robot de la enciclopedia para niños

Festspielhaus de Bayreuth para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Festspielhaus de Bayreuth
Baudenkmal
Aerial image of Bayreuth Festspielhaus (view from the southeast, 2024).jpg
Localización
País Alemania
Localidad Bayreuth
Ubicación Bayreuth
Coordenadas 49°57′36″N 11°34′47″E / 49.96, 11.579722222222
Información general
Inauguración 1876
Capacidad 1974
Ocupante Festspielhaus de Bayreuth
Detalles técnicos
Material madera
Diseño y construcción
Arquitecto Gottfried Semper
http://www.bayreuther-festspiele.de
Archivo:Bayreuth Festspielhaus Seite
Vista lateral del Festspielhaus.

El Festspielhaus de Bayreuth es un teatro de ópera muy especial que se encuentra en Bayreuth, una ciudad en Baviera, Alemania. Lo que lo hace único es que solo se usa para presentar las óperas del famoso compositor Richard Wagner.

Este teatro es la sede del Festival de Bayreuth, un evento musical muy importante que el propio Wagner imaginó y construyó. Aquí se estrenaron algunas de sus obras más conocidas, como Parsifal en 1882, y las últimas partes de su gran ciclo de óperas llamado El anillo del nibelungo (Sigfrido y El ocaso de los dioses). El ciclo completo se presentó por primera vez aquí en 1876.

¿Cómo se diseñó el Festspielhaus de Bayreuth?

Richard Wagner adaptó el diseño de un proyecto que el arquitecto Gottfried Semper había creado para un teatro en Múnich, aunque ese teatro nunca se construyó. Semper luego usó ideas similares para el Burgtheater de Viena.

La construcción del teatro

La construcción del Festspielhaus estuvo a cargo del arquitecto Otto Brückwald. Wagner supervisó todo el proceso, y el rey Luis II de Baviera brindó el apoyo económico necesario. La primera piedra se colocó el 22 de mayo de 1872, que era el cumpleaños de Wagner.

El teatro se inauguró con la primera presentación completa de las cuatro óperas del ciclo El anillo del nibelungo. Esto ocurrió entre el 13 y el 17 de agosto de 1876.

Características del diseño interior y exterior

Archivo:Festspielhaus Bayreuth Innen
Interior del auditorio, en la actualidad.

El edificio principal del Festspielhaus está hecho principalmente de madera y tiene una decoración sencilla, con paredes de ladrillo. Por esta razón, a veces lo llamaban "el granero".

Sin embargo, la entrada principal, conocida como Königsbau, es muy diferente. Fue construida en 1882 para que el rey Luis II de Baviera tuviera una entrada privada. Esta parte tiene una decoración más elaborada, con columnas y paredes de piedra, típica de finales del siglo XIX.

El interior del auditorio está hecho sobre todo de madera. A diferencia de otros teatros, no tiene palcos ni galerías a los lados. En cambio, las 1925 butacas están dispuestas en forma de abanico escalonado, lo que permite que todos los espectadores tengan una vista perfecta del escenario.

El "foso místico" de Wagner

El escenario tiene una característica especial: un doble proscenio. Esto hace que el escenario parezca más lejano de lo que realmente es. Además, el lugar donde se ubica la orquesta (el foso) está diseñado de una forma única y la sala se oscurece por completo durante las funciones.

Estas características crean lo que Wagner llamó un foso místico (mystischer Abgrund en alemán). Es como un espacio mágico entre el público y el escenario. Esto le da un ambiente especial a las presentaciones y ayuda a que las historias de las óperas de Wagner se sientan aún más poderosas.

Reformas y mejoras del teatro

El Festspielhaus ha mantenido su apariencia original en las áreas accesibles al público. Sin embargo, la parte del escenario ha sido renovada varias veces para adaptarse a las nuevas tecnologías.

Las primeras reformas se hicieron en la década de 1920. En ese momento, se empezaron a usar escenarios tridimensionales en lugar de los telones pintados. Entre 1958 y 1968, se realizó una gran reforma. La estructura original de madera fue reemplazada por una nueva de acero y hormigón, haciendo el edificio más moderno y seguro.

Actualmente, la boca del escenario mide 11,8 metros de alto y 13 metros de ancho. El escenario principal tiene un ancho máximo de 27 metros y una profundidad de 22 metros, que puede extenderse hasta 40 metros si se usa el escenario trasero. La torre del escenario alcanza una altura de 30 metros. El teatro tiene 1937 asientos, distribuidos en 30 filas en el patio de butacas y tres niveles en la parte trasera.

¿Cómo funciona el foso de la orquesta en Bayreuth?

Archivo:Bayreuth-Rheingold-1876
El interior del Festspielhaus, durante la primera representación del Anillo del Nibelungo, en 1876.

Una de las características más importantes del Festspielhaus es la forma en que está diseñado el foso de la orquesta. Este foso se extiende debajo del escenario y está cubierto por un techo, lo que hace que la orquesta sea completamente invisible para el público.

Wagner quería que los espectadores se concentraran solo en lo que pasaba en el escenario, sin distraerse con los músicos o el director. Este diseño también ayuda a equilibrar el sonido entre los cantantes y la orquesta, creando una acústica perfecta para las óperas de Wagner.

Sin embargo, esta disposición hace que sea muy difícil dirigir la orquesta. Los directores y músicos trabajan en la oscuridad, y el sonido dentro del foso puede dificultar la sincronización con los cantantes.

La disposición única de los instrumentos

Archivo:Bayreuth Festspielhaus orchestra pit
El foso de la orquesta queda oculto debajo de una gran concha de madera que devuelve el sonido al escenario, de forma que se mezcla la música con la voz de los cantantes.

La forma en que se colocan los instrumentos en el foso también es muy particular:

  • Los primeros violines se sitúan a la derecha del director, no a la izquierda como es habitual. Así, su sonido no va directamente al público, sino hacia el fondo del escenario, desde donde se refleja hacia el auditorio.
  • Los contrabajos, violonchelos y arpas (si hay varias) se dividen en dos grupos, uno a cada lado del foso.
  • El resto de la orquesta se coloca justo debajo del escenario. Es vital que los músicos puedan ver al director, ya que la mayoría no pueden ver ni oír a los cantantes. Esta disposición crea el sonido orquestal especial que Wagner imaginó.

Actualmente, el foso mide 14 metros de ancho por 11,5 metros de largo, con una superficie de 140 metros cuadrados. Puede albergar hasta 124 músicos. El suelo del foso desciende en escalones, desde 1,5 metros por debajo del escenario hasta 5 metros en su parte más profunda.

Más información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bayreuth Festspielhaus Facts for Kids

kids search engine
Festspielhaus de Bayreuth para Niños. Enciclopedia Kiddle.