robot de la enciclopedia para niños

Oropesa del Mar para niños

Enciclopedia para niños

Oropesa del Mar, conocida también como Orpesa en valenciano, es un municipio de la Comunidad Valenciana, en España. Se encuentra en la costa de la provincia de Castellón, dentro de la comarca de la Plana Alta. Es un lugar con mucha historia y playas bonitas, ideal para visitar. En 2023, tenía una población de 10.958 habitantes.

Datos para niños
Oropesa del Mar
Orpesa/Oropesa del Mar
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Bandera d'Orpesa.svg
Bandera
Escut d'Orpesa-2.svg
Escudo

Vista de Oropesa del Mar.jpg
Vista de Oropesa del Mar
Oropesa del Mar ubicada en España
Oropesa del Mar
Oropesa del Mar
Ubicación de Oropesa del Mar en España
Oropesa del Mar ubicada en Provincia de Castellón
Oropesa del Mar
Oropesa del Mar
Ubicación de Oropesa del Mar en la provincia de Castellón
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Castellón
• Comarca Plana Alta
• Partido judicial Castellón de la Plana
Ubicación 40°05′32″N 0°08′02″E / 40.092222222222, 0.13388888888889
• Altitud 33 m
Superficie 26,4 km²
Población 11 785 hab. (2024)
• Densidad 340,27 hab./km²
Gentilicio oropesino, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 12594
Alcalde (2025) Rafael Herminio Albert Roca (Partido Popular)
Fiesta mayor Del 1 al 8 de octubre.
Sitio web Sitio web oficial

Oropesa del Mar: Un Lugar con Historia y Playas

¿De dónde viene el nombre de Oropesa?

El nombre Oropesa viene de una villa antigua llamada La Calzada de Oropesa. Esta villa estaba en una zona conocida como el Señorío de Oropesa. Se cree que el nombre está relacionado con una antigua calzada romana que pasaba por allí.

¿Cómo es la geografía de Oropesa del Mar?

Oropesa del Mar está en la comarca de la Plana Alta, a unos 23 kilómetros de la capital de la provincia, Castellón. El municipio tiene una sierra al oeste, la sierra de Oropesa, y luego baja hacia la costa. En la costa, hay muchas playas y pequeñas calas naturales.

La altura del terreno varía desde el nivel del mar hasta los 422 metros en El Puntal, que es la parte más alta de la sierra. El centro histórico del pueblo se encuentra a 35 metros sobre el nivel del mar.

Barrios y zonas de Oropesa

Dentro del municipio de Oropesa del Mar, hay varias zonas y barrios, como:

Pueblos cercanos a Oropesa

Oropesa del Mar limita con otros municipios y con el mar.

Noroeste: Cabanes Norte: Cabanes Noreste: Mar Mediterráneo
Oeste: Cabanes y Benicasim Rosa de los vientos.svg Este: Mar Mediterráneo
Suroeste: Benicasim Sur: Mar Mediterráneo Sureste: Mar Mediterráneo

Un Viaje al Pasado de Oropesa

La ubicación de Oropesa del Mar ha hecho que muchas culturas se interesaran por ella a lo largo de la historia.

Primeros pobladores y la Edad Antigua

Se han encontrado restos de personas que vivieron en Oropesa del Mar desde el Paleolítico inferior, hace muchísimos años. Por ejemplo, en el lugar llamado Cau d'en Borràs, se han hallado pruebas de que hubo gente viviendo allí en la prehistoria.

También hay señales de asentamientos de la Edad del Bronce, como El Tossal Redó, que era una fortaleza en la costa. Otro lugar importante es Orpesa la Vella, un antiguo pueblo amurallado cerca de la playa de la Concha. Se han encontrado cerámicas y ánforas de la época ibérica y romanas, lo que demuestra que la zona ha estado habitada por mucho tiempo.

Época Medieval y Moderna

Oropesa fue un asentamiento árabe después de la época de los visigodos. Un famoso geógrafo árabe, Abu Abd Allah Muhámmad Aldrisi, mencionó la población en sus escritos. A finales del siglo XI, fue conquistada por Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid, pero los árabes la recuperaron poco después.

En 1233, el rey Jaime I de Aragón conquistó el castillo de Oropesa, que está en la parte alta del pueblo. Después de esto, el castillo pasó por varias manos, incluyendo órdenes militares y familias importantes.

Durante los siglos siguientes, Oropesa sufrió muchos ataques de piratas berberiscos. Por eso, en el siglo XVI, se construyó la Torre del Rey para vigilar la costa. El castillo de Oropesa fue destruido en 1811 durante una guerra contra el ejército francés.

¿Cuánta gente vive en Oropesa del Mar?

Oropesa del Mar ha crecido mucho en población, especialmente en los últimos años debido al turismo. En 1900, tenía 856 habitantes, y en 2022, su población era de 10.184 personas. El desarrollo de grandes complejos turísticos como Marina d'Or ha atraído a muchas personas, incluyendo a gente de otros países.

Gráfica de evolución demográfica de Oropesa del Mar entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Nacionalidad en Oropesa del Mar (2022)
Nacionalidad Hombres Mujeres Total  % Proporción
Española 3575 3279 6854 67.3 %
Extranjera 1630 1700 3330 32.6 %

¿Cómo llegar a Oropesa del Mar?

Oropesa del Mar está bien comunicada.

  • Tren: Tiene una estación de tren con paradas de trenes de Larga y Media Distancia. Esto es muy útil para los turistas.
  • Barco: Cuenta con un puerto deportivo con espacio para muchos barcos.
  • Avión: Aunque no tiene aeropuerto propio, el Aeropuerto de Castellón-Costa Azahar está a solo 30 kilómetros.

Rutas y senderos

Una ruta muy popular es la Vía Verde del Mar. Es un sendero que va junto al Mar Mediterráneo y sigue el trazado de una antigua vía de tren. Une Oropesa del Mar con Benicasim y es perfecta para caminar o ir en bicicleta, con casi seis kilómetros de recorrido.

Lugares de Interés en Oropesa del Mar

Oropesa del Mar tiene muchos lugares interesantes para visitar, tanto históricos como naturales.

Patrimonio Histórico

  • Orpesa La Vella: Es un antiguo poblado íbero de más de dos mil años. Sus habitantes vivían de la pesca. Se encuentra cerca del puerto deportivo.
  • El Castillo y Murallas de Oropesa: Situado en lo alto del casco antiguo, este castillo medieval se usaba para defender la población en la Edad Media.
  • Torres Antiguas: Además del castillo, hay otras torres medievales como la Torre Colomera y la Torre de la Cordà. También está la Torre del Rey, construida en el renacimiento para protegerse de los piratas.

Lugares Religiosos

  • Iglesia Virgen de la Paciencia: En su interior se pueden ver azulejos del siglo XVIII y una imagen de la Patrona del siglo XVI.

Lugares Civiles

  • Casco Antiguo: Es la parte más antigua del pueblo, con calles estrechas y empinadas que conservan un aire medieval.
  • Plaza de Toros: Construida en los años 80, sigue siendo un lugar donde se celebran eventos populares.

Playas y Zonas Naturales

Oropesa del Mar es famosa por sus playas y calas.

  • Urbanización Playetas Bellver y Torre Bellver: Una zona con acantilados y calas rodeadas de pinos.
  • Playa La Renegà: Una playa con calas rocosas y mucha vegetación, ideal para quienes buscan tranquilidad.
  • Puerto de Oropesa del Mar: Un puerto deportivo grande y moderno.
  • Cala Retor y Cala de Oropesa la Vella: Pequeñas calas ideales para relajarse.
  • Playa de la Concha: Una playa muy conocida que tiene Bandera Azul, lo que significa que es limpia y segura.
  • Playas de Les Amplaries y Morro de Gos: Playas de arena blanca que también tienen Bandera Azul de la Unión Europea.

Fiestas Tradicionales de Oropesa

Oropesa del Mar celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • San Antonio Abad (Sant Antoni del Porquet): Se celebra el sábado después del día de San Antonio Abad. Se enciende una hoguera, se asan alimentos y se bendicen los animales. Hay un desfile de mascotas y disfraces, y la noche termina con música.
  • La foguera (hoguera) de San Juan: Se celebra la noche del 23 al 24 de junio. Lo más destacado es el "Correfoc" (un espectáculo de fuego), la quema de una hoguera en la playa y bailes.
  • Fiestas de San Jaime: En honor al patrón del pueblo, el 25 de julio. Duran unos cinco días con eventos taurinos, fuegos artificiales y verbenas.
  • Virgen de la Paciencia (Fiestas Patronales): Se celebran a principios de octubre. Incluyen procesiones, ofrendas de flores a la Virgen, espectáculos taurinos y conciertos.

¿Qué se come en Oropesa del Mar?

La gastronomía de Oropesa del Mar combina los productos del mar con los de la huerta. Algunos platos típicos son:

  • Arroces: Hay muchas variedades, como la paella, el arroz negro, el arroz caldoso, el arrosejat y el arroz al horno.
  • Fideuá: Un plato parecido a la paella, pero hecho con fideos.
  • Caragolada: Un plato de caracoles.
  • Oropesina: Un dulce típico hecho con almendras.
Archivo:Paella Valenciana, gastronomía de Torreblanca
Paella Valenciana
Archivo:Arroz caldoso con costilla de cerdo y coliflor
Arroz caldoso con costilla de cerdo y coliflor.
Archivo:Plat de Fideuà
Plato de "Fideuà"
Archivo:Sepia a la plancha o "Enterita"
Sepia a la plancha. La "Enterita".

¿Quién gobierna en Oropesa del Mar?

El gobierno de Oropesa del Mar está a cargo de un alcalde o alcaldesa y un equipo de concejales. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido el municipio:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Francisco Garrido Gual UCD
1983-1987 Francisco Garrido Gual GIO
1987-1991 Francisco Garrido Gual GIO
1991-1995 Julián Moreno Navarro GIO
1995-1999 Rafael Herminio Albert Roca PP
1999-2003 Francisco Garrido Gual UV
2003-2007 Rafael Herminio Albert Roca PP
2007-2011 Rafael Herminio Albert Roca PP
2011-2015 Rafael Herminio Albert Roca PP
2015-2019 Rafael Herminio Albert Roca PP
2019- María Jiménez Román

María Araceli de Moya Sancho

PSPV-PSOE

 Ciudadanos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oropesa del Mar Facts for Kids

kids search engine
Oropesa del Mar para Niños. Enciclopedia Kiddle.