Parque nacional del Teide para niños
Datos para niños Parque nacional del Teide |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
![]() Caldera de las Cañadas y Teide
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Santa Cruz de Tenerife | |
Isla | Archivo:Flag of Tenerife.svg Tenerife | |
Coordenadas | 28°16′35″N 16°38′34″O / 28.276455062377, -16.642669190571 | |
Datos generales | ||
Administración | Gobierno de España Gobierno de Canarias |
|
Grado de protección | Parque nacional | |
Fecha de creación | 22 de enero de 1954 | |
N.º de localidades |
13 municipios
|
|
Visitantes (2018) | 4 330 994 | |
Superficie | 189,9 km² | |
Ubicación en Tenerife.
|
||
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco |
||
Tipo | Natural | |
Criterios | VII, VIII | |
Identificación | 1258 | |
Región | Europa África del Norte |
|
Inscripción | 2007 (XXXI sesión) | |
Mapa interactivo | ||
Sitio web oficial | ||
El Parque Nacional del Teide es un espacio natural protegido muy importante en España. Se encuentra en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias. Fue declarado parque nacional el 22 de enero de 1954.
Es el parque nacional más grande y antiguo de Canarias. También es el tercero más antiguo de toda España. En el año 2007, la Unesco lo nombró Patrimonio de la Humanidad. Ese mismo año, fue elegido como uno de los 12 Tesoros de España.
En este parque se encuentra el volcán del Teide. Con 3715 metros de altura, es el pico más alto de Canarias y de España. También es la montaña más alta de cualquier tierra que emerge del océano Atlántico. El Teide es el tercer volcán más grande del mundo si se mide desde su base en el fondo del océano. Solo lo superan el Mauna Kea y el Mauna Loa en Hawái. Gracias al Teide, la isla de Tenerife es la décima isla más alta del mundo.
Cerca del Teide está el Pico Viejo, la segunda montaña más alta de Canarias, con 3135 metros. Estas dos son las únicas montañas en Canarias que superan los 3000 metros de altura.
El Parque Nacional del Teide es muy popular. En 2016, recibió más de 4 millones de visitantes. Es el parque nacional más visitado de España y de Europa. También es el noveno más visitado en todo el mundo.
Contenido
Historia del Parque Nacional del Teide
El Parque Nacional del Teide tiene una historia muy rica. Para los antiguos habitantes de las islas, los Guanches, este lugar era muy especial. Era importante para su vida diaria, especialmente para el pastoreo de animales en verano. Se han encontrado muchos restos arqueológicos de los guanches en el parque.
Los guanches llamaban al Teide "Echeyde". Creían que era la casa de Guayota, un ser poderoso. Una leyenda cuenta que Guayota secuestró a Magec, el dios del Sol, y lo encerró en el volcán. Esto dejó a la isla en la oscuridad. Los guanches pidieron ayuda a Achamán, su dios supremo. Achamán venció a Guayota y liberó al Sol. Luego, selló la boca del volcán con Guayota dentro. Esta historia podría estar relacionada con una gran erupción del Teide. En 1492, cuando Cristóbal Colón pasaba por La Gomera, el volcán Boca Cangrejo, cerca del Teide, estaba en erupción.
La última gran erupción ocurrió en 1798. Se formaron las Narices del Teide. Durante tres meses, 12 millones de metros cúbicos de lava salieron del Pico Viejo.
En 1981, el parque fue reorganizado para protegerlo mejor. En 1989, el Consejo de Europa le dio el Diploma Europeo por su buena gestión. Este reconocimiento se ha renovado varias veces. En 1999, el gobierno de España amplió el parque, añadiendo 5419 hectáreas. Así, el parque alcanzó su tamaño actual de 18 900 hectáreas.
Para celebrar los 50 años como parque nacional, en 2002 se empezó a trabajar para que la Unesco lo declarara Patrimonio de la Humanidad. El 28 de junio de 2007, la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad en Nueva Zelanda. Desde finales de 2007, el Parque Nacional del Teide es también uno de los 12 Tesoros de España.
El Centro de Investigación Atmosférica de Izaña, dentro del parque, tuvo la mayor cantidad de horas de sol en España en 2007, con 3845 horas. También registró la temperatura media más baja, 10,2 grados, durante todo el año.
Características del Parque Nacional del Teide
El parque tiene dos grandes zonas hundidas, con el Teide en el centro. Las rocas de diferentes erupciones y los volcanes crean un paisaje único. Lugares como el alto de Guajara, el Llano de Ucanca, las Siete Cañadas, La Fortaleza, los roques de García y el Pico Viejo son ejemplos de su belleza natural.
La flora del parque ha sido estudiada por científicos como Alexander von Humboldt. Aquí crecen muchas plantas que solo se encuentran en las islas o en esta región. El 75% de su superficie tiene hábitats especiales. Además, la fauna de invertebrados (animales sin columna vertebral) es muy variada y única.
Es el parque nacional de España con más visitantes al año. Cuenta con un lugar para alojarse, el Parador de las Cañadas del Teide. En 2004, con 3,5 millones de visitas, era el lugar volcánico más visitado del mundo, solo superado por el monte Fuji en Japón.
El Parque Nacional del Teide es similar al Parque Nacional de los Volcanes de Hawái. Esto se debe a que ambos muestran diferentes tipos de formaciones volcánicas. Además, el paisaje del Teide se parece al del Parque Nacional del Gran Cañón del Colorado en Arizona, Estados Unidos.
Vida Natural en el Teide
En el Parque Nacional del Teide hay 194 tipos de plantas. De estas, 58 son plantas que solo crecen en Canarias. Algunas especies están en peligro de desaparecer. Las rocas y cuevas del parque son un refugio para estas plantas.
Algunas plantas destacadas son el tajinaste rojo (Echium wildpretii), la jara de Las Cañadas (Cistus osbeckifolius), el rosal del guanche (con menos de 50 ejemplares), el alhelí del Teide (Erysimum scoparium), la hierba pajonera (Descurainia bourgaeana), la retama del Teide (Cytisus supranubius) y la rara Helianthemum juliae. Por encima de los 2400 metros, crece la violeta del Teide (Viola cheiranthyfolia). Es una de las pocas plantas que vive en la alta montaña y florece a mayor altitud en España.

Para proteger estas plantas, se han creado planes especiales. Estos planes buscan recuperar las poblaciones de especies en riesgo. Incluyen la siembra de semillas, la recolección de semillas y el estudio de cómo crecen las plantas.
En cuanto a los animales, el parque es hogar de muchas especies. Algunas de ellas son la abubilla, el alcaudón real, el bisbita caminero, el búho chico, el canario, el cernícalo vulgar, conejos, cuervos, la curruca cabecinegra, el lagarto tizón, el murciélago orejudo canario, la paloma bravía, la perdiz moruna, el petirrojo, el pinzón azul, ratones, tórtolas, el muflón y el erizo moruno.
Un Lugar para la Ciencia
La similitud entre el Parque Nacional del Teide y el planeta Marte lo convierte en un lugar importante para la investigación espacial.
Las características de Tenerife hacen que sea un sitio ideal para probar instrumentos que viajarán a Marte. Estos instrumentos buscarán señales de vida pasada o presente en el planeta rojo. En 2010, un equipo probó en Las Cañadas del Teide un instrumento llamado Raman. Este se enviará en la misión ExoMars a Marte.
En 2011, investigadores del Reino Unido visitaron el parque para probar un método para buscar vida en Marte. También buscaron lugares para probar nuevos robots en 2012.
Premios y Reconocimientos
El Parque Nacional del Teide ha recibido muchos premios a lo largo de los años. Algunos de los más importantes son:
- 1989: Diploma del Consejo de Europa a la Conservación. Se renovó en 1994, 1999 y 2004.
- 1995: Premio de Medio Ambiente del Cabildo de Tenerife.
- 1996: Condecoración al Mérito Turístico del Ministerio de Comercio y Turismo.
- 1999: Premio Amables del Turismo y Convivencia Ciudadana.
- 2005: Certificación Ambiental ISO 14001.
- 2006: Sistema Comunitario de Gestión y Auditorías Medioambientales (EMAS).
- 2007: Declarado Patrimonio Mundial y parte de la Red Natura 2000.
Colaboraciones Internacionales
El Parque Nacional del Teide colabora con otros parques y organizaciones:
- Está hermanado con el Parque Nacional Rapa Nui en la Isla de Pascua, Chile, desde 2001.
El parque también participa en programas internacionales. Ofrece apoyo técnico a otros parques nacionales, especialmente en Centroamérica y Sudamérica. A través de la Federación EUROPARC-España, colabora con parques en Europa. Ha ofrecido su ayuda al Parque Nacional de Souss-Massa en Marruecos.
El Teide en la Cultura Popular
El Parque Nacional del Teide ha sido escenario de películas y fuente de inspiración:
- En 1966, se filmó la película "One Million Years B.C." en el parque, protagonizada por Raquel Welch.
- Mike Oldfield incluyó la canción "Mount Teide" en su álbum de 1985, dedicada a este volcán.
- Gran parte de las películas "Furia de titanes" (2010) y "Wrath of the Titans" (2012) se rodaron aquí.
- El músico Brian May estudió fenómenos astronómicos desde Izaña. Incluso escribió la canción "Tie Your Mother Down" en este parque.
- El Teide fue elegido como el segundo volcán más impresionante de Europa por los usuarios de "TripAdvisor".
- En 2008, la comunidad judía de Canarias colocó la bandera de Israel a los pies del Teide por unos minutos.
- En 2010, el parque fue el más visitado de Europa y el segundo del mundo.
- Junto al Parador de Turismo de Las Cañadas hay una pequeña ermita dedicada a la Virgen de las Nieves. Es el templo cristiano a mayor altitud de España.
- El videoclip de la canción 'The Island - Pt. 1 Dawn' del grupo Pendulum se grabó en el parque.
- El compositor canario Benito Cabrera se inspiró en el Teide para su famosa canción "Nube de Hielo".
- La sexta película de la saga "Rápido y Furioso", con Vin Diesel, usó el Teide como escenario principal.
- En 2017, el parque fue el octavo lugar más buscado en Google Street View.
- En 2018, parte de la película "Rambo V: Last Blood", con Sylvester Stallone, se rodó en los alrededores del parque.
Galería de imágenes
-
Formación conocida como La Tarta del Teide.
Véase también
En inglés: Teide National Park Facts for Kids
- Canarias
- Espacios naturales de España
- Fauna de Canarias
- Observatorio del Teide
- Teide
- Roque Cinchado
- Roques de García
- 12 Tesoros de España
- Teleférico del Teide