robot de la enciclopedia para niños

Rosal del guanche para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Bencomia exstipulata
Tenerife 016.JPG
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN)
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Rosoideae
Tribu: Sanguisorbeae
Subtribu: Sanguisorbinae
Género: Bencomia
Especie: B. exstipulata
Svent.

El rosal del guanche (Bencomia exstipulata) es una planta muy especial. Pertenece a la familia de las rosáceas, como las rosas que conocemos. Es un arbusto que solo crece en las islas de Tenerife y La Palma, en las Canarias.

Esta planta es un endemismo, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en este lugar del mundo. Actualmente, se considera una especie vulnerable, lo que indica que necesita protección para sobrevivir.

¿Qué es el Rosal del Guanche?

El rosal del guanche es un arbusto que puede crecer hasta los 2 metros de altura. Tiene muchas ramas que nacen desde su base, dándole una forma retorcida y compleja.

Sus hojas crecen en grupos llamados rosetas. Las flores se agrupan en inflorescencias, y sus frutos son redondos.

¿Dónde Vive esta Planta Única?

Esta planta de alta montaña se encuentra únicamente en los Parques Nacionales del Teide en Tenerife y de la Caldera de Taburiente en La Palma. No existe en ningún otro lugar del planeta de forma natural.

¿Por Qué es Importante Protegerlo?

El rosal del guanche ha estado en una situación delicada. Hace un tiempo, solo quedaban unos 50 ejemplares. Por eso, se puso en marcha un plan importante para recuperarlo.

Gracias a estos esfuerzos, la población ha crecido. Ahora hay unos 1500 ejemplares en La Palma y alrededor de 500 en Tenerife. Esto demuestra que la protección de las especies funciona.

¿Qué Amenaza al Rosal del Guanche?

Las principales razones por las que esta especie estuvo en peligro son varias. Una de ellas fue el consumo excesivo de plantas por parte de animales de pastoreo en el pasado.

También la presencia de herbívoros que no son nativos de la zona, como conejos y muflones, que se alimentan de estas plantas. Además, el terreno donde crece es inestable, lo que provoca deslizamientos de tierra que pueden dañar las plantas.

kids search engine
Rosal del guanche para Niños. Enciclopedia Kiddle.