robot de la enciclopedia para niños

Torre del Carmen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torre de Máñez
Torre del Carmen. Cabanes (Castellón).JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Comunidad ValencianaBandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
Provincia CastellónCastellón
Localidad Cabanes
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0010756
Declaración 24 de abril de 2002
Construcción siglo XV - XVI
Mapa de localización
Torre de Máñez ubicada en Comunidad Valenciana
Torre de Máñez
Torre de Máñez
Ubicación en Comunidad Valenciana
Torre de Máñez ubicada en Provincia de Castellón
Torre de Máñez
Torre de Máñez
Ubicación en Castellón

La Torre Máñez es una antigua torre vigía que se encuentra en la Ribera de Cabanes. Esta zona pertenece al municipio de Cabanes, en la comarca de la Plana Alta de la provincia de Castellón, en España.

Esta torre fue construida entre los siglos XV y XVI. Es un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante. Fue declarada así el 24 de abril de 2002. Su código de registro es R-I-51-0010756.

¿Por qué se construyó la Torre Máñez?

Origen e historia de las torres defensivas

Durante el siglo XV, algunas zonas de la costa de Levante se quedaron con menos habitantes. Sin embargo, las tierras de cultivo seguían siendo importantes. Estas zonas a menudo sufrían ataques de piratas que llegaban desde el mar.

Para proteger a la gente y sus cosechas, se empezaron a fortificar muchas casas de campo. Estas casas estaban en áreas agrícolas, tanto cerca de la costa como en el interior. Se cree que este es el motivo por el que se construyeron torres como la Torre Máñez en la Ribera de Cabanes.

¿Quién fue el último propietario de la Torre de Máñez?

La Torre de Máñez recibe su nombre de la familia Máñez, que fue la última propietaria de esta construcción. Al igual que otras torres de la zona, como la Torre Carmelet, tiene un edificio anexo. Este edificio se usaba como almacén para guardar productos del campo.

¿Cómo es la Torre de Máñez?

Características arquitectónicas de la torre

La Torre de Máñez tiene una forma cuadrada y cuenta con tres pisos de altura. Como la mayoría de las torres de la Ribera de Cabanes, tiene una pequeña garita redonda en una de sus esquinas. Una garita es como un pequeño puesto de vigilancia.

En esta torre, se pueden ver restos de otra garita en la esquina opuesta, la del sur. Sin embargo, esta parte está muy dañada, al igual que el interior de la torre.

Materiales y estado de conservación

Hoy en día, se entra a la torre a través del edificio que está pegado a ella. Desde fuera, se pueden ver dos ventanas pequeñas y un balcón en la fachada que mira al sudeste. En la fachada nordeste hay otras dos ventanas.

Para construirla, se usaron materiales sencillos y una técnica llamada mampostería. Esto significa que se usaron piedras sin trabajar mucho, unidas con argamasa. Las esquinas de la torre se hicieron más fuertes usando sillares, que son piedras mejor cortadas y encajadas. Aunque los muros exteriores están en buen estado, se nota que el balcón fue añadido después y no es parte de la construcción original.

Archivo:Torre del Carmen (Cabanes)
Torre Mañez
Archivo:Torre del Carmen o de Mañez (Cabanes, Castellón)
Torre del Carmen o de Mañez
Archivo:Torre del Carmen (Cabanes, Castellón)
Torre de Mañez
kids search engine
Torre del Carmen para Niños. Enciclopedia Kiddle.