molduras en la base y en la parte superior de las columnas. El arco mide 5,80 metros de alto y 6,92 metros de ancho.
Está construido con grandes bloques de piedra caliza. Estos bloques se llaman sillares y están unidos sin usar ningún tipo de pegamento o argamasa. Las dos columnas son cuadradas y tienen una base y una parte superior con molduras. Sobre ellas se apoya el arco, que tiene forma de medio círculo. Está formado por catorce piedras en forma de cuña, llamadas dovelas, que se colocan una al lado de la otra.
El Arco de Cabanes es un ejemplo de los muchos arcos sencillos que se construyeron por todo el Imperio Romano.
Véase también
En inglés: Arch of Cabanes Facts for Kids