robot de la enciclopedia para niños

Cuevas de Anzota para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuevas de Anzota
Cuevas de Anzota-vista desde cueva.jpg
Cuevas de Anzota-vista desde cueva
Situación
País Bandera de Chile Chile
División Región de Arica y Parinacota
Ciudad cercana Arica
Coordenadas 18°33′00″S 70°19′52″O / -18.54991474058, -70.331249246044

Las Cuevas de Anzota son un grupo de cuevas naturales ubicadas al sur de la Playa Corazones, a unos 12 kilómetros del centro de Arica, en la Región de Arica y Parinacota, Chile. En este lugar, los visitantes pueden admirar las cavernas, los altos acantilados y la interesante vida silvestre de la zona. Es un sitio ideal para explorar la naturaleza, donde se pueden realizar actividades como escalar y hacer senderismo, disfrutando de los hermosos paisajes.

Historia de las Cuevas de Anzota

Las tierras donde se encuentran las Cuevas de Anzota y la Playa Corazones fueron hogar de antiguos pueblos pescadores. Estos grupos, conocidos como la Cultura Chinchorro, vivieron aquí hace miles de años, aproximadamente entre el 6000 a.C. y el 2000 a.C.

¿Cómo se formaron las Cuevas de Anzota?

Las cuevas son formaciones geológicas naturales que se crearon hace muchísimo tiempo, en el período Jurásico. Fueron esculpidas lentamente por la acción del agua a lo largo de millones de años.

¿Por qué eran importantes las cuevas para los Chinchorro?

Estas cuevas ofrecían un refugio seguro para los primeros habitantes de América. Eran un lugar estratégico para su supervivencia, ya que el mar, su principal fuente de alimento, estaba muy cerca. Esto les permitió vivir y prosperar en la zona durante miles de años. En este lugar se han encontrado restos de la cultura Chinchorro, incluyendo sus famosas momias.

Archivo:Cueva de Anzota - Arica
Cueva de Anzota

Geología de las Cuevas de Anzota

El área alrededor de las Cuevas de Anzota está formada por dos tipos principales de rocas. Al norte de las cuevas, hay rocas llamadas granitoides, que se formaron hace unos 96 millones de años, en el Cretácico Superior.

Al sur, se encuentran rocas volcánicas, como las andesitas, y rocas sedimentarias marinas, como areniscas y calizas. Estas rocas son aún más antiguas, con unos 170 millones de años, y se originaron en el Jurásico Medio.

Fauna en las Cuevas de Anzota

Las Cuevas de Anzota son hogar de una gran variedad de animales, especialmente marinos. Aquí puedes encontrar muchas especies de aves, reptiles, mamíferos, peces, crustáceos y moluscos.

Aves de las Cuevas de Anzota

Se han identificado 20 tipos de aves en la zona, incluyendo aves marinas, acuáticas y terrestres. Los diferentes paisajes de las Cuevas de Anzota son importantes para estas aves:

  • Las salientes y grietas de los acantilados son usadas por aves como los Piqueros (Sula variegata), Liles (Phalacrocorax gaimardi) y Jotes de cabeza colorada (Cathartes aura) para descansar y anidar.
  • Las cuevas en la base del acantilado son lugares de reproducción para los Jotes de cabeza colorada y los Churretes costeros (Cinclodes nigrofumosus).
  • Las rocas cercanas al mar son usadas por la mayoría de las aves, y las zonas rocosas entre mareas les sirven para descansar y buscar alimento.

También se pueden ver aves playeras como el Playero de las rompientes (Aphriza virgata), el Playero vuelvepiedras (Arenaria interpres) y el Playero grande (Tringa semipalmata). Además, hay aves guaneras como el Piquero, el Yeco (Phalacrocorax brasilianus) y el Guanay (Phalacrocorax bougainvillii). El Huairavo (Nycticorax nycticorax) es una garza que descansa en las rocas.

Reptiles en las Cuevas de Anzota

El único reptil que se encuentra aquí es el Corredor de Cuatro Bandas. Este animal se esconde entre las rocas y grietas por encima de la línea de marea alta. Se alimenta de pequeños animales terrestres y marinos, y también de restos de animales.

Mamíferos en las Cuevas de Anzota

En el mar, se pueden observar dos tipos de mamíferos marinos: la Nutria Marina (Lontra felina) y el Lobo Marino. Dentro de las cuevas, vive el Piuchén (Desmodus rotundus), un mamífero terrestre que es activo durante la noche.

Peces en las Cuevas de Anzota

En el área de las Cuevas de Anzota, se pueden ver peces como el Baunco y la Borrachilla (Scartichthys gigas).

Animales invertebrados en las Cuevas de Anzota

También se encuentran muchos animales invertebrados, como erizos rojos y negros, pepinos de mar, estrellas de mar, actinias, varios tipos de caracoles, chitones y picorocos.

Actualidad y Turismo en las Cuevas de Anzota

En el año 2016, se inauguró un nuevo paseo costero en este lugar, con una inversión importante para impulsar el turismo. Este sitio es un importante Sitio Arqueológico de Chile y es de acceso gratuito. Sin embargo, no hay transporte público directo desde Arica hasta las cuevas.

Las Cuevas de Anzota son un lugar único que conserva la historia de la cultura Chinchorro. En otras áreas donde se encontraron restos de esta cultura, lamentablemente, el patrimonio fue afectado por construcciones.

kids search engine
Cuevas de Anzota para Niños. Enciclopedia Kiddle.