Cumanayagua para niños
Datos para niños Cumanayagua |
||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Cartel a la entrada de Cumanayagua
|
||
![]() Bandera
|
||
Localización de Cumanayagua en Cuba
|
||
Coordenadas | 22°09′08″N 80°12′04″O / 22.152222222222, -80.201111111111 | |
Capital | Cumanayagua | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | Cienfuegos | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | Municipio desde 1976 | |
Superficie | ||
• Total | 1099 km² | |
Altitud | ||
• Media | 60 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 48,674 hab. | |
• Densidad | 0,04 hab./km² | |
Gentilicio | Cumanayagüenses | |
Código postal | 57600 | |
Prefijo telefónico | +53-432 | |
Cumanayagua es una ciudad y municipio que se encuentra en Cuba. Está ubicada en la provincia de Cienfuegos.
Contenido
Cumanayagua: Un Lugar Especial en Cuba
¿Dónde está Cumanayagua?
Cumanayagua se encuentra al este de la bahía de Cienfuegos. Su territorio es bastante grande, abarcando 1099 km². Incluye zonas planas, colinas y 42 km de costa.
Las colinas de Cumanayagua son parte de las montañas de Guamuhaya, también conocidas como Escambray. Aquí se encuentra el pico San Juan, que es el punto más alto de la región central de Cuba, con 1140 m de altura. La mayoría de la gente vive en las zonas planas o en los valles entre las colinas.
Límites y Recursos Naturales
Cumanayagua tiene vecinos por todos lados. Al norte, limita con el municipio de Cruces. Al oeste, con Cienfuegos. Hacia el este, se encuentra con Manicaragua (en la provincia de Villa Clara) y Trinidad (en la provincia de Sancti Spíritus). Al sur, sus costas son bañadas por las cálidas aguas del mar Caribe.
Muchos ríos atraviesan esta tierra. Los más importantes son el Arimao y el Hanabanilla. También hay un gran lago artificial llamado Avilés, que guarda una enorme cantidad de agua.
El clima en Cumanayagua es tropical. Esto significa que llueve mucho durante casi todo el año, aunque hay un período más seco. Las temperaturas suelen ser bastante altas.
Un Vistazo a su Pasado
Orígenes Antiguos de Cumanayagua
No se sabe con exactitud cuándo la zona de Cumanayagua comenzó a ser habitada. Sin embargo, hay pruebas de que ya vivían allí personas nativas, llamadas amerindios, cuando los españoles llegaron a América en 1492. De hecho, el nombre "Cumanayagua" viene de una de las lenguas de estos pueblos originarios.
Cambios de Nombre a lo Largo del Tiempo
Cumanayagua fue reconocida oficialmente como villa el 3 de mayo de 1804. En ese momento, se le dio el nombre de San Felipe de Cumanayagua. Este nombre se mantuvo hasta 1878, cuando fue cambiado a Santa Cruz de Cumanayagua.
Finalmente, en 1963, Santa Cruz de Cumanayagua obtuvo la categoría de «municipio». Fue entonces cuando se le dio el nombre que conocemos hoy: Cumanayagua.
Véase también
En inglés: Cumanayagua Facts for Kids