Río Inírida para niños
Datos para niños Río Inírida |
||
---|---|---|
El río Inírida a los pies de los Cerros de Mavecure
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Orinoco | |
Nacimiento | Serranía de Tuhaní | |
Desembocadura | Río Guaviare (Guaviare → Orinoco → Atlántico) |
|
Coordenadas | 3°54′30″N 67°55′00″O / 3.9083333333333, -67.916666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Papunáua y caños Nabuquén y Bocón | |
Longitud | 1300 km | |
Superficie de cuenca | n/d km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 200 m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del Inírida en la cuenca del Guaviare | ||
El Inírida en Colombia | ||
El río Inírida es un río muy importante en Colombia. Es como un "brazo" del río Guaviare, lo que significa que sus aguas se unen a las de este río más grande. El Inírida es uno de los ríos principales que atraviesan el departamento del Guainía.
Este río tiene una longitud de 1300 kilómetros. ¡Es muy largo! De esa distancia, unos 1000 kilómetros son navegables. Esto significa que barcos pequeños pueden viajar por gran parte de él. Sin embargo, hay algunas cascadas y zonas de rápidos en su parte media y alta.
Contenido
El Río Inírida: Un Viaje por Colombia
El río Inírida es conocido por sus aguas de color oscuro. Este color se debe a los restos de plantas que se disuelven en el agua. Es un fenómeno natural que le da un aspecto muy especial.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va?
El río Inírida comienza su recorrido en la Serranía de Tuhaní. Este lugar está a unos 25 kilómetros del cerro Pintado. Nace en medio de las llanuras del departamento de Guaviare. Su nacimiento se encuentra a unos 100 kilómetros de la capital de este departamento.
El río Inírida termina su viaje en el departamento de Guainía. Su desembocadura está a unos 25 kilómetros de la frontera con Venezuela. Allí, sus aguas se unen al río Guaviare.
Un Río de Colores Cambiantes
Cuando el río Inírida se une al río Guaviare, algo curioso sucede. Sus aguas oscuras, que vienen de los restos de plantas, se mezclan. Entonces, el río Inírida pierde su color negro y se vuelve más amarillento.
Unos 25 kilómetros más adelante, se produce un encuentro de tres ríos. El Orinoco, el Atabapo y el Guaviare se unen. Esto ocurre justo en la frontera con Venezuela. Al otro lado, en Venezuela, se encuentra la población de San Fernando de Atabapo.
Pueblos y Ciudades a Orillas del Inírida
El río Inírida pasa por varios lugares importantes en su recorrido. Algunos de los centros poblados que baña son:
- La Paz, cerca de El Retorno.
- Tomachipán, cerca de San José de Guaviare.
- Morichal Viejo, también cerca de El Retorno.
- Garza, que antes se llamaba Morichal Nuevo.
- Venado.
- Remanso, cerca de Inírida.
Finalmente, el río llega a la capital del departamento de Guainía. Esta ciudad se llama Puerto Inírida.
Véase también
En inglés: Inírida River Facts for Kids