robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Rapa Nui para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque nacional Rapa Nui
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
AhuTongariki15Moais.jpg
Localización
País ChileBandera de Chile Chile
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios I, III, v
Identificación 715
Región Oceanía
Inscripción 1995 (XIX sesión)
Parque nacional Rapa Nui
Categoría UICN II
Rano Raraku quarry.jpg
Ladera del Rano Raraku y sus moais.
Situación
País Bandera de Chile Chile
Región Flag of Valparaiso Region, Chile.svg Valparaíso
Provincia Bandera de la Isla de Pascua Isla de Pascua
Coordenadas 27°04′22″S 109°20′55″O / -27.072877, -109.348579
Datos generales
Administración Comunidad indígena Ma’u Henua
Grado de protección Parque nacional
Monumento histórico
Patrimonio Mundial
Fecha de creación 16 de enero de 1935
Visitantes (2014) 65 061
Superficie 7130 hectáreas

El Parque Nacional Rapa Nui es un lugar muy especial en la Isla de Pascua, que pertenece a Chile. Es como un gran museo al aire libre que protege los restos de una cultura antigua. Aquí puedes encontrar aldeas, dibujos en rocas (petroglifos), cuevas con pinturas y altares de los primeros habitantes de la isla, el pueblo Rapa Nui.

Este parque fue creado el 16 de enero de 1935 para cuidar su naturaleza, su cultura y sus animales. En 1995, la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad, lo que significa que es un sitio muy importante para todo el mundo. Actualmente, la comunidad indígena Ma’u Henua se encarga de su administración.

El parque cubre una gran parte de la Isla de Pascua, con una superficie de más de 7100 hectáreas. La isla es de origen volcánico, con varios cráteres y poca vegetación natural, aunque hay algunos bosques plantados.

¿Qué puedes ver en el Parque Nacional Rapa Nui?

Para visitar las zonas protegidas del Parque Nacional Rapa Nui, es necesario pagar una entrada. Hay senderos especiales para que los visitantes puedan caminar y explorar sin dañar los importantes restos arqueológicos. Encontrarás señales que te guiarán por el parque.

Estatuas y altares ancestrales

Las atracciones más famosas son los moáis, que son estatuas gigantes, y los ahu, que son altares. Los antiguos habitantes de la isla, el pueblo Rapa Nui, los construyeron usando roca volcánica. También puedes ver restos de aldeas y arte rupestre, que son dibujos hechos en las rocas.

Volcanes y sus secretos

El parque cuenta con tres volcanes importantes: Rano Kau, Rano Raraku y Rano Aroi. El volcán Rano Raraku es muy especial porque fue una cantera, el lugar de donde sacaban la piedra para hacer los moái. Por eso, aún se pueden ver muchas estatuas a medio terminar allí. Estos tres volcanes también tienen depósitos de agua, que son las únicas fuentes de agua dulce en la isla.

Explorando bajo el agua

Las aguas alrededor de la Isla de Pascua son muy claras, lo que las hace perfectas para el buceo. Bajo el mar, puedes descubrir una gran variedad de peces de colores y hermosos arrecifes de coral.

Colaboraciones internacionales

El Parque Nacional Rapa Nui tiene acuerdos de colaboración con otros parques importantes del mundo. Por ejemplo, desde el año 2001, trabaja junto al parque nacional del Teide, que se encuentra en la isla de Tenerife, en España.

¿Cuántas personas visitan el parque?

Cada año, muchas personas de Chile y de otros países visitan el Parque Nacional Rapa Nui para conocer su historia y sus paisajes únicos. Aquí puedes ver cuántos visitantes ha recibido el parque en diferentes años:

Visitantes en el Parque nacional Rapa Nui
Año 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
chilenos 12.736 18.727 19.619 24.692 24.310 26.844 30.365 29.734 5.520 36.668 35.003
extranjeros 23.676 28.096 24.250 22.194 25.002 25.358 28.094 35.330 5.518 32.235 25.853
Total 36.412 46.823 43.869 46.886 49.312 52.202 58.459 65.064 11.038 68.903 60.856

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rapa Nui National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Rapa Nui para Niños. Enciclopedia Kiddle.