robot de la enciclopedia para niños

Jara de las cañadas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Jara de las cañadas
Tenerife 015.JPG
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Malvales
Familia: Cistaceae
Género: Cistus
Especie: C. osbeckiifolius
Webb ex Pit. & Proust

La jara de Las cañadas (Cistus osbeckiifolius) es una planta que pertenece a la familia de las cistáceas. Es un arbusto especial que solo crece en un lugar del mundo.

Archivo:Cistus osbackiaefolius - Botanischer Garten, Frankfurt am Main - DSC02395
Vista de la planta

¿Cómo es la Jara de Las Cañadas?

Esta planta es un arbusto que puede crecer hasta 1 metro de altura. Sus hojas son muy suaves al tacto, como si tuvieran pelitos. Cuando florece, muestra grandes flores de color rosado.

Una característica interesante de la jara de Las cañadas es que sus frutos están llenos de semillas. Cuando estas semillas maduran, cambian a un color oscuro, casi negro.

¿Dónde vive la Jara de Las Cañadas?

La jara de Las cañadas es una planta única de la isla de Tenerife, en las Canarias. Esto significa que solo se encuentra de forma natural en este lugar. Crece en las zonas más altas, por encima de los 2.000 metros de altitud.

Esta planta es típica de los bosques de cedros en las cumbres de Tenerife. Se encuentra específicamente en la zona subalpina del Parque nacional del Teide. Necesita un tipo especial de roca volcánica llamada fonolita para crecer. Por eso, solo vive en tres lugares dentro del Parque Nacional.

¿Por qué es importante proteger la Jara de Las Cañadas?

La jara de Las cañadas es una especie en peligro. Esto significa que su número de plantas es muy bajo y necesita ayuda para sobrevivir. Se están llevando a cabo planes importantes para protegerla.

Amenazas para la Jara de Las Cañadas

Hay varias razones por las que esta planta está en peligro:

  • Animales introducidos: Los conejos que llegaron a la isla se comen las plantas jóvenes, lo que dificulta que crezcan nuevas jaras.
  • Incendios: En los últimos años, algunos incendios forestales han dañado las poblaciones de esta planta.
  • Actividad humana: Las plantas que están cerca de los caminos del Parque Nacional pueden ser pisoteadas o recogidas por los visitantes. Incluso algunas plantas que habían sido protegidas con vallas han sufrido daños.

¿Qué se hace para conservar la Jara de Las Cañadas?

Para evitar que esta especie desaparezca, se están tomando varias medidas:

  • Reintroducción: Se plantan nuevas jaras en lugares donde antes vivían o donde necesitan más ejemplares.
  • Bancos de semillas: Se guardan las semillas de la jara en lugares especiales para protegerlas y poder usarlas en el futuro.
  • Cultivo: Se intenta cultivar la planta en viveros para luego llevarla a su hábitat natural.
  • Seguimiento: Se observa de cerca cómo crecen las poblaciones de la jara para saber si las medidas de conservación están funcionando.
  • Restauración del hábitat: Se ayuda a que el entorno natural de la jara se recupere, por ejemplo, reforzando la población de cedros canarios, que son importantes para el ecosistema de la zona.

Clasificación científica de la Jara de Las Cañadas

La jara de Las cañadas tiene un nombre científico, Cistus osbeckiifolius. Fue descrita por unos científicos llamados Webb, Pitard y Proust en el año 1887.

¿Qué significan sus nombres?

  • Cistus: Este es el nombre del género al que pertenece la planta. Viene de una palabra griega antigua que se usaba para nombrar a este tipo de arbustos. Algunos creen que se relaciona con la palabra griega para "caja" o "cesta", por la forma de sus frutos.
  • osbeckiifolius: Este es el nombre específico de la planta. Se formó uniendo el nombre de otro género de plantas, Osbeckia, y la palabra "folius", que significa "follaje" o "hojas". Esto se debe a que las hojas de la jara de Las cañadas se parecen a las de las plantas del género Osbeckia.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cistus osbeckiifolius Facts for Kids

kids search engine
Jara de las cañadas para Niños. Enciclopedia Kiddle.