Arpa para niños
Datos para niños Arpa |
||
---|---|---|
![]() Arpa medieval (izquierda) y arpa moderna (derecha).
|
||
Características | ||
Clasificación | Instrumento de cuerda pulsada | |
Instrumentos relacionados | ||
Tesitura | ||
(arpa moderna de pedales)
|
||
El arpa es un instrumento de cuerda pulsada muy especial. Está hecho de un marco que ayuda a que el sonido resuene y muchas cuerdas estiradas. Estas cuerdas van desde la parte de abajo hasta la parte de arriba del instrumento.
Para que el arpa suene, el músico, llamado arpista, toca las cuerdas con sus dedos. Es un instrumento con una historia muy larga.
Las arpas se conocen desde hace miles de años. Se usaban en lugares como Asia, África y Europa. Los primeros registros de arpas datan de hace unos 3500 años antes de Cristo.
Este instrumento se hizo muy popular en Europa durante la Edad Media y el Renacimiento. Con el tiempo, el arpa cambió y aparecieron muchos tipos diferentes.
Cuando los europeos llegaron a América Latina, el arpa también se hizo muy popular allí. Hoy en día, todavía se tocan arpas antiguas en lugares como Birmania y África subsahariana.
Contenido
¿Qué es el Arpa y Cómo Funciona?
El arpa es un instrumento de cuerda pulsada que produce sonido. Tiene un marco especial que ayuda a amplificar las vibraciones. Las cuerdas están tensas entre dos partes del marco.
El sonido se crea cuando el arpista pulsa las cuerdas con sus dedos. Cada cuerda vibra y el marco resonante hace que el sonido sea más fuerte.
Origen e Historia del Arpa
El arpa tiene raíces muy antiguas. Se cree que sus orígenes están en Egipto y Grecia. Estas civilizaciones fueron de las primeras en entender cómo combinar sonidos. Esto les ayudó a crear instrumentos de cuerda.
En la antigüedad, existían instrumentos parecidos al arpa. Algunos eran como un arco musical con cuerdas. El arpa, sin embargo, tiene un mástil que cierra el arco.
Fue un instrumento muy de moda en la Edad Media. Luego, su popularidad disminuyó en el Renacimiento. Pero en el siglo XVIII, volvió a ser importante. Fue entonces cuando se le añadieron los pedales.
Las cuerdas del arpa se han hecho de muchos materiales. Antiguamente, se usaban materiales de origen animal. Hoy en día, se usan fibras vegetales, nailon y alambre.
Tipos de Arpas Famosas
Existen muchos tipos de arpas en el mundo. Cada una tiene características especiales.
- Arpa medieval: En la Edad Media, las arpas tenían entre 10 y 20 cuerdas. Estas cuerdas solían ser de materiales naturales. Algunas arpas medievales tenían un dispositivo llamado "harpion". Este dispositivo cambiaba el sonido del instrumento.
- Arpa de origen irlandés: También se le conoce como arpa bárdica. Es más pequeña, de unos 75 cm de alto. Tiene cuerdas de metal y es muy decorada. Hay ejemplos antiguos en museos de Dublín y Edimburgo.
- Arpa celta: Esta arpa es de origen galés. Puede medir hasta 105 cm de alto y tener 34 cuerdas. Puede incluir sistemas para tocar semitonos.
- Arpa paraguaya: Generalmente tiene 36 o 37 cuerdas de nailon. Es más ligera que otros tipos de arpas. También tiene clavijeros, como los de una guitarra, para afinar.
- Arpa andina: Es el resultado de la mezcla de culturas europeas y andinas. Es muy usada en la música tradicional de Perú, especialmente en el huayno. También tiene clavijeros para afinar.
- Arpa venezolana: Se conoce desde 1580. Hay tres tipos: tuyera (con cuerdas de metal), folklórica (34 cuerdas, sin pedal) y criolla (32 cuerdas). Es uno de los instrumentos más importantes de Venezuela.
El Arpa en la Orquesta Moderna
El arpa medieval solo podía tocar notas de una escala diatónica (como las notas blancas del piano). Pero la música moderna necesitaba más sonidos. Por eso, el arpa evolucionó.
En el siglo XVI, se intentó hacer arpas con doble fila de cuerdas. En el siglo XVII, se añadió una tercera fila. Una fila era para las notas normales y otra para los semitonos.
A mediados del siglo XVII, se inventó el arpa de ganchos. Estos ganchos permitían estirar la cuerda para subir un semitono. Pero había que moverlos a mano antes de tocar.
A finales del siglo XVII, un constructor bávaro creó la primera arpa con pedales. Estos pedales estaban conectados a ganchos en la parte superior del instrumento. Había siete pedales, uno para cada nota de la escala.
El mayor avance lo hizo S. Erard en 1811. Él presentó el modelo de "doble acción". Este es el tipo de arpa que se usa en las orquestas hoy en día.
¿Cómo Funcionan los Pedales del Arpa?
Los pedales del arpa moderna están conectados a un mecanismo complejo. Este mecanismo tiene discos con tornillos. Cuando un pedal se mueve, los discos giran. Esto hace que la cuerda se acorte o se alargue.
Cada pedal puede moverse dos veces. Esto permite subir la nota de la cuerda un semitono (becuadro) o dos semitonos (sostenido). Cada uno de los siete pedales afecta a todas las cuerdas de la misma nota en diferentes octavas.
El arpa moderna de orquesta tiene 47 cuerdas. Son de diferentes materiales:
- 26 cuerdas medias son de materiales naturales.
- 10 u 11 cuerdas agudas son de nailon.
- 12 cuerdas graves son de aleaciones metálicas.
El arpa tiene una extensión de seis octavas y media. Esto la convierte en uno de los instrumentos con el rango de notas más amplio. Solo el órgano y el piano tienen un rango mayor.
Construir un arpa moderna es muy complejo. Tiene más de 1988 piezas. Las cuerdas ejercen una presión de unas dos toneladas y media sobre el instrumento. Por eso, su fabricación es costosa y pocos artesanos la hacen.
El Arpa en la Música Actual
El arpa se usa mucho en la música académica. Es ideal para efectos como los glisandos (deslizar los dedos por las cuerdas) y los arpegios (tocar las notas de un acorde una por una).
En la ópera, el arpa se usa para crear ambientes románticos. Compositores famosos como Claude Debussy y Maurice Ravel escribieron piezas para arpa.
En el siglo XX, arpistas como Henriette Renié y Marcel Grandjany compusieron muchas obras. Hoy en día, los compositores modernos usan el arpa de muchas maneras. Los pedales permiten crear todo tipo de escalas y sonidos.
Algunos arpistas famosos del siglo XX incluyen al español Nicanor Zabaleta. La española María Rosa Calvo-Manzano ha hecho mucho por promover el arpa.
El suizo Andreas Vollenweider es conocido por usar un arpa modificada electrónicamente. Él mezcla el arpa con géneros como el new age y world music.
La estadounidense Deborah Henson-Conant toca jazz, pop, folk y otros estilos. Ella usa varios tipos de arpa eléctrica.
Alice Coltrane fue importante por introducir el arpa en las bandas de jazz.
Artistas que Usan el Arpa en Pop y Rock
Aunque no es común, algunos artistas de pop y rock han usado el arpa en su música:
- Björk (con la arpista Zeena Parkins)
- Joanna Newsom
- Florence and The Machine
- Loreena McKennitt
- Metallica (en conciertos especiales)
- Alan Stivell
- Andreas Vollenweider
Arpistas Famosos de América Latina
América Latina tiene muchos arpistas reconocidos:
- Nicolás Caballero
- Juan Vicente Torrealba
- Ignacio «El Indio» Figueredo
- Hugo Blanco
- Laurita Pacheco
- Digno García
- Félix Pérez Cardozo
- Edmar Castañeda
- Andrés Huesca
- Sofía Rosado
Galería de imágenes
-
Acuarela de Pancho Fierro (siglo XIX) donde se aprecia un arpa andina.
-
Extensión del arpa representada en un teclado de piano.
Véase también
En inglés: Harp Facts for Kids