robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Ciudades de Cuba por población para niños

Enciclopedia para niños

En Cuba, se considera que una población es una ciudad cuando tiene más de 20.000 habitantes. Esta definición se basa en la cantidad de personas que viven en el área urbana construida, no en el total de habitantes de toda la zona administrativa (conocida como municipio). De las 58 ciudades que se identificaron en el censo de 2012, 57 son las capitales de sus municipios. La ciudad de La Habana es un caso especial, ya que abarca toda la Provincia de La Habana, que se considera 100% urbana y está formada por 15 municipios que han crecido juntos.

Las Ciudades de Cuba: Un Vistazo a su Población

¿Qué es una Ciudad en Cuba?

En Cuba, para que un lugar sea llamado "ciudad", debe tener más de 20.000 habitantes. Este número se cuenta solo en la parte construida y habitada del lugar. Es importante saber que esto es diferente de la población total de un municipio, que es una zona administrativa más grande. Por ejemplo, una ciudad puede ser la capital de un municipio, pero su población es solo la de la parte urbana.

La Habana es un caso único. Es una provincia entera que se considera una sola ciudad grande. Está formada por 15 municipios que están tan unidos que parecen una sola área urbana gigante.

Las Ciudades Más Grandes de Cuba por Población

Aquí te mostramos las ciudades cubanas, ordenadas por la cantidad de personas que vivían en ellas, según el censo de 2012:

  1. La Habana: 2.106.146
  2. Santiago de Cuba: 431.272
  3. Camagüey: 300.958
  4. Holguín: 287.881
  5. Guantánamo: 217.135
  6. Santa Clara: 211.925
  7. Las Tunas: 162.957
  8. Bayamo: 157.027
  9. Cienfuegos: 147.110
  10. Pinar del Río: 140.230
  11. Matanzas: 133.769
  12. Ciego de Ávila: 114.829
  13. Sancti Spíritus: 104.968
  14. Manzanillo: 98.904
  15. Cárdenas: 88.987
  16. Palma Soriano: 74.930
  17. Moa: 60.310
  18. Morón: 59.371
  19. Florida: 54.191
  20. Contramaestre: 47.132
  21. Artemisa: 46.574
  22. Nueva Gerona: 46.264
  23. Trinidad: 45.041
  24. Colón: 44.177
  25. Baracoa: 43.062
  26. Güines: 40.855
  27. Placetas: 39.615
  28. Nuevitas: 38.207
  29. Sagua la Grande: 37.713
  30. San José de las Lajas: 36.640
  31. Banes: 35.316
  32. San Luis: 34.997
  33. Puerto Padre: 34.086
  34. San Antonio de los Baños: 33.811
  35. Caibarién: 33.683
  36. Cabaiguán: 30.326
  37. Mayarí: 29.259
  38. San Cristóbal: 29.119
  39. Vertientes: 28.890
  40. Jagüey Grande: 28.870
  41. Consolación del Sur: 28.465
  42. Jovellanos: 26.319
  43. Amancio: 26.141
  44. Güira de Melena: 25.424
  45. Cumanayagua: 25.31
  46. Jatibonico: 24.514
  47. Niquero: 24.244
  48. San Germán: 24.084
  49. Sagua de Tánamo: 23.979
  50. Bauta: 23.557
  51. La Maya: 23.341
  52. Colombia: 22.828
  53. Jiguaní: 22.333
  54. Manicaragua: 22.266
  55. Camajuaní: 21.924
  56. Guisa: 21.849
  57. Jobabo: 20.309

Cuando las Ciudades Crecen Juntas: Las Conurbaciones

Una conurbación ocurre cuando varias ciudades o pueblos cercanos crecen tanto que sus áreas urbanas se unen, formando una gran zona habitada. En Cuba, no hay una definición oficial para esto, pero se pueden ver ejemplos claros.

La Habana es el ejemplo más grande, ya que sus 15 municipios forman una sola área urbana. Santiago de Cuba también es una conurbación, incluyendo pueblos cercanos como El Caney y Boniato.

También hay otras conurbaciones importantes en Cuba, especialmente donde hay centros de industria, puertos o zonas turísticas. Algunas de estas, como Varadero y Mariel, no se cuentan como ciudades individuales en las estadísticas oficiales.

No Conurbación Asentamientos que la integran Población total

(2012)

Área (km²) Densidad de población (hab/km²)
1 Artemisa Artemisa, Las Cañas, Lavandero, Lincoln, Pijirigua, Puerta de La Güira, Fábrica de Cemento 60 656 15,1 4017
2 San Luis San Luis, Dos Caminos, Paquito Rosales 51 994 19,5 2666
3 Trinidad Trinidad, Casilda, La Boca, Playa Ancón 51 560 26,0 1983
4 Nueva Gerona Nueva Gerona, Delio Chacón, José Martí 50 757 14,1 3600
5 Puerto Padre Puerto Padre, Delicias, Puerto Carúpano, Reparto Militar 46 654 13,7 3405
6 Güines Güines, Amistad, Cruz Textilera, Bizarrón, Osvaldo Sánchez 47 809 9,2 5196
7 Sagua La Grande Sagua La Grande, Sitiecitos, Jumagua 42 857 8,2 5226
8 San José de las Lajas San José de las Lajas, Tapaste, Guayabal, Liberación, Ganuza, Morales 42 731 18,6 2299
9 San Cristóbal San Cristóbal, Santa Cruz de los Pinos, Mango Jobo, Chirigota, Taco Taco, Central 30 de Noviembre 40 728 14,2 2868
10 Cabaiguán Cabaiguán, Guayos 39 936 8,0 4992
11 Jagüey Grande Jagüey Grande, Australia 34 120 7,7 4431
12 Mariel Mariel-La Boca, Henequén, Zayas, Nodarse, Quiebrahacha, Vista del Mar, Angosta (Zona Especial del Mariel) 30 606 42,0 728
13 Varadero-Santa Marta Varadero, Santa Marta, Guásimas, Humberto Álvarez 27 765 25,3 1100


Ciudades y sus Municipios: ¿Cuál es la Diferencia?

Muchas ciudades en Cuba son también las capitales de sus municipios. Un municipio es una división administrativa más grande que incluye la ciudad principal y otras áreas rurales o pueblos más pequeños. Por eso, la población de un municipio suele ser mayor que la de la ciudad que está dentro de él.

Aquí puedes ver los municipios cubanos cuyas capitales son ciudades de más de 20.000 habitantes, con sus poblaciones estimadas en 2017. Los datos de La Habana se refieren a toda la provincia, que como ya sabes, está formada por 15 municipios unidos.

Ciudad Población de la ciudad (2012) Población del municipio (2017)
1 La Habana 2.106.146 2.129.553
2 Santiago de Cuba 431.272 509.873
3 Holguín 287.881 355.016
4 Camagüey 300.958 330.253
5 Santa Clara 211.925 246.067
6 Bayamo 157.027 238.544
7 Guantánamo 217.135 227.535
8 Las Tunas 162.957 210.412
9 Pinar del Río 140.230 191.837
10 Cienfuegos 147.110 177.113
11 Matanzas 133.769 160.629
12 Ciego de Ávila 114.829 154.681
13 Cárdenas 88.987 154.204
14 Sancti Spíritus 104.968 142.447
15 Manzanillo 98.904 128.667
16 Palma Soriano 74.930 123.419
17 Contramaestre 47.132 105.972
18 Mayarí 29.259 98.200
19 La Maya (Songo-La Maya) 23.341 92.474
20 Puerto Padre 34.086 92.179
21 Consolación del Sur 28.465 88.564
22 Nueva Gerona (Isla de la Juventud) 46.264 86.420
23 Artemisa 46.574 85.289
24 Baracoa 43.062 80.371
25 San Luis 34.997 79.700
26 Banes 35.316 78.268
27 San José de las Lajas 36.640 78.227
28 Trinidad 45.041 76.772
29 Moa 60.310 74.075
30 San Cristóbal 29.119 71.420
31 Florida 54.191 71.203
32 Colón 44.177 69.881
33 Morón 59.371 69.707
34 Placetas 39.615 67.657
35 Güines 40.855 66.446
36 Cabaiguán 30.326 65.349
37 Manicaragua 22.266 63.510
38 Nuevitas 38.207 61.473
39 Jagüey Grande 28.870 60.391
40 Jiguaní 22.333 60.163
41 Camajuaní 21.924 59.475
42 Jovellanos 26.319 58.123
43 Sagua La Grande 37.713 51.687
44 Vertientes 28.890 50.967
45 Bauta 23.557 50.189
46 San Antonio de los Baños 33.811 50.107
47 Cumanayagua 25.310 48.674
48 Sagua de Tánamo 23.979 46.967
49 Guisa 21.849 46.879
50 Jobabo 20.309 43.123
51 Jatibonico 24.514 43.039
52 Niquero 24.244 42.485
53 Caibarién 33.683 40.284
54 Güira de Melena 25.424 39.794
55 San Germán (Urbano Noris) 24.084 39.700
56 Amancio 26.141 38.111
57 Colombia 22.828 32.186
58 Guanajay 22.839 28.242

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of cities in Cuba Facts for Kids

  • Demografía de Cuba
  • Provincias de Cuba por población
kids search engine
Anexo:Ciudades de Cuba por población para Niños. Enciclopedia Kiddle.