Perdiz moruna para niños
Datos para niños
Perdiz moruna |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Galliformes | |
Familia: | Phasianidae | |
Género: | Alectoris | |
Especie: | A. barbara (Bonnaterre, 1791) |
|
La perdiz moruna (Alectoris barbara) es un tipo de ave que pertenece a la familia de los faisanes y perdices. Es originaria del norte de África.
Contenido
¿Cómo es la perdiz moruna?
La perdiz moruna se parece mucho a la perdiz roja (Alectoris rufa). Sin embargo, tiene algunas diferencias clave en su apariencia.
Características físicas de la perdiz moruna
Su cara y garganta son de color gris. Alrededor de su cuello, tiene un collar pardo con manchas blancas. La parte de arriba de su cabeza, llamada píleo, es oscura.
El resto de su cuerpo tiene tonos grises, con toques azulados en la parte de arriba y rojizos en la parte de abajo. Sus costados tienen rayas blancas, negras y marrones. El pico y las patas de la perdiz moruna son de color rojizo. Mide entre 33 y 36 centímetros desde el pico hasta la cola.
¿Dónde vive la perdiz moruna?
Esta ave es nativa del norte de África. Allí se encuentra desde las zonas costeras hasta las montañas del Atlas. También vive cerca del desierto del Sáhara.
Presencia de la perdiz moruna en Europa
En Europa, la mayor cantidad de perdices morunas se encuentra en la isla italiana de Cerdeña. Se cree que los romanos la llevaron a esta isla hace mucho tiempo.
En España, puedes verla en las Canarias. También fue introducida en Gibraltar a principios del siglo XIX para la caza. Además, habita en las ciudades de Ceuta y Melilla en el norte de África. El ser humano también la llevó a Madeira y a algunas partes de Portugal.
Hábitat natural de la perdiz moruna
La perdiz moruna es un ave que no migra, es decir, vive siempre en el mismo lugar. Prefiere vivir en terrenos abiertos y variados. Estos incluyen zonas semidesérticas, laderas de montañas, matorrales, bosques de pinos no muy densos y campos de cultivo.
¿Cómo se reproduce la perdiz moruna?
Las perdices morunas forman parejas estables, lo que se conoce como monogamia. Las parejas se forman en primavera.
El nido y los huevos
Construyen sus nidos en el suelo. Los forran con plumas y hojas para que sean cómodos. La hembra pone entre diez y dieciséis huevos. Luego, los incuba durante unos veinticinco días.
El nacimiento de los polluelos
Los polluelos, llamados perdigones, dejan el nido poco después de nacer. Pueden empezar a volar cuando tienen solo diez días de vida.
¿Qué amenazas enfrenta la perdiz moruna?
La perdiz moruna se enfrenta a varios desafíos que afectan a sus poblaciones.
Principales problemas para la especie
Uno de los problemas es la caza excesiva. Otro es la presencia de mamíferos que han sido introducidos en su hábitat y que se alimentan de ellas. Además, pueden sufrir intoxicación por sustancias que se usan para controlar plagas en los cultivos.