Anexo:Lenguas indoeuropeas para niños
Las lenguas indoeuropeas son un gran grupo de idiomas que se hablan en muchas partes del mundo. Se estima que hay alrededor de 443 lenguas y dialectos en esta familia, y son habladas por aproximadamente tres mil millones de personas, ¡casi la mitad de la población mundial! Esto las convierte en una de las familias de lenguas más grandes e importantes del planeta.
Muchas de estas lenguas se hablan hoy en día, pero algunas ya no existen. A estas últimas se les llama lenguas extintas.
Contenido
Lenguas albanesas
El albanés es una lengua indoeuropea que se habla principalmente en Albania y Kosovo. Tiene dos grupos principales de dialectos:
- Guego: Se habla en el norte de Albania.
- Lenguas toscas: Se habla en el sur de Albania y en algunas comunidades fuera del país.
- Tosco
- Arbëreshë: Hablado por comunidades albanesas en Italia.
- Arvanítico: Hablado por comunidades albanesas en Grecia.
Lenguas anatolias
Las lenguas anatolias son un grupo de idiomas indoeuropeos que ya no se hablan. Se hablaban en la antigua región de Anatolia (lo que hoy es Turquía). Son muy importantes para entender cómo eran las lenguas indoeuropeas hace miles de años.
- Cario †
- Hitita †: Una de las lenguas indoeuropeas más antiguas que conocemos.
- Licio †
- Lidio †
- Luvita †
- Palaico †
- Pisidio †
- Sidético †
Lenguas armenias
El armenio es una lengua indoeuropea que se habla principalmente en Armenia. Es una lengua con una historia muy larga y tiene su propio alfabeto. También existen algunas variedades relacionadas:
- Lomavren: Una lengua mezclada con armenio y palabras del romaní.
- Homshetsi: Un dialecto del armenio hablado por un grupo específico de personas.
Lenguas bálticas
Las lenguas bálticas se hablan en la región del mar Báltico, en el noreste de Europa.
Lenguas bálticas occidentales
Todas las lenguas de este grupo están extintas.
- Galindiano †
- Prusiano antiguo †: Se hablaba en la antigua Prusia.
- Jotvingiano (Sudoviano) †
Lenguas bálticas orientales
En este grupo encontramos lenguas que todavía se hablan hoy.
- Curonio †: A veces se considera báltico occidental.
- Letón: Hablado por 1.5 millones de personas en Letonia.
- Lituano: Hablado por 4 millones de personas en Lituania.
- Samogitiano: A menudo se considera un dialecto del lituano.
- Selonio †
- Zemgaliano †
(†—idioma extinto)
Lenguas celtas
Las lenguas celtas se hablaban en gran parte de Europa en la antigüedad y hoy en día se encuentran principalmente en las islas británicas y en algunas partes de Francia.
Céltico insular
Estas lenguas se desarrollaron en las islas.
Grupo goidélico
Grupo britónico
- Bretón: Se habla en Bretaña, Francia.
- Galés: Se habla en Gales.
- Córnico: Se hablaba en Cornualles, Inglaterra.
- Picto†
- Cúmbrico †
Céltico continental
Estas lenguas se hablaban en el continente europeo y están todas extintas.
- Galo †: Se hablaba en la antigua Galia (Francia).
- Lepóntico †
- Gálata †
- Celtíbero †: Se hablaba en la antigua Hispania (España).
Lenguas eslavas
Las lenguas eslavas se hablan en Europa Central, Oriental y los Balcanes.
- Meridional:
- Occidental:
- Oriental:
- Ruteno †
Lenguas germánicas
Las lenguas germánicas son un grupo importante que incluye el inglés, el alemán y las lenguas nórdicas.
Germánico occidental
Este grupo incluye el inglés, el alemán y el neerlandés.
Germánico occidental continental
- Alemán central
- Alemán central occidental (Alto alemán central fráncico):
- Fráncico ripuario
- Fráncico del Mosela
- Nordhessisch
- Mittelhessisch
- Osthessisch
- Franco renano
- Alemán central oriental (Alto alemán central no fráncico):
- Lausitzisch-Neumärkisch
- Nordobersächsisch
- Alto sajón
- Turingio
- Silesio
- Alemán central de Transilvania
- Alemán central de Pensilvania
- Alemán central de transición (al alto alemán)
- Alemán central occidental (Alto alemán central fráncico):
- Alto alemán
- Alto alemán occidental (alemánico o alamánico):
- Suabo
- Bajo alemánico
- Alemán medio
- Alto alemánico
- Alemánico superior
- Alto alemán oriental (o austrobávaro):
- Austrobávaro septentrional
- Austrobávaro central
- Austrobávaro meridional
- Hutterita (austrobávaro de América del Norte)
- Móqueno (u Mocheno)
- Címbrio
- Alto alemán occidental (alemánico o alamánico):
- Judeoalemán o yídish
- Diasistema Bajo alemán
- Bajo sajón
- Bajo sajón occidental de los Países Bajos:
- Bajo sajón occidental del norte (o bajo sajón septentrional)
- Bajo sajón de Westfalia
- Bajo sajón de Estfalia
- Bajo alemán oriental
- Dialecto de Mecklemburgo-Pomerania
- Pomeranio oriental
- Mittelpommersch
- Brandenburgisch
- Bajo prusiano
- Alemán Bajo Menonita
- Diasistema bajo fráncico
- Bajo fráncico en Europa
- Grupo central-meridional
- Bajo sajón
- Flamenco occidental
- Zelandés
- Holandés
- Idioma frisón
- Idioma limburgués
- Kleverlands
- Bajo fráncico en África del Sur
Germánico occidental anglofrisio
- Diasistema ánglico
- Diasistema frisón o frisio
- Frisón oriental
- Frisón occidental
- Frisón septentrional
Estas lenguas se hablan en los países nórdicos.
Germánico septentrional occidental
- Nórdico occidental insular
- Nórdico occidental escandinavo
- Noruego contemporáneo (Nynorsk)
Germánico septentrional oriental
- Diasistema danonoruego
- Diasistema sueco
- Sueco
- Sueco de Finlandia
- Dalecarliano
- Diasistema gútnico (gotlandés)
- Gútnico
Germánico oriental
Las lenguas germánicas orientales son idiomas extintos que hablaban antiguos pueblos germánicos. Solo el gótico está bien documentado.
- Gótico
- Gótico de Crimea
- Vándalo (?)
- Burgundio (?)
Lenguas griegas
El griego es una de las lenguas indoeuropeas más antiguas y con una rica historia.
- Griego oriental
- Griego micénico
- Ático-jónico
- Ático
- Ático-jónico
- Griego micénico
* Koiné: El griego común que se hablaba en la antigüedad. ** Griego moderno *** Dhimotiki *** Katharevousa ** Judeogriego ** Griego chipriota ** Grecocalabrés ** Griego de Capadocia ** Griego póntico ** Griego rumano
-
-
-
- Jónico
- Eólico
- Arcado-chipriota
-
-
- Griego occidental
- Dórico
- Griego noroccidental
- Antiguo idioma macedonio
Lenguas indo-iranias
Este grupo es muy grande e incluye lenguas habladas en la India, Irán y otras regiones cercanas.
- Lenguas indo-arias u indicas:
- Zona del este
- Zona del norte
- Zona del noroeste
- Zona del sur
- Dhivehi
- Marathí
- Lenguas nuristaníes
- Lenguas dárdicas
- Lenguas iranias:
- Lenguas iranias del este
- Lenguas iranias del noreste
- Avéstico: Una lengua antigua de Irán.
- Lengua escita
- Osetio
- Lenguas iranias del noroeste
- Lenguas iranias del sureste
- Pashto
- Pamirense
- Lenguas iranias del noreste
- Lenguas iranias del este
Lenguas itálicas
Las lenguas itálicas se hablaban en la antigua Italia. De ellas descienden las lenguas romances, como el español y el italiano.
Rama Latino-Falisca
- Falisco
- Latín: La lengua de la antigua Roma, de la que nacieron muchas lenguas modernas.
Rama Osco-Umbra
Estas lenguas también se hablaban en la antigua Italia, pero están extintas.
- Osco (†)
- Marrucino (†)
- Peligno (†)
- Sabino (†)
- Umbro (†)
- Volsco (†)
- Marso (†)
- Picénico meridional (†)
Otras lenguas
- Ecuo (†)
- Vestino (†)
- Érnico (†)
Lenguas lusitanas
- Lusitano (†): Una lengua antigua que se hablaba en la península ibérica.
Lenguas paleobalcánicas
Este grupo incluye lenguas antiguas que se hablaban en la región de los Balcanes y que hoy están extintas.
- Antiguo idioma macedonio (†)
- Dacio (†)
- Tracio (†)
- Ilirio (†)
- Mesápico (†)
- Peonio (†)
- Frigio (†)
Lenguas tocarias
Las lenguas tocarias son un grupo de lenguas indoeuropeas extintas que se hablaban en Asia Central.
- Tocario A (†)
- Tocario B (†)