robot de la enciclopedia para niños

Geoglifo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:You Yangs Bunjil geoglyph
El geoglifo "Bunjil" en Australia, creado por Andrew Rogers.

Los geoglifos son figuras o dibujos muy grandes que se hacen en el suelo. Se encuentran en las laderas de los cerros o en grandes llanuras, especialmente en zonas desérticas. Son como obras de arte gigantes que se pueden ver mejor desde arriba.

¿Cómo se Crean los Geoglifos?

Existen dos formas principales de crear un geoglifo:

  • Añadiendo materiales: Se colocan piedras de colores oscuros, a menudo de origen volcánico, sobre un suelo más claro. Esto crea un contraste, como si fuera un mosaico gigante.
  • Quitando materiales: Se retira la capa superior del terreno, que suele ser más oscura (por ejemplo, debido a la oxidación), para dejar al descubierto el suelo más claro que está debajo.

¿Dónde Podemos Encontrar Geoglifos?

Este tipo de dibujos gigantes se han encontrado en varios lugares del mundo. Los países donde son más conocidos son:

Geoglifos Famosos en América del Sur

En América del Sur, algunos de los geoglifos más impresionantes y conocidos son:

  • Líneas de Nazca (Perú): Son figuras enormes de animales, plantas y formas geométricas dibujadas en el desierto. Son muy famosas y misteriosas.
  • Geoglifos amazónicos (Brasil): Se encuentran en las regiones de Acre y Rondonia. Son formas geométricas que nos dan pistas sobre antiguas poblaciones en la selva.
  • Geoglifos de Chug-Chug (Chile): Están en el desierto de Atacama. Esta zona de Chile tiene una de las mayores cantidades de geoglifos del mundo, y algunos de ellos son muy antiguos.

Geoglifos en Otros Lugares del Mundo

Aunque los de América del Sur son muy conocidos, también hay geoglifos importantes en otros continentes. Por ejemplo, en Australia, el artista Andrew Rogers creó en 2006 un geoglifo llamado "Bunjil" en el Parque Nacional You Yangs.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Geoglyph Facts for Kids

kids search engine
Geoglifo para Niños. Enciclopedia Kiddle.