robot de la enciclopedia para niños

Murciélago orejudo canario para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Murciélago orejudo canario
Murciélago Orejudo Canario - Aarón Rodríguez Díaz.jpg
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Chiroptera
Suborden: Microchiroptera
Familia: Vespertilionidae
Subfamilia: Vespertilioninae
Tribu: Plecotini
Género: Plecotus
Especie: P. teneriffae
Barrett-Hamilton, (1907)
Distribución
Mapa de distribución de P. teneriffae.
Mapa de distribución de P. teneriffae.

El murciélago orejudo canario (Plecotus teneriffae) es un mamífero volador de tamaño mediano que vive en las Islas Canarias. Es conocido por sus orejas muy grandes, que miden alrededor de 40 mm. Su cuerpo mide entre 40 y 46 mm. Las hembras suelen ser un poco más grandes que los machos.

Este murciélago tiene un pelaje más oscuro que otros murciélagos parecidos. Los murciélagos jóvenes son incluso más oscuros que los adultos.

El Murciélago Orejudo Canario: Un Habitante Especial

El murciélago orejudo canario es una especie única de las Islas Canarias. Fue descrito por primera vez en 1907.

¿Dónde Vive el Murciélago Orejudo Canario?

Este murciélago solo se encuentra en algunas de las islas de Canarias. Se le ha visto en Tenerife, La Palma y El Hierro. Es muy probable que también viva en La Gomera. Esto significa que es una especie endémica, es decir, que solo existe de forma natural en este lugar del mundo.

¿Cómo es su Hogar?

El murciélago orejudo canario prefiere vivir en zonas con muchos árboles. Le gustan los bosques de pinos y los bosques mixtos, así como el monteverde, que es un tipo de bosque húmedo. También se le puede encontrar en zonas más secas de las montañas.

Para descansar y protegerse, usa diferentes tipos de refugios. Le gusta esconderse en los tubos volcánicos (especialmente por la noche), en galerías de agua, cuevas y edificios abandonados. Puede vivir desde los 100 hasta los 2300 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).

¿Qué Peligros Enfrenta este Murciélago?

El murciélago orejudo canario está en peligro de extinción. Una de las principales amenazas es que las personas los molesten en sus refugios. También, muchas galerías de agua en los bosques de La Palma y Tenerife tienen rejas verticales que les impiden el paso.

Además, como a otros quirópteros (el nombre científico de los murciélagos), les afectan los productos químicos que se usan para controlar plagas en los campos. La pérdida y el deterioro de los bosques donde viven, como los pinares y el fayal-brezal, también son un gran problema para su supervivencia.

¿Por qué es Importante Protegerlo?

Proteger al murciélago orejudo canario es muy importante porque es una especie única de las Islas Canarias. Cada especie tiene un papel en el equilibrio de la naturaleza. Al protegerlo, ayudamos a mantener la biodiversidad y la salud de los ecosistemas de las islas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Canary long-eared bat Facts for Kids

kids search engine
Murciélago orejudo canario para Niños. Enciclopedia Kiddle.