Universidad de Tarapacá para niños
Datos para niños Universidad de Tarapacá |
||
---|---|---|
![]() |
||
Sigla | UTA | |
Lema | Universidad del Estado | |
Tipo | Pública (Tradicional) | |
Fundación | 11 de diciembre de 1981 | |
Localización | ||
Dirección | Avenida General Velásquez 1775![]() ![]() ![]() |
|
Campus | Velásquez (Arica) Saucache (Arica) Azapa (Arica) 1 044 464 metros cuadrados (104,4 ha) |
|
Coordenadas | 18°29′17″S 70°17′40″O / -18.488111111111, -70.294583333333 | |
Otras sedes | Esmeralda (Iquique) | |
Administración (2014) | ||
Rector | Emilio Rodríguez Ponce | |
Contralor | Patricio Zapata Valenzuela | |
Afiliaciones | CRUCH, CUE, REUNA, AUR, Universia | |
Presupuesto | CLP$ 58 702 155 000 (2012) | |
Gobierno Estudiantil | FEUT | |
Academia (2020) | ||
Estudiantes | 9 489 | |
• Pregrado | 9 475 | |
• Posgrado | 14 | |
Mascota | León | |
Colores | Naranja y negro | |
Sitio web | ||
uta.cl | ||
La Universidad de Tarapacá (UTA) es una universidad pública de Chile. Su sede principal está en Arica, la capital de la Región de Arica y Parinacota. Esta universidad es parte de importantes grupos de universidades chilenas. Es muy conocida por su trabajo en la Arqueología del Norte Grande de Chile. También destaca por su rápido crecimiento y su buena posición en Chile y Latinoamérica.
Muchos de sus profesores han estudiado más para mejorar sus conocimientos. De hecho, el 82% de ellos tienen títulos avanzados como magíster o doctor.
Actualmente se encuentra acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile) por un período de 5 años (de un máximo de 7), desde noviembre de 2017 hasta noviembre de 2022. Figura en la posición 15 dentro de las universidades chilenas según la clasificación webométrica SCImago Institutions Rankings (SIR) 2022. Además está en la posición 14 según el ranking de AméricaEconomía 2021.
Contenido
Historia de la Universidad de Tarapacá
La Universidad de Tarapacá fue creada el 11 de diciembre de 1981. Comenzó a funcionar en 1982. Su fundación fue parte de un proceso para organizar mejor la educación superior en el país.
Aunque se fundó en 1981, la UTA tiene una historia de más de 40 años. Esto se debe a que es la sucesora de las sedes en Arica de la Universidad de Chile y de la Universidad Católica del Norte. Muchos de sus primeros profesores venían de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. En su primer año, la universidad creó las Facultades de Ciencias y de Educación y Humanidades.
En 1994, la universidad consiguió los terrenos de los campus Saucache y Azapa.
En 2004, la UTA abrió una sede en Iquique e inauguró su biblioteca central en el campus Saucache. Al año siguiente, abrió un anexo de la biblioteca y creó nuevas escuelas universitarias. En 2006, se fundó el Instituto de Alta Investigación. Un año después, en 2007, la Universidad de Tarapacá empezó a construir la sede Esmeralda en Iquique.
Desde su inicio, la universidad ha ayudado mucho al desarrollo de la región. Ha contribuido en aspectos económicos, sociales y culturales. La universidad ha sido reconocida por su calidad en áreas como la gestión, la enseñanza, la investigación y su conexión con la comunidad.
¿Cómo se organiza la Universidad de Tarapacá?
La Junta Directiva es el grupo más importante que toma decisiones en la Universidad de Tarapacá. Una de sus tareas es proponer al Presidente de la República a la persona que será el Rector.
El Rector es el líder principal de la universidad. Él es responsable de dirigir todas las actividades académicas, administrativas y financieras.
La Contraloría se encarga de revisar que todo lo que hacen las autoridades de la universidad sea legal. También supervisa cómo se usan los fondos y revisa las cuentas.
El actual Rector de la Universidad de Tarapacá es Emilio Rodríguez Ponce.
# | Rector | Período |
---|---|---|
1 | Carlos Valcarce Medina | 1982-1987 |
2 | Hernán Sudy Pinto | 1988 |
3 | Juan José Valcarce Ortiz | 1989 |
4 | Jorge Urquhart Matheu | 1990-1993 |
5 | Luis Tapia Iturrieta | 1994-2001 |
6 | Emilio Rodríguez Ponce | 2002-2005 |
7 | Sergio Pulido Roccatagliata | 2006-2009 |
8 | Emilio Rodríguez Ponce | 2010-2013 |
9 | Arturo Flores Franuliĉ | 2014-2017 |
10 | Emilio Rodríguez Ponce | 2018-presente |
Estructura Académica de la UTA
Desde 2011, la Universidad de Tarapacá ofrece 44 carreras de pregrado (para obtener un primer título universitario) y 27 programas de postgrado (para seguir estudiando después de la universidad). Estos últimos incluyen 22 magíster y 5 doctorados. Todos estos programas se organizan en facultades y escuelas universitarias. La universidad tiene su sede principal en Arica y otra en Iquique.
Además, la UTA cuenta con un Instituto de Alta Investigación, un Centro de Formación Técnica y otros lugares importantes como el Museo Arqueológico.
Facultades de la Universidad de Tarapacá
En 2024, la Universidad de Tarapacá tiene nueve facultades. Estas facultades administran seis escuelas y 22 departamentos.
Facultad | Creación | Divisiones | Decano |
---|---|---|---|
Facultad de Administración y Economía | 2018 | Escuela de Administración y Negocios Escuela de Diseño e Innovación Tecnológica |
Luis Mella Salinas |
Facultad de Ciencias | 1981 | Departamento de Biología Departamento de Matemática Departamento de Física Departamento de Química |
Álvaro Cortinez Pontoni |
Facultad de Ciencias Agronómicas | 2006 | Departamento de Producción Agrícola Departamento de Recursos Ambientales |
Pilar Mazuela Águila |
Facultad de Ciencias Sociales | 2022 | Escuela de Psicología y Filosofía Escuela de Trabajo Social Departamento de Antropología Departamento de Ciencias Sociales |
Marietta Ortega Perrier |
Facultad de Ciencias de la Salud | 2006 | Departamento de Tecnología Médica Departamento de Obstetricia y Puericultura Departamento de Kinesiología y Nutrición Departamento de Enfermería |
Celia Borquez Benitt |
Facultad de Derecho | 2022 | Escuela de Derecho Arica Escuela de Derecho Iquique |
Claudia Moraga Contreras |
Facultad de Educación y Humanidades | 1991 | Departamento de Educación Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas Departamento de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Departamento de Español Departamento de Idiomas Extranjeros |
Carlos Mondaca Rojas |
Facultad de Ingeniería | 2018 | Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas Departamento de Ingeniería Mecánica Departamento de Ingeniería en Computación e Informática Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Departamento de Ingeniería y Tecnologías |
Alejandro Rodríguez Estay |
Facultad de Medicina | 2022 | Departamento de Ciencias Clínicas Departamento de Ciencias Biomédicas |
Andrea Larrazabal Miranda |
Instituto de Alta Investigación
Este instituto, creado en 2006, se dedica a la investigación en diversas áreas. Su objetivo es generar publicaciones científicas y proyectos de investigación. También busca que sus miembros colaboren con expertos de Chile y otros países.
Centro de Formación Técnica
- Centro de Formación Técnica de Tarapacá
Otros Organismos Importantes
- Centro Sismológico: Este centro es un proyecto de investigación conjunto. Permite registrar y estudiar todos los movimientos sísmicos que ocurren en la Región de Arica y Parinacota, parte del sur de Perú y la frontera con Bolivia.
- Museo Arqueológico y Antropológico de San Miguel de Azapa
Campus y Sedes de la UTA
La Universidad de Tarapacá tiene su sede principal en la Región de Arica y Parinacota. Sus tres campus están en Arica, uno de ellos en la localidad de San Miguel de Azapa. Además, la universidad tiene una sede en la Región de Tarapacá, en Iquique.
Campus Velásquez
Este campus está en el centro de Arica, cerca de la costa. Tiene más de 1,5 hectáreas construidas. Aquí se encuentran la Rectoría y el Aula Magna de la universidad. También funcionan el CFT y la mayor parte de la Facultad de Ciencias.
Campus Saucache
Ubicado en el sureste de Arica, este campus tiene 25.000 m² construidos en 14 hectáreas de terreno. Aquí están varias direcciones importantes de la universidad, la Biblioteca Central y las Facultades de Educación y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, y parte de la Facultad de Ciencias.
Campus Azapa
Este campus se encuentra en San Miguel de Azapa, a doce kilómetros de Arica. Cuenta con más de 3.000 m² construidos y más de 85 hectáreas de terreno sin construir. La mayor parte de este terreno se usa para las actividades de la Facultad de Agronomía. También alberga el Departamento de Arqueología y Museología y el Museo Arqueológico de la universidad.
Sede Esmeralda-Iquique
Desde 2002, la universidad tiene una sede en Iquique. Comenzó sus actividades en 2003. A partir de 2011, se imparten varias carreras como Derecho, Ingenierías, Pedagogía, Psicología y Trabajo Social. También se ofrece un magíster en Psicología Educacional.
Egresados destacados
Véase también
En inglés: University of Tarapacá Facts for Kids
- Anexo:Universidades de Chile