robot de la enciclopedia para niños

Elektra Records para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elektra Records
Elektra Records EE logo 2022 (modified).svg
Logotipo de la discográfica.
Empresa matriz Warner Music Group
Fundación 1950
Fundador(es) Jac Holzman
Paul Rickolt
Distribuidor Elektra Music Group
Warner Music Group
Rhino Entertainment
Género(s) Varios géneros
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Localización Nueva York
Sitio Oficial

Elektra Records es una compañía discográfica de Estados Unidos. Fue fundada en 1950 por Jac Holzman y Paul Rickolt. Esta empresa fue muy importante en el desarrollo de la música folk y el rock desde los años 50 hasta los 70.

En 2004, Elektra se unió a Atlantic Records dentro de Warner Music Group. Después de un tiempo sin actividad, la compañía volvió a funcionar en 2009. En 2018, Elektra se separó de Atlantic y se convirtió en un grupo independiente llamado Elektra Music Group. Más tarde, en 2022, Warner compró otra compañía, 300 Entertainment, y decidió unirlas para formar 300 Elektra Entertainment.

Historia de Elektra Records

¿Cómo empezó Elektra Records?

Elektra fue fundada en 1949 por Jac Holzman y Paul Rickholt. Cada uno aportó 300 libras esterlinas para comenzar. Holzman cambió la ortografía del nombre de la mitología griega "Electra" añadiendo una "K".

El primer álbum de Elektra, "New Songs", se lanzó en marzo de 1950. Era una colección de canciones clásicas que no vendió muchas copias. Durante los años 50 y principios de los 60, la compañía se especializó en música folk. Publicaron álbumes exitosos de artistas como Judy Collins y Phil Ochs.

A mediados de los años 60, Elektra cambió su enfoque hacia el pop y el rock. Ganó mucho reconocimiento por ser una de las primeras compañías en firmar con bandas de la primera ola de rock psicodélico en 1966 y 1967.

Artistas famosos de los inicios

Algunos de los artistas más importantes que firmaron con Elektra fueron:

The Doors fue la primera banda en conseguir un disco de oro para Elektra Records. Lo lograron con su canción "Light My Fire", de su álbum del mismo nombre.

En 1966, Elektra también lanzó la serie Nonesuch Explorer Series a través de su compañía hermana, Nonesuch Records. Esta fue una de las primeras colecciones de lo que hoy conocemos como "música del mundo". Algunas de estas grabaciones fueron incluidas en los discos de oro de las Voyager. Estos discos fueron enviados al espacio en 1977 a bordo de las naves Voyager 1 y Voyager 2.

La unión con Asylum Records

En 1970, la compañía Kinney National compró Elektra y su compañía hermana Nonesuch Records. Poco después, Kinney unió todas sus compañías discográficas bajo el nombre de Warner Communications.

Jac Holzman siguió dirigiendo Elektra hasta 1972. En ese año, Elektra se unió con Asylum Records y se llamó Elektra/Asylum Records. El fundador de Asylum, David Geffen, se hizo cargo. Aunque al principio usaban el nombre completo, con el tiempo se llamaron informalmente "Elektra Records".

En 1975, David Geffen dejó su puesto. Bob Krasnow se convirtió en el nuevo presidente en 1983. Bajo su dirección, Elektra contrató a una de las bandas más exitosas de los años 80, Mötley Crüe. Firmaron para la reedición de su primer álbum, Too Fast For Love, y sus siguientes trabajos.

Elektra Entertainment Group

En 1988, la compañía cambió su nombre oficial a Elektra Entertainment. Bob Krasnow fue reemplazado en 1994 por Sylvia Rhone. Ese mismo año, la compañía pasó a llamarse Elektra Entertainment Group.

Durante este tiempo, Elektra hizo un acuerdo con la compañía británica 4AD. Se convirtieron en los distribuidores en Norteamérica de artistas como Pixies y The Breeders.

Mötley Crüe dejó Elektra durante el liderazgo de Rhone. Otra banda importante que firmó con Elektra en los 80 fue Metallica. Con ellos, la compañía lanzó 8 álbumes de estudio y 2 álbumes en vivo desde 1984 hasta 2012. En 2012, Metallica dejó Elektra para crear su propia compañía, Blackened Recordings.

La unión con Atlantic Records

En febrero de 2004, el grupo Warner Music fue vendido a un grupo de inversores. Para ahorrar dinero, los nuevos dueños decidieron unir Elektra y Atlantic Records. Como Elektra generaba menos ganancias, formaron una nueva compañía llamada Atlantic Records Group. El 40% de sus operaciones venía del catálogo de Elektra y el 60% de Atlantic. Elektra pasó a ser una compañía subsidiaria.

Aunque Warner Music no ha dicho oficialmente que Elektra se disolvió, la compañía no ha lanzado muchos trabajos nuevos desde que se unió a Atlantic Records. Muchos de sus artistas ahora publican su música a través de Atlantic. El catálogo de música de Elektra sigue disponible y se reedita a través de Rhino Records.

Artistas destacados de Elektra

Algunos de los artistas que han publicado música con este sello son:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Elektra Records Facts for Kids

kids search engine
Elektra Records para Niños. Enciclopedia Kiddle.