robot de la enciclopedia para niños

Río Cravo Sur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Cravo Sur
Rio Cravo Sur en Yopal.jpg
Río Cravo Sur en Yopal
Ubicación geográfica
Cuenca Orinoquía
Nacimiento Páramo de Cadilla y Serranía de Peña Negra, Tasco, Boyacá
Desembocadura Río Meta
Ubicación administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Bandera de Casanare Casanare (Desembocadura)
Bandera de Boyacá Boyacá (Nacimiento)
Cuerpo de agua
Caudal medio 61 m3/s
Altitud Nacimiento: 3800 m s. n. m.
Desembocadura: 150 m s. n. m.

El Río Cravo Sur es un importante río que fluye por los Llanos Orientales de Colombia. Este río es vital para las comunidades que viven a sus orillas. Recorre varios municipios, como Yopal en Casanare y Labranzagrande en Boyacá.

El Río Cravo Sur: Un Tesoro Natural de Colombia

El Río Cravo Sur es un cuerpo de agua fundamental en la región de la Orinoquía colombiana. Su recorrido y sus aguas son importantes para la vida silvestre y las actividades humanas.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río Cravo Sur?

El Río Cravo Sur nace en las alturas de los Andes colombianos. Sus fuentes se encuentran en el Páramo de Cadilla y la Serranía de Peña Negra, cerca del municipio de Tasco en Boyacá. En este punto, el río se forma a una altitud de 3800 metros sobre el nivel del mar.

Desde su nacimiento, el río desciende y se une a otros cuerpos de agua. Finalmente, el Río Cravo Sur desemboca en el Río Meta. Esto ocurre a una altitud de 150 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué Municipios Recorre el Río Cravo Sur?

A lo largo de su curso, el Río Cravo Sur atraviesa varios municipios. Estos incluyen Móngua, Labranzagrande, Yopal, Nunchía y Orocué. El río es una fuente de vida y recursos para estas poblaciones.

¿Cómo es la Cuenca Hidrográfica del Río Cravo Sur?

La cuenca hidrográfica del Río Cravo Sur es el área de tierra donde toda el agua drena hacia este río. Desde su nacimiento hasta la ciudad de Yopal, esta cuenca abarca una gran extensión. Se calcula que tiene aproximadamente 565.113 hectáreas.

El Río Cravo Sur recibe agua de varios ríos más pequeños, conocidos como afluentes. Los principales afluentes que se unen a él son los ríos Tocaría, Payero, Chiquito y Siama.

Archivo:Cuenca Rio Cravo Sur
Cuenca hidrografía del Río Cravo Sur

¿Qué Cultivos Crecen en las Orillas del Río Cravo Sur?

Las tierras fértiles a lo largo del Río Cravo Sur son ideales para la agricultura. En sus orillas, especialmente en el municipio de Nunchía, se cultivan diversos productos. Entre ellos se encuentran la yuca, el plátano, el café, la caña de azúcar, la malanga y el maíz. Estos cultivos son importantes para la economía local.

kids search engine
Río Cravo Sur para Niños. Enciclopedia Kiddle.