robot de la enciclopedia para niños

Cuarta República francesa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
República Francesa
République française
Periodo histórico
1946-1958
Flag of France (1794–1815, 1830–1974, 2020–present).svg
Coat of arms of the French Republic.svg

Lema: Liberté, Égalité, Fraternité
(en francés: Libertad, igualdad, fraternidad)
Himno: "La Marseillaise"
(en [[Idioma francés|francés]: La Marsellesa)
France (1946 - 1957).png
Francia en Europa:
     Francia metropolitana.      Protectorado del Sarre.
Fourth french republic.png
Posesiones de la Cuarta república francesa
Coordenadas 48°52′00″N 2°19′59″E / 48.866666666667, 2.3330555555556
Capital París
Entidad Periodo histórico
Idioma oficial Francés
Moneda Franco francés
Historia  
 • 13 de octubre
de 1946
Referéndum constitucional
 • 4 de octubre
de 1958
Constitución
Forma de gobierno República parlamentaria
Presidente
• 1947-1954
• 1954-1959

Vincent Auriol
René Coty
Primer ministro
• 1947
• 1958-1959

Paul Ramadier
Charles de Gaulle
Legislatura Asamblea Nacional
Precedido por
Sucedido por
Gobierno provisional de la República francesa
Francia
Argelia
Estado de Vietnam
Marruecos
Reino de Túnez

La Cuarta República francesa fue el sistema de gobierno de Francia entre 1946 y 1958. Nació después de la Segunda Guerra Mundial y se parecía mucho a la Tercera República anterior. Uno de sus mayores desafíos fue la corta duración de sus gobiernos, lo que dificultaba tomar decisiones importantes para el país.

Francia adoptó una nueva Constitución de la IV República el 13 de octubre de 1946. Esta Constitución le dio poco poder al presidente y mucho al primer ministro. Sin embargo, el parlamento podía quitarle la confianza al primer ministro fácilmente, lo que causaba muchos cambios de gobierno. Entre 1946 y 1958, Francia tuvo un primer ministro casi cada año.

A pesar de esta inestabilidad, la Cuarta República vivió un gran crecimiento económico. La vida de las personas mejoró mucho. Sin embargo, este periodo es recordado por los problemas que Francia tuvo con sus colonias, especialmente Indochina y Argelia.

Cuarta República Francesa: Un Periodo de Cambios

La Cuarta República francesa fue un tiempo de grandes transformaciones para el país. Después de la Segunda Guerra Mundial, Francia buscaba una nueva forma de organizarse.

¿Cómo se formó la Cuarta República?

Después de la guerra, Francia quería renovar su sistema político. La Asamblea Nacional de Francia había suspendido la Constitución anterior en 1940. Esto dejó un vacío que se llenó con la Cuarta República.

Los partidos políticos se fortalecieron después de la guerra. Los que estaban relacionados con la Resistencia (grupos que lucharon contra la ocupación) ganaron mucho apoyo. Los ideales de Estados Unidos y la Unión Soviética influyeron en la búsqueda de un nuevo modelo para el país.

Primeras Elecciones y Nuevos Partidos

Las primeras elecciones importantes fueron en octubre de 1945. Los franceses votaron para decidir si querían una nueva Constitución. ¡Las mujeres votaron por primera vez en estas elecciones! La mayoría dijo que sí a una nueva Constitución.

Los partidos que más votos obtuvieron fueron el Partido Comunista Francés (PCF), la Sección Francesa de la Internacional Obrera (SFIO, socialistas) y el Movimiento Republicano Popular (MRP). Estos tres partidos tuvieron una gran mayoría en la Asamblea.

El general Charles de Gaulle, un héroe de la guerra, quería un gobierno fuerte. Sin embargo, los partidos preferían que el poder estuviera en la Asamblea. Esta diferencia llevó a que De Gaulle renunciara en enero de 1946.

La Nueva Constitución de 1946

Sin De Gaulle, los partidos políticos redactaron la nueva Constitución. El MRP, la SFIO y el PCF formaron un gobierno de coalición. La nueva Constitución se aprobó en un referéndum en octubre de 1946.

Esta Constitución le dio mucho poder a la Asamblea Nacional de Francia, la cámara baja del parlamento. La Asamblea elegía y podía destituir al gobierno. El presidente de la república tenía un papel más simbólico, aunque elegía al primer ministro.

Desafíos Internos y Externos

La Cuarta República enfrentó muchos retos. Tuvo que reconstruir el país después de la guerra y resolver problemas sociales. También tuvo que lidiar con el inicio de la Guerra Fría y la descolonización.

La Inestabilidad Política

Casi la mitad de la población votaba por partidos que no apoyaban la Cuarta República, como los comunistas y los seguidores de De Gaulle. Esto generó mucho descontento.

Los gobiernos duraban muy poco, en promedio solo siete meses. Esto se debía a que la Constitución estaba diseñada para una alianza de tres partidos que pronto se rompió. Cuando los comunistas salieron del gobierno en 1947, la inestabilidad aumentó.

El Fin de la Alianza de Tres Partidos

A principios de 1947, la alianza entre el PCF, la SFIO y el MRP empezó a tener problemas. Hubo desacuerdos sobre la economía y las colonias. El PCF apoyó huelgas por salarios, lo que causó tensiones.

Finalmente, los ministros comunistas fueron destituidos en mayo de 1947. Esto marcó el fin de la alianza y el inicio de la Guerra Fría en la política francesa. Los comunistas no volverían al gobierno hasta mucho después.

La "Tercera Fuerza"

Después de la salida de los comunistas, se formó una nueva alianza llamada la "tercera fuerza". Estaba compuesta por el MRP, la SFIO y los radicales. Esta alianza se oponía tanto a los comunistas como al nuevo partido de De Gaulle, la Agrupación del Pueblo Francés (RPF).

Esta "tercera fuerza" gobernó de 1947 a 1952. Aunque lograron mantener la república, sus diferencias internas causaron la caída de muchos gobiernos.

Política Exterior y Colonias

La política exterior de Francia se centró en debilitar a Alemania después de la guerra. Sin embargo, la Guerra Fría cambió esto. Francia se unió a Estados Unidos y otros países europeos para formar la OTAN en 1949, buscando protección militar contra la Unión Soviética.

Francia también tuvo un papel importante en la creación de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, que fue un paso hacia la Unión Europea.

Los Conflictos Coloniales

La Cuarta República enfrentó grandes problemas con sus colonias. Los gobiernos se opusieron firmemente a los movimientos nacionalistas que buscaban la independencia.

  • Indochina: Francia luchó contra los nacionalistas en Indochina (hoy Vietnam, Laos y Camboya). La guerra fue larga y costosa. La derrota francesa en la batalla de Dien Bien Phu en 1954 llevó a la independencia de Vietnam. Esto causó otro cambio de gobierno en Francia.
  • Argelia: Poco después, comenzó una rebelión en Argelia. El gobierno francés tuvo éxito al principio, pero los métodos usados por los militares causaron un gran escándalo en Francia.

El Fin de la Cuarta República

La inestabilidad y los problemas con Argelia llegaron a su punto máximo en 1958. El gobierno en París pensó en negociar con los nacionalistas argelinos. Esto no gustó a los franceses que vivían en Argelia ni al ejército.

En la Crisis de Mayo, algunos militares en Argel tomaron el poder. Amenazaron con atacar París si Charles de Gaulle no se ponía al frente del país. La gente no apoyaba masivamente a De Gaulle, pero tampoco quería que la ineficiente Cuarta República continuara.

De Gaulle aceptó ser jefe de gobierno, pero con una condición: que se aprobara una nueva Constitución que le diera más poder al presidente. El parlamento francés aceptó, y así nació la Quinta República.

Economía y Sociedad

La Cuarta República implementó un plan para modernizar el país. Se nacionalizaron (pasaron a ser propiedad del Estado) empresas de gas, electricidad, seguros y minas de carbón.

La producción industrial creció mucho. La industria automovilística y química duplicaron su producción entre 1952 y 1958. Sin embargo, muchos productos modernos como refrigeradores o lavavajillas aún no eran comunes en los hogares.

La sociedad francesa estaba cambiando. Un tercio de la población aún vivía en pueblos pequeños, y un cuarto trabajaba en la agricultura. Pero la gente se mudaba cada vez más a las ciudades.

Las condiciones de vivienda eran difíciles para muchos. La mayoría de las casas eran antiguas y no tenían agua corriente ni baños privados.

A pesar de esto, el consumo de productos para mejorar la calidad de vida estaba creciendo. Los ingresos eran modestos, pero la seguridad social y los avances científicos mejoraron la salud y la esperanza de vida. El desempleo era muy bajo, lo que atraía a inmigrantes de otros países europeos.

Primeros ministros

Primeros ministros durante la Cuarta República francesa
Primer ministro Comienzo Partido
Paul Ramadier 22 de enero de 1947 SFIO
Robert Schuman 24 de noviembre de 1947 MRP
André Marie 26 de julio de 1948 Radical
Robert Schuman 5 de septiembre de 1948 MRP
Henri Queuille 11 de septiembre de 1948 Radical
Georges Bidault 28 de octubre de 1949 MRP
Henri Queuille 2 de julio de 1950 Radical
René Pleven 12 de julio de 1950 UDSR
Henri Queuille 10 de marzo de 1951 Radical
René Pleven 11 de agosto de 1951 UDSR
Edgar Faure 20 de enero de 1952 Radical
Antoine Pinay 8 de marzo de 1952 CNIP
René Mayer 8 de enero de 1953 Radical
Joseph Laniel 27 de junio de 1953 CNIP
Pierre Mendès-France 18 de junio de 1954 Radical
Edgar Faure 23 de febrero de 1955 Radical
Guy Mollet 31 de enero de 1956 SFIO
Maurice Bourgès-Maunoury 12 de junio de 1957 Radical
Félix Gaillard 6 de noviembre de 1957 Radical
Pierre Pflimlin 13 de mayo de 1958 MRP
Charles de Gaulle 1 de junio de 1958 UNR

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Cronología de Francia
  • Estatuto del Sarre
kids search engine
Cuarta República francesa para Niños. Enciclopedia Kiddle.