robot de la enciclopedia para niños

Río Ranchería para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Ranchería
Süchi Rainkeriia
RancheraFonseca2.JPG
Vegetación exuberante de las riberas del Ranchería en su cauce medio.
Ubicación geográfica
Cuenca Río Ranchería
Nacimiento Cerro La Horqueta
Desembocadura Mar Caribe
Coordenadas 10°55′34″N 73°22′12″O / 10.926107, -73.369892
Ubicación administrativa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Bandera de La Guajira La Guajira
Cuerpo de agua
Longitud 150 km
Caudal medio 7,8 /s
Mapa de localización
Localización del río

El río Ranchería (en wayú: Rainkeriia) es un río muy importante en Colombia. Se encuentra en el departamento de La Guajira, al norte del país. Nace en el cerro La Horqueta, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, en la Sierra Nevada de Santa Marta. Luego, sus aguas viajan hasta desembocar en el mar Caribe dentro del mismo departamento.

El río Ranchería recibe agua de varios ríos y arroyos. Algunos vienen de la Sierra Nevada de Santa Marta, como el río Marocaso y los arroyos Mamón y Aguas Blancas. Otros llegan desde la Serranía del Perijá, como los arroyos Tabaco, Cerrejón y La Ceiba.

Geografía del Río Ranchería

El río Ranchería tiene un recorrido de 150 kilómetros. Su caudal medio es de 7,8 metros cúbicos por segundo.

¿Cómo es el Curso Superior del Río Ranchería?

El río Ranchería atraviesa la Sierra Nevada de Santa Marta. Desde el centro de las montañas hasta su lado este, forma un valle estrecho de unos 48 kilómetros. En esta parte, el río está a más de 2000 metros de altura.

La corriente del río va de sur a norte. En la zona de Guamaca, el valle se hace más ancho y el río cambia su dirección de oeste a este. Cuando llega a Barrialito y Sabana Manuela, las montañas se abren, haciendo el valle más amplio.

El río ha desgastado las rocas a su paso con el tiempo. También ha arrastrado y depositado sedimentos y otros materiales a lo largo de su recorrido. En esta parte alta, el río forma una cuenca con muchos arroyos que le aportan agua.

La Represa El Cercado: Un Gran Embalse

Archivo:Enrocado y río - Presa El Cercado - Proyecto Río Ranchería ( La Guajira - Colombia)
Represa El Cercado del río Ranchería.

La represa El Cercado se encuentra al final del curso superior del río Ranchería. Está entre los municipios de San Juan del Cesar y Distracción.

Esta represa fue construida usando rocas y hormigón. Puede almacenar hasta 198 millones de metros cúbicos de agua. Su parte más profunda mide 110 metros, pero el nivel del agua se mantiene en 85 metros. El lugar por donde el agua se desborda, llamado rebosadero, tiene 404 metros de largo. Se activa cuando el agua alcanza los 92 metros. El embalse mide 375 metros de largo y la pared que contiene el agua tiene 8 metros de ancho. 10°54′32.6″N 73°00′46.7″O / 10.909056, -73.012972

¿Qué Características Tiene el Curso Medio del Río?

Archivo:RancheraFonseca
El río Ranchería en su paso por Fonseca.

En su curso medio, el río Ranchería forma un valle plano y ancho. Este valle tiene unos 32 kilómetros de ancho desde las cimas de los cerros y 15 kilómetros de planicie. Esta parte del río tiene un recorrido de 43 kilómetros y está a unos 230 metros de altura.

Aquí, el río fluye de sur a norte con una profundidad promedio de 1 metro. Su ancho promedio es de 20 metros. En esta zona, el río alimenta algunas lagunas antiguas (madreviejas) y muchos estanques y pozos cerca de sus orillas.

El río pasa por ciudades pequeñas como Fonseca, Barrancas, Mushaisa y Albania. También pasa cerca de otras comunidades como Patilla, Tengoganas, Roche y Chancleta. Estas comunidades están cerca de la gran zona de carbón conocida como El Cerrejón. El río Ranchería atraviesa este lugar y sigue su camino por el valle.

Archivo:Ranchería River Mouth in Riohacha
Brazo del río Ranchería en Riohacha.

¿Cómo es el Curso Inferior del Río Ranchería?

Cerca de los montes de Oca, en el centro del departamento, el río cambia su dirección de este a oeste. Se dirige hacia la costa central del mar Caribe en La Guajira, donde sus aguas se dividen en un delta antes de llegar al mar.

En este tramo, el río recorre 59 kilómetros. Aquí, el río apenas alcanza un ancho promedio de 5 metros, un poco más que en el curso medio. Cubre una gran área con muchas lagunas antiguas (madreviejas) que se llenan en los meses de más lluvia. Estas lagunas pueden alcanzar 1 metro de altura. En los meses secos, el cauce tiene una profundidad de 2 metros. El paisaje en esta parte del río muestra muchas curvas (meandros) y estanques cerca de las orillas.

Flora y Fauna del Río Ranchería

El río Ranchería tiene una gran variedad de plantas y animales. Según estudios, hay más de 460 especies diferentes. De los 394 tipos de animales, 154 son insectos, 120 son aves, 58 son anfibios y reptiles, 32 son peces y 30 son mamíferos.

Una organización llamada Fundación Omacha ha estado monitoreando la zona desde 2017. Han encontrado cuatro jaguares (Panthera onca). Esta especie está en peligro a nivel mundial y no se habían visto jaguares en La Guajira desde los años setenta. La presencia de jaguares demuestra que el río y sus alrededores ofrecen un buen lugar para que estos animales encuentren refugio, agua y comida.

La vegetación del Ranchería es muy variada. Incluye ecosistemas que van desde el páramo (zonas altas con plantas como frailejones) hasta el manglar (cerca de la costa). También hay bosques secos tropicales y matorrales espinosos subtropicales. Entre los 500 y 1000 metros de altura, se nota la influencia de las personas, con cultivos como el café y la ganadería.

Más adelante, entre Maicao, Manaure y Riohacha, la zona del río tiene características de monte espinoso subtropical. Allí abundan plantas como los cactus, el dividivi y la pringamoza.

Las comunidades de La Guajira siempre han tenido una relación especial con el río, considerándolo sagrado y vital. Sin embargo, algunas actividades económicas han afectado la flora y fauna del Ranchería.

El Delta del Río Ranchería: Un Ecosistema Especial

El delta del río Ranchería se encuentra en La Guajira, al noreste de Riohacha y al suroeste de Manaure. Ocupa un área de 3.601 hectáreas. Cerca de la costa, el río Ranchería se divide en tres brazos que forman el delta: El Riíto (1), Calancala (2) y Santa Rita (3).

Archivo:Delta del río Ranchería
Delta del río Ranchería. Distribución de canales al interior de este.

El delta es un sistema de lagunas y zonas de manglares. Destacan el Valle de los Cangrejos en el brazo Calancala y la desembocadura principal del río, llamada brazo Riíto, que está cerca de la ciudad de Riohacha. El Valle de los Cangrejos se encuentra a unos 2 km de Riohacha. 11°33′37.2″N 72°53′26.6″O / 11.560333, -72.890722

La zona de manglares cubre la desembocadura de ambos brazos y gran parte de la orilla de la ciénaga (laguna) Buenavista. Esta laguna está al norte, a 1 km de la desembocadura del brazo Calancala, y los habitantes la llaman también laguna La Raya. Este sistema es un ecosistema que cambia mucho. Gracias al intercambio de agua entre pequeños arroyos y el mar, ocurren procesos químicos y biológicos que permiten una gran cantidad de vida.

¿Por qué es Importante el Delta del Río Ranchería?

El delta del río Ranchería es un lugar muy valioso para la ciudad de Riohacha. Tiene un extenso bosque de manglares que ofrece muchos beneficios a la ciudad. Además, es un caso interesante para los científicos, ya que se desarrolla en condiciones de poca lluvia, largos períodos secos y grandes inundaciones en la época de lluvias. También recibe mucha luz solar y tiene una fuerte influencia humana.

El delta del río Ranchería se caracteriza por una mezcla cambiante de agua dulce y salada. Está formado por sedimentos finos del mar, del río o de la tierra. Estos sedimentos se acumulan formando zonas planas ricas en alimento, pero con poco oxígeno. En cada parte del estuario (la zona donde el río se mezcla con el mar), la cantidad de sal depende de la relación entre el agua del mar y el agua de los brazos del río. También influyen las mareas, el clima y otros factores que hacen que las condiciones en el delta cambien constantemente.

El delta del Ranchería influye en toda la costa. También afecta las lagunas y lagos que se forman de manera permanente o estacional debido a estos factores.

El delta del río Ranchería fue declarado "Distrito de Manejo Integrado" (DMI) por la corporación ambiental CORPOGUAJIRA en 2013. En 2014, fue declarado "Área Natural Protegida", lo que significa que es un lugar especial que debe ser cuidado y conservado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ranchería River Facts for Kids

kids search engine
Río Ranchería para Niños. Enciclopedia Kiddle.