Río Lluta para niños
El río Lluta es un río muy importante que se encuentra en el norte de Chile, en la Región de Arica y Parinacota. Nace en las montañas de la Cordillera de los Andes y viaja hasta el Océano Pacífico, cerca de la ciudad de Arica. Es uno de los ríos más al norte de Chile y sus aguas fluyen durante todo el año.
Algunas personas consideran que el río Caracarani es el inicio del río Lluta. Otros los ven como ríos separados hasta que se unen con el río Azufre.
Datos para niños Río Lluta |
||
---|---|---|
![]() Desembocadura del río Lluta.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuenca del río Lluta | |
Nacimiento | Río Caracarani | |
Desembocadura | océano Pacífico | |
Coordenadas | 18°24′55″S 70°19′35″O / -18.415277777778, -70.326388888889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Arica y Parinacota | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 147 km | |
Superficie de cuenca | 3400 km² | |
Caudal medio | 2,3 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 3900 m Desembocadura: 0 m |
|
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica del río Yuta, la 012. | ||
Contenido
¿De dónde viene el nombre "Lluta"?
El nombre "Lluta" tiene su origen en las lenguas aimara y quechua. Viene de la palabra "Llust´a", que significa "resbaloso" o "fangoso".
¿Cómo es el recorrido del río Lluta?
El río Lluta nace en un lugar llamado Humapalca, a más de 3900 metros de altura. Se forma por la unión de dos ríos de la zona del Altiplano.
Los orígenes del río
Uno de los ríos que lo forman es el río Caracarani, que nace cerca del volcán Tacora. El otro es el río Azufre. Cuando estos dos ríos se juntan, nace el Lluta.
El viaje hacia el mar
El río Lluta viaja unos 36 kilómetros hacia el sureste. En su camino, recibe agua de la quebrada Allane, también conocida como río Colpitas. Después, el río empieza a girar lentamente hacia el oeste.
A medida que el río baja hacia el valle de Lluta, entra en un cañón que él mismo ha formado. Este cañón está hecho de rocas y sedimentos.
La llegada al océano
Cerca de Socoroma, el Lluta se dirige directamente al oeste y se hace más ancho al salir del cañón. Desde Chironta, a más de 70 kilómetros del mar, comienzan los primeros cultivos importantes que alimentan a la gente de la zona.
Finalmente, el río Lluta llega al Océano Pacífico en un estuario (donde el río se encuentra con el mar), cerca de una playa extensa y de Arica.
¿Cuánta agua lleva el río Lluta?
El río Lluta tiene un flujo de agua que cambia según las estaciones.
El efecto del invierno altiplánico
La cantidad de agua en el río depende mucho de las lluvias que caen en el Altiplano durante el verano, un fenómeno conocido como "invierno altiplánico". Por eso, el río lleva más agua en enero y febrero. El deshielo de las montañas también hace que el caudal aumente un poco en diciembre.
Historia del río Lluta
El río Lluta ha sido importante para las personas desde hace mucho tiempo.
Los primeros habitantes
Los primeros grupos humanos conocidos en esta área fueron los de la Cultura Chinchorro. Ellos vivieron a lo largo de la costa hace unos 7000 años, especialmente donde los ríos San José y Lluta se encuentran con el mar. Se cree que llegaron desde el Altiplano, viajando por los valles que conectan las montañas con el océano.
Descripción antigua del río
En 1924, Luis Risopatrón describió el río Lluta en su libro Diccionario jeográfico de Chile. Mencionó que el río se forma por varios afluentes, incluyendo el río Azufre, que hace que sus aguas sean un poco saladas. El río corre por un valle rodeado de colinas altas, donde se cultivan plantas como la alfalfa y el maíz, y hay muchos sauces. También se usaba para engordar ganado.
Risopatrón dijo que el río tiene unos 105 kilómetros de largo y su cuenca (el área que recoge el agua) es de unos 3000 kilómetros cuadrados. Su caudal promedio era de 2,5 metros cúbicos de agua por segundo.
El ferrocarril Arica-La Paz
El Ferrocarril Arica-La Paz fue construido gracias a un acuerdo entre Chile y Bolivia en 1904. En la parte chilena, el ferrocarril sigue el curso del río Lluta, cruzándolo o alejándose de él según el terreno era más adecuado para subir la cordillera.
Vida en la cuenca del río Lluta
La Cuenca del río Lluta es el hogar de varias comunidades.
Pueblos cercanos al río
El río Lluta pasa por 33 asentamientos humanos en las comunas de Putre, General Lagos y Arica. El pueblo más grande es Putre, con casi 2000 habitantes.
La calidad del agua
Un informe sobre la cuenca del río Lluta indica que la calidad natural del agua es de regular a mala. Esto se debe a que el agua contiene altos niveles de algunos elementos como boro, arsénico, cobre, aluminio, hierro, cromo, manganeso, sulfatos, zinc y plomo.
Estos elementos provienen de forma natural de la tierra, como de salares y suelos salinos. Las pocas lluvias en la zona no permiten que estos elementos se diluyan, y la alta evaporación hace que se concentren más a medida que el río avanza.
Más información
- Valle de Lluta
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lluta River Facts for Kids