Anexo:Ríos de Colombia para niños
Los ríos son como las venas de un país, llevando agua y vida a través de su territorio. En Colombia, existen muchos ríos importantes que recorren grandes distancias, algunos de ellos entre los más largos del continente. Conocer estos ríos nos ayuda a entender mejor la geografía y la riqueza natural de Colombia.
Contenido
Los Ríos Más Largos de Colombia: Un Viaje Acuático
Colombia es un país con una geografía muy variada, y sus ríos son una parte fundamental de ella. Estos cursos de agua no solo son importantes para el transporte y la vida de las personas, sino que también son hogar de una gran diversidad de plantas y animales. Aquí te presentamos una lista de los ríos más largos de Colombia, aquellos que superan los 300 kilómetros de longitud.
¿Cómo Medimos la Longitud de un Río?
Para saber cuán largo es un río, los geógrafos miden desde su punto de origen más lejano hasta el lugar donde desemboca en otro río, un lago o el mar. A veces, un río puede cambiar de nombre a lo largo de su recorrido, pero para medir su longitud total, se considera todo el camino que el agua sigue desde su nacimiento. Es importante saber que las medidas de los ríos pueden variar un poco entre diferentes fuentes, ya que medirlos con total exactitud es un desafío.
Las Grandes Cuencas de Colombia
Los ríos de Colombia desembocan en diferentes lugares, formando lo que llamamos "cuencas hidrográficas". Estas cuencas son como grandes áreas de terreno donde toda el agua fluye hacia un mismo río principal o hacia el mar. En Colombia, podemos identificar cuatro grandes cuencas principales:
- Vertiente del Pacífico (color azul claro): Ríos que fluyen hacia el Océano Pacífico.
- Vertiente del Mar Caribe (color verde claro): Ríos que desembocan en el Mar Caribe.
- Cuenca del Orinoco (color azul pálido): Ríos que se unen al Río Orinoco y luego fluyen hacia el Océano Atlántico a través de Venezuela.
- Cuenca del Amazonas (color verde muy claro): Ríos que forman parte de la gran cuenca del Amazonas y fluyen hacia el Océano Atlántico a través de Brasil y Venezuela.
Los Ríos Principales y sus Afluentes
En la tabla que verás a continuación, los ríos están organizados de una manera especial. Primero, se muestran los ríos que desembocan directamente en el mar, comenzando por el suroeste de Colombia (cerca de Ecuador) y avanzando hacia el norte por la costa del Pacífico, y luego por la costa del Caribe. Después, se listan los ríos que desembocan en otros países, siguiendo el mismo orden geográfico.
Los ríos que son "afluentes" (es decir, ríos más pequeños que se unen a uno más grande) se muestran con una sangría, como si fueran "hijos" del río principal. Cuantas más sangrías tenga un río, más afluente es de otro.
La tabla incluye información como:
- El nombre del río.
- El lugar donde desemboca.
- Su longitud en kilómetros.
- Los departamentos de Colombia por los que pasa.
- Si el río también atraviesa otros países.
Es importante recordar que los datos de longitud son aproximados y pueden variar. Algunos ríos son tan remotos que aún no se conoce su longitud exacta con total precisión.
Ranking | Longitud | Cuenca | Caudal | ||||||||||
Mar | Total | Río (o afluente) | (km) | (km²) | (m³/s) | Desembocadura | Departamentos que atraviesa | Otros países | |||||
f.o. | f.o. | Río Mira | 308 (328) |
(11 311) |
Pacífico | ![]() |
![]() |
||||||
— | ? | - | Río San Juan | Mira | ![]() |
![]() |
|||||||
04 | 19 | Río Patía | 400 | 24 000 | 1291 | Pacífico | ![]() ![]() |
- | |||||
— | f.o. | - | Río Guáitara | 158 | 3713 | Patía | ![]() |
![]() |
|||||
— | f.o. | - | Río Juanambú | 105 | 2090 | Patía | ![]() |
||||||
f.o. | f.o. | Río Micay | 235 | Pacífico | ![]() |
- | |||||||
f.o. | f.o. | Río Naya | 120 | Pacífico | ![]() ![]() |
- | |||||||
05 | 21 | Río San Juan | 380 | 15 000 | 2080 | Pacífico | ![]() |
- | |||||
f.o. | 25* | Río Baudó | 335 | 4000 | 782 | Pacífico | ![]() |
- | |||||
02 | 09 | Río Atrato | 750 | 38 500 | 4900 | Mar Caribe | ![]() ![]() |
- | |||||
03 | 18 | Río Sinú | 415 | 13 700 | Mar Caribe | ![]() ![]() |
- | ||||||
01 | 01 | Río Magdalena | 1540 | 257 438 | 7000 | Mar Caribe | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
- | |||||
— | 23 | - | Río San Jorge | 368 | 96 500 | 697 | Magdalena | ![]() ![]() ![]() |
- | ||||
— | — | - | Ciénaga de Zapatosa | 400 km² | Magdalena | ![]() ![]() |
- | ||||||
— | f.o. | - | Río Cesar | 280 | 9832 | Magdalena | ![]() ![]() |
- | |||||
— | 05 | - | Río Cauca | 1350 | 63 300 | 2347 | Magdalena | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
- | ||||
— | f.o. | - | Río Nechí | 252 | 14 500 | 800 | Cauca | ![]() |
- | ||||
— | ? | - | Sistema Medellín-Grande-Porce | Nechí | ![]() |
- | |||||||
— | ? | - | Río Tigüí | Nechí | ![]() ![]() |
- | |||||||
— | ? | - | Río Lebrija | Magdalena | ![]() |
- | |||||||
— | 19* | - | Sistema Sogamoso-Suárez | 412 | 1120 | 474,6 | Magdalena | ![]() ![]() ![]() |
- | ||||
— | f.o. | - | Río Chicamocha | 275 | 9606 | Sogamoso | ![]() ![]() |
- | |||||
— | f.o. | - | Río Suárez | 172 | 9823 | 195 | Sogamoso | ![]() ![]() ![]() |
- | ||||
— | 22 | - | Río Bogotá | 380 | 6000 | 27 | Magdalena | ![]() |
- | ||||
— | f.o. | - | Río Saldaña | 205,5 | 9878,17 | Magdalena | ![]() |
- | |||||
f.o. | f.o. | Río Ranchería | 150 | 7,8 | Mar Caribe | ![]() |
- | ||||||
— | 16 | Río Orinoco (desagua por Venezuela) | 420 (2140) |
345 520 (989 000) |
(33 000) |
Atlántico | ![]() ![]() |
![]() |
|||||
— | 20 | - | Río Arauca (desagua por Venezuela) | 400 (1050) |
? (8000) |
? (485) |
Orinoco | ![]() ![]() |
![]() |
||||
— | 08 | - | Río Meta | 1000 | (112 000) |
? (6490) |
Orinoco | ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
||||
— | ? | - | Río Casanare | ? | Meta | ![]() ![]() |
- | ||||||
— | ? | - | Río Ariporo | ? | Casanare | - | |||||||
— | ? | - | Río Cravo Norte | ? | Casanare | - | |||||||
— | ? | - | Río Pauto | ? | 2874 | Meta | ![]() ![]() |
- | |||||
— | ? | - | Río Cravo Sur | ? | Meta | - | |||||||
— | f.o. | - | Río Cusiana | 245 | 5669 | Meta | - | ||||||
— | ? | - | Río Manacacias | ? | Meta | - | |||||||
— | ? | - | Río Upía | ? | Meta | - | |||||||
— | ? | - | Río Tomo | ? | 20 000 | Orinoco | ![]() ![]() |
- | |||||
— | ? | - | Río Tuparro | ? | Orinoco | - | |||||||
— | 14 | - | Río Vichada | 580 | 25 000 | 2000 | Orinoco | ![]() ![]() |
- | ||||
— | 03 | - | Río Guaviare | 1497 | 140 000 | 8200 | Orinoco | ![]() ![]() ![]() ![]() |
- | ||||
— | 06 | - | Río Inírida | 1300 | Guaviare | ![]() ![]() |
- | ||||||
— | ? | - | Río Uva | Guaviare | - | ||||||||
— | ? | - | Río Sare | Guaviare | - | ||||||||
— | ? | - | Río Ariari | Guaviare | - | ||||||||
— | f.o. | Río Amazonas (desagua por Brasil) | 116 (6800) |
? (7 050 000) |
? (225 000) |
Océano Atlántico | ![]() |
![]() ![]() |
|||||
— | 11 | - | Río Guainía (desagua por Brasil, donde es el río Negro) | 650 (2250) |
? (691 000) |
? (29 300) |
Amazonas | ![]() |
![]() ![]() |
||||
— | 10 | - | Río Vaupés (desagua por Brasil, donde es el río Uapes) | 660 (1050) |
(50 000) |
(2388) |
Río Negro | ![]() ![]() |
![]() |
||||
— | 07 | - | Río Caquetá (desagua por Brasil) | 1200 (2280) |
(267 730) |
(13 200) |
Río Negro | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
||||
— | 04 | - | Río Apaporis-Tunia | 1370 | (54 300) |
3900 | Caquetá | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
||||
— | 26 | - | Río Miriti Paraná | 320 | 8890 | 570 | Caquetá | ![]() |
- | ||||
— | 15 | - | Río Cahuinari | 550 | 15 500 | Caquetá | - | ||||||
— | 13 | - | Río Yarí | 620 | 31 650 | 2360 | Caquetá | ![]() ![]() |
- | ||||
— | 25 | - | Río Cunare-Mesay | 340 | Yari | - | |||||||
— | 12 | - | Río Caguán | 630 | 14 530 | 1090 | Caquetá | ![]() ![]() |
- | ||||
— | 02 | - | Río Putumayo (desagua por Brasil) | 1500 (1800) |
(148 000) |
(8760) |
Orinoco | ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() |
||||
— | 17 | - | Río Igara Paraná | 440 | 12 945 | 810 | Putumayo | ![]() ![]() |
- |
Véase también
En inglés: List of rivers of Colombia Facts for Kids