robot de la enciclopedia para niños

Pico Viejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pico Viejo
Montaña de Chahorra
Pico Viejo.jpg
Cumbre de Pico Viejo.
Localización geográfica
Continente África
Región Macaronesia
Isla Tenerife
Área protegida Parque nacional del Teide
Coordenadas 28°15′50″N 16°39′53″O / 28.263888888889, -16.664722222222
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Provincia Provincia de Santa Cruz de Tenerife - Escudo.svg Santa Cruz de TenerifeSanta Cruz de Tenerife
Municipio Bandera de La Orotava.jpg La Orotava
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 3129,83 m s. n. m.
Prominencia 65 m
Geología
Observatorio Instituto Volcanológico de Canarias, S.A.
Última erupción 9 de junio al 15 de septiembre de 1798
Montañismo
Ruta Sendero TF-38
Mapa de localización
Pico Viejo ubicada en España
Pico Viejo
Pico Viejo
Ubicación del Pico Viejo en España
Pico Viejo ubicada en Tenerife
Pico Viejo
Pico Viejo
Ubicación en Tenerife.

Pico Viejo, también conocido como Montaña Chahorra, es un volcán impresionante en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias, España. Es la segunda montaña más alta de Tenerife y de todas las Islas Canarias, justo después del famoso Teide. Su cima alcanza los 3129 metros sobre el nivel del mar.

Tanto el Pico Viejo como el Teide son las únicas montañas en Canarias que superan los 3000 metros de altura. Ambos se encuentran dentro del hermoso Parque nacional del Teide, un lugar protegido y lleno de paisajes increíbles.

¿Qué es el Pico Viejo?

El Pico Viejo es parte de un gran conjunto de volcanes llamado complejo volcánico Teide-Pico Viejo. Este conjunto empezó a formarse hace unos 200 000 años en el centro de la isla de Tenerife.

¿Cómo se formó el Pico Viejo?

El Pico Viejo es un tipo de volcán conocido como estratovolcán. Esto significa que se formó por muchas capas de lava y ceniza que se acumularon con el tiempo. Su cráter, que es la abertura en la cima, mide unos 800 metros de ancho. Este cráter es uno de los muchos cráteres más pequeños que se encuentran alrededor del Teide.

La última erupción del Pico Viejo

En el año 1798, el Pico Viejo tuvo una erupción importante. Esta erupción creó lo que hoy se conoce como las Narices del Teide. Fue la última erupción que ocurrió dentro de los límites del Parque nacional del Teide.

Fue también la erupción más larga de las que se tienen registros en Tenerife. Estuvo arrojando material volcánico durante tres meses, desde el 9 de junio hasta el 15 de septiembre de 1798.

La importancia cultural del Pico Viejo

Para los antiguos habitantes de Tenerife, los Guanches, tanto la Montaña Chahorra (Pico Viejo) como el Teide eran lugares muy especiales. Ellos creían que estas montañas estaban conectadas con sus dioses.

Hoy en día, el Pico Viejo sigue siendo un lugar de gran valor. No solo es importante por su belleza natural, sino también por su historia y su significado cultural para los habitantes de Tenerife. Es un testigo silencioso de tiempos pasados y presentes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pico Viejo Facts for Kids

kids search engine
Pico Viejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.