robot de la enciclopedia para niños

Griego ático para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Griego ático
Región Ática, Lemnos
Era c. 500-300 a. C., evoluciona a koiné
Familia Indoeuropeo
  Helénico
   Oriental
    Griego ático
Escritura Alfabeto griego
Linguist List grc-att
Glottolog atti1240
AncientGreekDialects (Woodard) es.svg

Occidentales      Dórico      Dórico N.O.      Dórico aqueo

Centrales      Eólico      Arcadochipriota

Orientales      Ático      Jónico

El griego ático (llamado Attikē Hellēnikē en griego antiguo) fue un dialecto que se hablaba en la región del Ática, cuya capital era Atenas. Este dialecto tomó algunas características del habla de los jonios, que vivían en esa zona.

El griego ático se volvió muy importante y se usó para escribir muchas obras literarias en la Grecia antigua. Por eso, es el dialecto que más se estudia hoy en día cuando se aprende sobre el griego clásico. Con el tiempo, el griego ático evolucionó y dio origen a otras formas del idioma.

¿Qué hace especial al griego ático?

El griego ático, junto con el dialecto jónico, forma un grupo llamado jónico-ático. Una de sus características más notables es cómo la vocal "a" larga (sonido "aaah") cambiaba a "e" larga (sonido "eeeh"). Por ejemplo, decían timē en lugar de tima.

Sin embargo, el griego ático tenía una diferencia clave con el jónico. La "a" larga no cambiaba a "e" si estaba después de los sonidos "e", "i" o "r". Por ejemplo, decían genea, oikia y chōra.

Otra característica única del griego ático era el uso del sonido "tt" (doble tau) en lugares donde otros dialectos usaban "ss" (doble sigma). Por ejemplo, decían prattō en vez de prassō.

A partir del siglo IV a. C., el griego ático empezó a reemplazar a los otros dialectos del griego clásico. De él surgió el griego koiné, que fue la base para las versiones posteriores del idioma griego.

Se considera que el escritor que usó una forma más pura del dialecto ático fue el autor de comedias Aristófanes, porque sus personajes eran personas comunes.

Origen y desarrollo del griego ático

El griego es la lengua principal de la rama helénica de las lenguas indoeuropeas. En la antigüedad, existían varios dialectos, y el ático era uno de ellos.

Los primeros registros del griego, que datan de los siglos XVI a XI a. C., se escribieron en Lineal B. Este era un sistema de escritura antiguo usado por los griegos micénicos. Se cree que la diferencia entre los dialectos griegos orientales y occidentales ya existía en la época micénica. El griego micénico es una forma temprana del griego oriental, al que también pertenece el ático.

La literatura griega posterior se escribió en tres dialectos principales: eólico, dórico y jónico. El ático era parte del grupo de dialectos jónicos.

El dialecto ático tuvo diferentes etapas:

El dialecto ático se hablaba originalmente en la región del Ática y en algunas islas del centro de las Cícladas. El dialecto jónico, que era parecido, se hablaba en las costas occidentales de Asia Menor, en Calcídica, Tracia, Eubea y en algunas colonias de Magna Grecia.

Los textos escritos en griego ático se estudiaron mucho más allá de Grecia. Primero en las civilizaciones del Mediterráneo, como la Roma y el mundo helenístico. Más tarde, llegaron al mundo musulmán, Europa y otras partes del mundo.

¿Qué fue el aticismo?

El aticismo fue un movimiento literario y de oratoria que comenzó a principios del siglo I a. C.. Su objetivo era dejar atrás el estilo complicado de la época helenística y de los sofistas. Buscaban volver a la sencillez y elegancia de los oradores áticos y de los escritores de Atenas de la Grecia clásica.

Autores como Euclides y otros de la época del griego koiné querían recuperar la pureza del idioma, imitando el dialecto ático clásico. La literatura aticista se caracterizó por ser correcta, sencilla, delicada y elegante.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ancient Greece Facts for Kids

kids search engine
Griego ático para Niños. Enciclopedia Kiddle.