Bauta para niños
Datos para niños Bauta |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Bauta en Cuba
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 22°59′31″N 82°32′57″O / 22.991944444444, -82.549166666667 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Artemisa | |
Superficie | ||
• Total | 157 km² | |
Altitud | ||
• Media | 75 m s. n. m. | |
Población (2004) | ||
• Total | 45 768 hab. | |
• Densidad | 150,04 hab./km² | |
Gentilicio | Bautense | |
Huso horario | Horario del este de Norteamérica | |
Código postal | 32400 | |
Prefijo telefónico | 49 | |
Bauta es una ciudad y un municipio importante en la Provincia de Artemisa, en Cuba.
Contenido
¿Dónde se encuentra Bauta?
Bauta está en la parte noreste de la Provincia de Artemisa. Limita con la provincia de Ciudad de La Habana y con los municipios de Caimito y San Antonio de los Baños. Su tamaño es de 157 kilómetros cuadrados.
Debido a su cercanía con la capital de Cuba, La Habana, Bauta se considera parte de su área metropolitana. También se le conoce como la "puerta norte de la Provincia de Artemisa". Al sur, el territorio llega hasta la antigua Laguna de Ariguanabo, que hoy está casi seca. Hacia el norte, el terreno es ondulado hasta la costa.
Vías de comunicación importantes
Bauta es atravesada por varias carreteras importantes que van de oeste a este. Estas incluyen la autopista de Pinar del Río, la autopista Panamericana (en el norte) y la Carretera Central.
¿Cuántas personas viven en Bauta?
En el año 2004, Bauta tenía una población de 45,768 habitantes. Esto significa que su densidad de población era de aproximadamente 291.5 habitantes por kilómetro cuadrado.
Poblados y comunidades
El municipio de Bauta no solo incluye la ciudad principal (que tenía unos 21,000 habitantes en 2002), sino también otros poblados. Algunos de ellos son Playa Baracoa, Corralillo, Rosa Marina, Cayo la Rosa (Ariguanabo), La Faustina, San Pedro, Las Margaritas, Cangrejeras, Pita, Pueblo Textil, La Ernestina, El Campestre y Anafe. También cuenta con las comunidades de Machurrucutu y Ben Tre.
¿Cómo funciona el gobierno en Bauta?
El gobierno de Bauta se organiza a través de la Asamblea Municipal del Poder Popular. Esta Asamblea es la autoridad más alta a nivel local y se encarga de las funciones del Estado en su área.
¿Quiénes forman la Asamblea Municipal?
La Asamblea está formada por delegados. Estos delegados se agrupan en Consejos Populares, que son órganos representativos del Poder Popular a nivel local.
Los delegados son propuestos por los vecinos en reuniones de barrio. Luego, son elegidos por el voto directo y secreto de los ciudadanos. Una vez elegidos, los delegados eligen al Presidente y al Vicepresidente de la Asamblea Municipal.
Salud y Educación en Bauta
Bauta cuenta con importantes centros para la salud y la educación.
Servicios de salud
En el municipio hay un policlínico docente y una clínica estomatológica docente. Estos lugares no solo atienden a los pacientes, sino que también sirven para la enseñanza de futuros profesionales de la salud.
Centros educativos
Uno de los centros educativos más destacados es la ELAM, que significa Universidad Latinoamericana de Medicina. Esta universidad es muy importante para la formación de médicos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bauta, Cuba Facts for Kids