robot de la enciclopedia para niños

Griego eólico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Griego eólico
Región Eolia, Tesalia, Beocia
Era c. 800–300 a. C.
Familia Indoeuropeo
  Helénico
   Central
    Griego eólico
Escritura Alfabeto griego
Linguist List grc-aeo
Glottolog aeol1234
AncientGreekDialects (Woodard) es.svg

Occidentales      Dórico      Dórico N.O.      Dórico aqueo

Centrales      Eólico      Arcadochipriota

Orientales      Ático      Jónico

El griego eólico es una de las formas antiguas del idioma griego. Se hablaba en varias regiones de la antigua Grecia. Entre ellas estaban la costa noroeste de Asia Menor, una zona llamada Eólida, y también en Tesalia y Beocia.

También se usaba en la isla de Lesbos y en otras islas cercanas. Además, se extendió a algunas colonias griegas fundadas por personas de estas regiones.

Aunque se le llama "dialecto", el griego eólico era muy parecido al griego clásico (ático). Se cree que las personas que hablaban eólico podían entenderse bien con quienes hablaban ático.

Se piensa que los hablantes de eólico fueron parte de una de las primeras migraciones de grupos griegos. Estos grupos se movieron desde el centro de Europa hacia lo que hoy es Grecia. Otros estudiosos creen que esta forma de griego era la lengua de quienes llegaron de Tesalia. Esta región es conocida por ser el hogar de Eolo, un personaje mítico que dio nombre a los eolios.

Dos poetas muy famosos que escribieron en dialecto eólico fueron Alceo de Mitilene y Safo de Lesbos. Sus obras nos ayudan a conocer cómo era esta forma del griego.

Características del Griego Eólico

El griego eólico tenía algunas características especiales que lo diferenciaban de otros dialectos. Aquí te explicamos las más importantes:

Cambios en los Sonidos de las Palabras

Una característica interesante es cómo cambiaba un sonido antiguo llamado *kʷ. En eólico, este sonido se convirtió en "p". Sin embargo, en otros dialectos como el ático-jónico y el dórico, se transformaba en "t" cuando estaba antes de las vocales "e" o "i".

  • Por ejemplo, la palabra para "cuatro" era:

* τέτταρες en ático. * τέσσερες en jónico. * τέτορες en dórico. * Pero en Lesbos (donde se hablaba eólico) era πίσυρες. * Y en Beocia (otra región eólica) era πέτταρες.

Conservación de Vocales Largas

El griego eólico conservó la vocal "ā" larga del proto-griego (una forma muy antigua del griego). En cambio, en los dialectos ático-jónicos, esta "ā" se transformó en una "ē" abierta y larga.

  • Por ejemplo, la palabra para "madre" era:

* μήτηρ en ático-jónico. * Pero en eólico era μάτηρ.

Formas Especiales de los Verbos

El dialecto eólico usaba mucho una forma de conjugar los verbos que terminaba en "-mi". Esto era diferente de los verbos en ático-jónico, que a menudo terminaban de otra manera.

  • Por ejemplo, el verbo "amar" era:

* φιλέω o φιλῶ en ático-jónico. * Pero en eólico era φίλημι.

Acento de las Palabras

En el eólico de Lesbos, el acento de casi todas las palabras se movía hacia el principio. Este fenómeno se conoce como "baritonesis". En otros dialectos, esto solo ocurría con los verbos.

  • Por ejemplo, la palabra "río" era:

* ποταμός en jónico-ático. * Pero en eólico de Lesbos se acentuaba πόταμος.

Un Ejemplo de Texto en Eólico

Para entender mejor cómo sonaba el griego eólico, aquí tienes un pequeño fragmento de una ley sagrada de Mitilene, en Lesbos, del siglo II a. C.:

θεος· τυχα αγαθα. / ο κε θελη θυην επι τω βομ[ω] / τας Αφροδιτας τας Πει/θως και τω Ερμα, θυετω / ιρηιον οττι κε θελη και / ερσεν και θηλυ πλ[α]γ χοιρ[ω] / και ορνιθα οττινα κε θελη.
Ley Sacra, Mitilene. Referencia: Inscriptiones Graecae XII 2.73.

Y su traducción al español:

Dios: la Buena Suerte. / Quien quiera hacer un sacrificio en el altar / de Afrodita Pito y de Hermes, que sacrifique / la víctima que quiera, / tanto macho como hembra, excepto cerdo, / y el ave que quiera.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aeolic Greek Facts for Kids

kids search engine
Griego eólico para Niños. Enciclopedia Kiddle.