robot de la enciclopedia para niños

La Tarta del Teide para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Tarta del Teide
Teneriffa Gesteinsschichten.JPG
La Tarta del Teide
Localización geográfica
Isla Tenerife
Coordenadas 28°20′01″N 16°29′23″O / 28.333666666667, -16.489666666667
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
Localización Parque nacional del Teide
Características generales
Tipo Volcánico
Mapa de localización
La Tarta del Teide ubicada en Tenerife
La Tarta del Teide
La Tarta del Teide
Ubicación en Tenerife.

La Tarta del Teide es una formación de rocas volcánicas muy especial. Se encuentra en un extremo del Parque nacional del Teide, en la isla de Tenerife (Canarias, España). Su nombre se debe a que sus capas de roca de diferentes colores recuerdan a un gran pastel. Junto a esta formación, hay un mirador que lleva su mismo nombre, desde donde se puede admirar su belleza.

La Tarta del Teide: Una Maravilla Natural

La Tarta del Teide es un ejemplo fascinante de cómo la naturaleza crea paisajes únicos. Es una de las formaciones más famosas y visitadas del Parque nacional del Teide.

¿Dónde se encuentra esta formación?

Esta curiosa "tarta" natural está ubicada junto a la carretera TF-24. Esta carretera sube al parque nacional desde el municipio de San Cristóbal de La Laguna hasta El Portillo. Puedes encontrarla específicamente entre los puntos kilométricos 31,8 y 31,9.

¿Cómo se formó La Tarta del Teide?

La Tarta del Teide es el resultado de antiguos ríos de lava. Se formó a lo largo de mucho tiempo, gracias a varias erupciones volcánicas. En cada erupción, se fueron acumulando diferentes tipos de materiales volcánicos. Estos materiales tenían distintas características y colores, y se depositaron uno encima del otro. Por eso, la formación parece un pastel con varias capas.

Se calcula que entre la formación de cada una de estas capas pudieron pasar cientos o incluso miles de años. Esto nos muestra lo lento y poderoso que es el proceso de formación de la Tierra.

Los colores de las capas: ¿Qué significan?

Cada capa de La Tarta del Teide tiene un color diferente, y cada color nos cuenta una historia sobre su origen:

  • La capa blanca está hecha de fragmentos de piedra pómez. Este tipo de roca es muy porosa y ligera, como una esponja.
  • Las capas negras se forman por picón basáltico. El picón es una roca volcánica pequeña y ligera. Este color oscuro es típico de erupciones con poca emisión de gas.
  • Las capas rojizas también son de picón basáltico. Su color rojo se debe a que el material entró en contacto con agua subterránea. El calor del volcán evaporó el agua, pero antes, el agua oxidó el material, dándole ese tono rojizo.

Un lugar para visitar

Gracias a su aspecto único y a la historia geológica que representa, La Tarta del Teide y su mirador son una atracción turística muy popular. Es un lugar excelente para aprender sobre volcanes y la formación de paisajes.

Galería de imágenes

kids search engine
La Tarta del Teide para Niños. Enciclopedia Kiddle.