robot de la enciclopedia para niños

Raimundo Amador para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raimundo Amador
Raimundo Amador.jpg
Raimundo Amador durante una actuación en Benejama
Información personal
Nombre de nacimiento Raimundo Amador Fernández
Nacimiento 26 de mayo de 1959
Sevilla, Andalucía, España
Nacionalidad Española
Familia
Hijos 6
Información profesional
Ocupación Músico
Género Flamenco/Rock/Blues
Instrumentos Guitarra, Voz
Miembro de
  • Pata Negra
  • Arrajatabla

Raimundo Amador Fernández (nacido en Sevilla, el 26 de mayo de 1959) es un talentoso músico español. Es conocido por su habilidad como guitarrista, cantante, compositor y arreglista.

¿Cómo empezó Raimundo Amador en la música?

Sus primeros pasos y el flamenco

Raimundo Amador nació en Sevilla y tiene raíces gitanas. Pasó gran parte de su infancia en el barrio de Las 3000 Viviendas.

Su padre le enseñó a tocar la guitarra desde muy pequeño. Con solo 12 años, Raimundo ya tocaba la guitarra en las calles de Sevilla. A veces, la gente le daba un bocadillo o unas monedas para ayudarlo a volver a casa.

Comenzó su carrera en el mundo del flamenco, tocando en los tablaos (lugares donde se presentan espectáculos de flamenco). Allí acompañó a artistas como Fernanda de Utrera. En el tablao Los Gitanillos, conoció a dos grandes figuras de la música: Camarón de la Isla y Paco de Lucía. Más tarde, Raimundo colaboraría con Camarón en la grabación de un disco muy importante llamado La leyenda del tiempo.

La formación de grupos musicales

A mediados de los años setenta, Raimundo conoció a Kiko Veneno. En 1977, junto a Kiko y su hermano Rafael, formaron el grupo Veneno. Este grupo fue muy influyente y abrió nuevos caminos para la música en Andalucía.

El estilo único de Raimundo Amador: Blues y Flamenco

Archivo:Raimundo Amador by Gonzalo Merat
Raimundo en 2011

Pata Negra y Arrajatabla

En 1981, Raimundo se unió de nuevo con su hermano Rafael para crear un nuevo sonido. Mezclaron el flamenco con el blues, dando origen a un estilo único. A su nuevo grupo lo llamaron Pata Negra.

Raimundo dejó Pata Negra en 1989 debido a algunas diferencias con su hermano. Después, formó otro grupo de blues flamenco llamado Arrajatabla. En este grupo, tocó junto a Luis Cobo, "El Manglis", quien había sido guitarrista del grupo Guadalquivir. Juntos lanzaron un único disco llamado Sevilla blues en 1992.

Carrera en solitario y colaboraciones destacadas

Después de que Arrajatabla se disolviera, Raimundo Amador decidió comenzar su carrera como solista en 1995. Su primer disco se llamó Gerundina, un nombre que le puso a una de sus guitarras. En este álbum, contó con la participación de artistas como Andrés Calamaro y el legendario B. B. King. También incluyó su famosa canción "Bolleré", escrita por Cathy Claret. En esa época, también colaboró en la canción "Para no olvidar" de Los Rodríguez.

En 1997, lanzó su segundo disco, En la esquina de Las Vegas, donde se enfocó más en la guitarra eléctrica. Ese mismo año, Raimundo colaboró con la cantante islandesa Björk, tocando la guitarra española en su canción "So Broken".

En octubre de 1998, grabó un disco en vivo llamado "Noche de flamenco y blues". En este concierto, tuvo invitados especiales como el Gran Wyoming, Remedios Amaya, Kiko Veneno, Charo Manzano, B.B. King y Juan Perro.

Raimundo Amador también acompañó a B.B. King en su gira por España en el año 2004. En 2019, lanzó un nuevo disco y realizó la gira "Gipsy, flamenco blues". Sigue colaborando con otros artistas, como Ariel Rot.

¿Cuántas guitarras tiene Raimundo Amador?

Raimundo Amador es un gran aficionado a las guitarras, tanto flamencas como eléctricas. Tiene más de una docena de ellas, y a todas les ha puesto nombre de mujer. En 2019, añadió a su colección una guitarra llamada "Poderosa".

Discografía de Raimundo Amador

Archivo:Concierto-Raimundo-Amador-Jerez-2019-P1390167
Concierto en 2019

Raimundo Amador es conocido por incluir colaboraciones con otros artistas en sus discos. Algunos de sus álbumes son:

  • Gerundina (1995)
  • En la esquina de Las Vegas (1997)
  • Noche de flamenco y blues (1998)
  • Un okupa en tu corazón (2000)
  • Isla menor (2003)
  • Mundo Amador (2005)
  • Medio hombre medio guitarra (2010), que incluye un DVD con un documental sobre cómo se hizo el disco.
  • 60 aniversario. Directo en casa (2019), con artistas invitados como Buika, Sorderita o SFDK.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raimundo Amador Facts for Kids

kids search engine
Raimundo Amador para Niños. Enciclopedia Kiddle.