Freie Wähler para niños
Datos para niños Electores LibresFreie Wähler |
||
---|---|---|
![]() |
||
Presidente | Hubert Aiwanger | |
Fundación | 1965 [1] 24 de enero de 2009 [2] |
|
Ideología | Localismo Democracia directa Liberalismo conservador Euroescepticismo suave |
|
Posición | Centroderecha | |
Sede | Ganderkesee | |
País | Alemania | |
Afiliación europea | Partido Demócrata Europeo | |
Grupo parlamentario europeo | Renovar Europa | |
Bundestag |
0/736
|
|
Parlamentos estatales |
44/1808
|
|
Europarlamento |
3/96
|
|
Gobiernos estatales |
0/16
|
|
Sitio web | Sitio web | |
1 Como agrupación política 2}> Como partido político, bajo el nombre Freien Wähler |
||
Freie Wähler, que significa "Electores Libres" o "Votantes Libres" en español, es un grupo de asociaciones de votantes y también un partido político en Alemania. Estas asociaciones suelen participar en elecciones locales y regionales. Su principal objetivo es defender los intereses de las comunidades donde viven.
Aunque comenzaron como grupos de votantes sin ser partidos políticos, en 2009 se formó un partido político a nivel nacional llamado Freien Wähler. Esto les permitió participar en elecciones más grandes, como las federales.
Contenido
¿Qué son los Electores Libres?
Los Electores Libres son grupos de ciudadanos que se unen para participar en la política. A menudo, se enfocan en temas que afectan directamente a su ciudad o región. Esto significa que sus ideas pueden variar mucho de un lugar a otro, ya que se adaptan a las necesidades locales.
¿Cómo surgieron?
Las primeras asociaciones de Electores Libres se formaron en 1965. Durante muchos años, funcionaron como grupos independientes que presentaban candidatos en elecciones municipales y regionales. En 2009, decidieron unirse y formar un partido político a nivel de todo el país. Esto les dio más fuerza para influir en la política nacional.
¿Dónde tienen más influencia?
Los Electores Libres son especialmente fuertes en las zonas rurales de Alemania. Su presencia es notable en estados como Baviera y Renania-Palatinado. En las grandes ciudades, los partidos políticos tradicionales suelen tener más apoyo.
Éxito en Baviera
En Baviera, los Electores Libres han logrado un gran éxito. En 2008, consiguieron entrar en el Parlamento Regional Bávaro con un buen porcentaje de votos. Se convirtieron en la tercera fuerza política más importante en ese estado.
Después de las elecciones de 2018, los Electores Libres formaron parte del gobierno de Baviera. Su líder, Hubert Aiwanger, se convirtió en Viceprimer Ministro. También asumieron importantes cargos en ministerios como Economía, Interior, Vivienda, Educación y Medio Ambiente.
Presencia en otros parlamentos
Además de Baviera, los Electores Libres han tenido representación en otros parlamentos regionales. Por ejemplo, en Renania-Palatinado, obtuvieron escaños en 2021. También han tenido diputados en el Parlamento Regional de Brandeburgo y en el Parlamento Regional de Mecklemburgo-Pomerania Occidental.
Ideas principales de los Electores Libres
Los Electores Libres tienen varias ideas clave que guían su trabajo político.
Enfoque local y democracia directa
Una de sus ideas más importantes es el localismo. Esto significa que creen que las decisiones deben tomarse lo más cerca posible de la gente. Apoyan dar más poder a los gobiernos locales para que puedan resolver los problemas de sus comunidades. También promueven la Democracia directa, donde los ciudadanos pueden participar más directamente en las decisiones.
Posición política
En el mapa político, los Electores Libres se consideran de centroderecha. Esto significa que sus ideas suelen ser más conservadoras en algunos aspectos y más liberales en otros.
Relación con la Unión Europea
Los Electores Libres tienen una postura cautelosa respecto a las políticas financieras de la Unión Europea. Esto se conoce como Euroescepticismo suave, lo que significa que no están en contra de la Unión Europea, pero sí critican algunas de sus decisiones.
Participación en elecciones nacionales y europeas
Desde que se convirtieron en partido político en 2009, los Electores Libres han participado en elecciones a nivel nacional y europeo.
Elecciones federales
En las elecciones federales de 2013, participaron por primera vez como partido. Aunque no lograron entrar en el Bundestag (el parlamento nacional de Alemania), han ido aumentando su número de votos en cada elección. En las elecciones de 2021, obtuvieron un 2,4% de los votos.
Elecciones al Parlamento Europeo
Los Electores Libres también tienen representación en el Parlamento Europeo. En las elecciones de 2019, consiguieron dos eurodiputados. Forman parte de un grupo llamado Renovar Europa en el parlamento europeo. En 2015, se unieron al Partido Demócrata Europeo.
Resultados electorales
Aquí puedes ver cómo les ha ido a los Electores Libres en algunas elecciones importantes:
Elecciones federales
Año | % de votos por lista |
Escaños | Resultado |
---|---|---|---|
2009 | 0,0 |
0/622
|
Fuera del parlamento |
2013 | 1,0 |
0/631
|
Fuera del parlamento |
2017 | 1,0 |
0/709
|
Fuera del parlamento |
2021 | 2,4 |
0/736
|
Fuera del parlamento |
Elecciones regionales
Parlamento Regional | Última elección | % | Escaños | Estatus |
---|---|---|---|---|
Baden-Württemberg | 2021 | 3,0 (#7) |
0/154
|
Fuera del parlamento |
Baviera | 2023 | 15,8 (#2) |
37/203
|
En gobierno con CSU |
Berlín | 2023 | 0,3 (#16) |
0/159
|
Fuera del parlamento |
Hamburgo | 2020 | 0,6 (#11) |
0/123
|
Fuera del parlamento |
Hesse | 2023 | 3,5 (#6) |
0/133
|
Fuera del parlamento |
Baja Sajonia | 2022 | 0,8 (#10) |
0/146
|
Fuera del parlamento |
Mecklemburgo-Pomerania Occidental | 2021 | 1,1 (#9) |
0/79
|
Fuera del parlamento |
Renania del Norte-Westfalia | 2022 | 0,7 (#10) |
0/195
|
Fuera del parlamento |
Renania-Palatinado | 2021 | 5,36 (#6) |
6/101
|
Oposición |
Sarre | 2022 | 1,69 (#8) |
0/51
|
Fuera del parlamento |
Sajonia | 2019 | 3,4 (#7) |
0/119
|
Fuera del parlamento |
Sajonia-Anhalt | 2021 | 3,1 (#7) |
0/97
|
Fuera del parlamento |
Schleswig-Holstein | 2022 | 0,6 (#11) |
0/69
|
Fuera del parlamento |
Véase también
En inglés: Free Voters Facts for Kids
- Política de Alemania
- Partidos políticos de Alemania
- Elecciones de Baviera