Río Suárez para niños
Datos para niños Río Suárez |
||
---|---|---|
![]() Río Suárez entre Boyacá y Santander.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Magdalena | |
Nacimiento | Laguna de Fúquene | |
Desembocadura | Río Sogamoso (Sogamoso → Magdalena → Caribe) |
|
Coordenadas | 5°29′12″N 73°46′08″O / 5.48663889, -73.76883333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 172 km | |
Superficie de cuenca | 9823 km² | |
Caudal medio | 195 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 3.700 m Desembocadura: 370 m |
|
Mapa de localización | ||
El Suárez en Colombia | ||
El Suárez en la cuenca del Magdalena | ||
El río Suárez es un importante río de Colombia. Atraviesa los departamentos de Boyacá y Santander. Se encuentra en la cordillera Oriental, que es parte de la región Andina colombiana. Sus aguas terminan en el río Sogamoso, que a su vez es un gran afluente del famoso río Magdalena. El río lleva el nombre de Gonzalo Suárez Rendón, un explorador español.
Contenido
Río Suárez: Un Viaje por Colombia
¿Dónde Nace y Qué Recorre el Río Suárez?
El río Suárez comienza su recorrido en la laguna de Fúquene. Esta laguna está en el límite de los departamentos de Boyacá y Cundinamarca. Al principio, el río fluye hacia el norte por Boyacá.
Luego, entra al sur del departamento de Santander. En esta parte, el río tiene aguas muy rápidas. Esto se debe a que el terreno es muy inclinado en algunos tramos.
¿Qué Tan Largo es el Río Suárez?
El río Suárez tiene una longitud total de 172 km. Su cuenca hidrográfica (el área de tierra donde se recoge el agua que fluye hacia el río) es de 9.823 km². De esta área, 3.482,5 km² están en Santander.
El río pasa por zonas donde se cultivan caña de azúcar y guayaba grama. Estos son los cultivos principales de la región conocida como la Hoya del río Suárez. Esta zona tiene unos 3.000 km² y se extiende entre Santander y Boyacá.
El río Suárez se une con el río Fonce después de que este pasa por San Gil. Finalmente, el Suárez desemboca en el río Sogamoso. La altura máxima del río Suárez es de 3.700 m en su nacimiento. Su altura mínima es de 370 m en su desembocadura.
Las Tres Partes de la Cuenca del Río Suárez
La cuenca del río Suárez se divide en tres secciones principales:
- Cuenca Alta: Esta parte se encuentra entre los departamentos de Cundinamarca y Boyacá. Es una zona con características propias. Su nombre viene de la laguna de Fúquene. La economía de esta área se basa principalmente en la extracción de minerales.
- Cuenca Media: También se le conoce como la Hoya del río Suárez. Es una región con identidad propia que se extiende por Boyacá y Santander. Su economía se centra en el cultivo de la caña de azúcar y la guayaba grama. Con estos productos se elaboran alimentos como la panela y el bocadillo.
- Cuenca Baja: En esta sección, el río a veces es llamado el Saravita. Se ubica en el departamento de Santander. Está entre la Hoya del río Suárez y el punto donde el río se une al río Sogamoso. La economía de esta zona se basa en la oferta de servicios y el turismo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Suárez River Facts for Kids