Idioma bretón para niños
Datos para niños Bretón |
||
---|---|---|
Brezhoneg | ||
Hablado en | ![]() |
|
Región | ![]() ![]() |
|
Hablantes | 172 000 (2007) 207 000 (2018) |
|
Familia | Indoeuropeo Celta Céltico insular Britónica Bretón |
|
Escritura | alfabeto bretón y alfabeto latino | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | ![]() |
|
Regulado por | Ofis ar Brezhoneg | |
Códigos | ||
ISO 639-1 | br | |
ISO 639-2 | bre | |
ISO 639-3 | bre | |
![]() |
||
El bretón (Brezhoneg) es una lengua céltica que se habla principalmente en la región de Bretaña, en el oeste de Francia. Es una lengua "insular" de la rama britónica, lo que significa que está muy relacionada con el galés y el córnico. A lo largo de su historia, el bretón ha tomado muchas palabras del francés.
Aunque se habla sobre todo en el oeste de Bretaña, hay esfuerzos para que más personas la aprendan y la usen en toda la región.
Contenido
Historia y cultura del idioma bretón
¿De dónde viene el bretón?
El bretón es la única lengua céltica que se desarrolló y sobrevivió fuera de las islas británicas. Su origen se remonta al siglo V, cuando personas de Gales y Cornualles (en el sur de Inglaterra) emigraron a la región de Armórica, que hoy es Bretaña. Se cree que se mudaron debido a las invasiones de los anglosajones en sus tierras.
La conexión del bretón con Gran Bretaña e Irlanda se puede ver en los nombres actuales de Bretaña, su idioma y sus habitantes.
¿Cómo ha cambiado el bretón a lo largo del tiempo?
El desarrollo del bretón se divide en cuatro etapas principales:
- Bretón primitivo (años 500-600 d.C.): En esta etapa, la lengua empezó a formarse a partir del britónico antiguo. Una característica importante fue que se dejaron de pronunciar las sílabas finales de las palabras.
- Bretón antiguo (años 600-1000): Aquí comenzaron a aparecer diferencias en la forma de hablar entre el sureste y el noroeste de la región.
- Bretón medio (años 1000-1600): Durante este periodo, el bretón adoptó muchas palabras prestadas del francés.
- Bretón moderno (desde 1600 hasta hoy): En esta etapa, el dialecto de Vannetais se diferenció más de los otros.
¿Cuántas personas hablan bretón hoy?
Hoy en día, la mayoría de los hablantes de bretón se encuentran en el departamento de Finistère y en las zonas occidentales de Côtes-d'Armor y Morbihan.
El gobierno francés no incluye preguntas sobre lenguas minoritarias en sus censos, por lo que no hay datos oficiales exactos. En 1987, se calculaba que había más de 500.000 hablantes, la mayoría personas mayores. Solo la mitad de las personas mayores de 35 años hablaban bretón.
Actualmente, el número de hablantes ha disminuido a unos 300.000. El bretón ya no es la lengua principal de las nuevas generaciones. La política educativa francesa promueve el francés como el idioma principal en las escuelas. Sin embargo, es posible estudiar bretón como asignatura opcional, aunque se considera como una lengua extranjera.
A pesar de esto, existen publicaciones escritas y emisoras de radio en bretón. También es usado por músicos bretones, especialmente en la música tradicional y la música celta, como el arpista Alan Stivell o el grupo Dan ar Braz.
Debido a estos factores, el futuro del idioma bretón es un tema de conversación importante.
¿Cuáles son los dialectos del bretón?
El bretón se divide en cuatro dialectos principales:
- El vannetés (gwenedeg), hablado en la zona de Morbihan.
- El cornuallés (kerneveg), hablado en el sudoeste (en Cornualles). No debe confundirse con el idioma córnico.
- El leonés, hablado en el noroeste (en el Léon).
- El tregorés, hablado en el norte (en el Trégor).
Desde el punto de vista lingüístico, solo el dialecto vannetés es bastante diferente de los otros tres. Los otros tres son más parecidos entre sí.
El bretón hoy en día
En junio de 2010, se realizó un encuentro internacional en Locarn para discutir el futuro de las políticas lingüísticas en Bretaña. Se analizó la importancia del idioma bretón en este contexto.
Características del idioma bretón
¿Cómo se clasifica el bretón?
El bretón pertenece a las lenguas britónicas. Comparte muchas características con el galés y el córnico. Por ejemplo, la palabra para "cinco" es pemp en bretón, pymp en córnico y pump en galés.
¿Cómo funciona la gramática del bretón?
Una característica común de las lenguas britónicas es el orden de las palabras en las oraciones. A menudo, el verbo va primero, luego el sujeto y después el objeto. Sin embargo, en bretón también se puede usar el orden sujeto, verbo y objeto.
Los pronombres personales y posesivos en bretón son:
Personal singular | Posesivo singular | Personal plural | Posesivo plural | |
---|---|---|---|---|
1.ª persona | Me | Ma | Ni | Hon |
2.ª persona | Te | Da | C’hwi | Ho |
3.ª persona | Eñ (masculino) Hi (femenino) |
E (masculino) He (femenino) |
Int | O |
Para decir "no" en bretón, se usa la partícula ne...ket alrededor del verbo.
Las palabras se forman añadiendo prefijos (al principio), sufijos (al final) o combinando palabras (composición). Por ejemplo, dizaon significa 'sin temor'.

Los números del 1 al 10 son: unan, daou, tri, pevar, pemp, c'hwec'h, seizh, eizh, nav, dek.
El bretón tiene un artículo indefinido (como "un" o "una") que es un/ur/ul. El artículo definido (como "el" o "la") tiene tres formas: an/ar/al.
Existen dos géneros: masculino y femenino. Para formar el plural, se usan varias terminaciones, como -ed (loen 'animal', plural loened) o -(i)où para objetos inanimados (tra 'cosa', plural traoù).
El bretón tiene tres personas gramaticales: singular, plural y una forma impersonal.
En cuanto a los verbos, la voz activa tiene tres modos: condicional, imperativo e indicativo. El modo indicativo puede expresar acciones pasadas, presentes o futuras, y también si una acción es perfecta, habitual, puntual o continua.
¿Cómo se compara el vocabulario del bretón con otras lenguas?
La siguiente tabla muestra cómo el bretón se parece a otras lenguas, como el córnico, el galó y el francés. Puedes notar similitudes interesantes, como la palabra para "ardilla": en bretón es kazh-koad y en galó es chat-de-boéz, ambas significan "gato de bosque".
Céltico | Románico | ||||
---|---|---|---|---|---|
Córnico | Bretón | Galó | Francés | Español | Catalán |
gwenenenn | gwenanenn | avètt | abeille | abeja | abella |
kador | kador | chaérr | chaise | silla | cadira |
keus | keuz, formaj | fórmaij | fromage | queso | formatge |
yn mes | er-maez | desort | dehors | fuera | fora (defora) |
koedha | kouezhañ | cheir | tomber | caer | caure |
gaver | gavr | biq | chèvre | cabra | cabra (boc) |
chy | ti | ostèu | maison | casa | casa |
gweus | gweuz | lip | lèvre | labio | llavi |
ganow | genoù | góll | gueule | garganta | gola |
niver | niver | limerot | nombre | número | número/nombre |
perenn | perenn | peirr | poire | pera | pera |
skol | skol | escoll | école | escuela | escola |
gwiwer | gwiñver, kazh-koad |
chat-de-boéz | écureuil | ardilla | esquirol |
sterenn | ster(ed)enn | esteill | étoile | estrella | estel |
megy | butuniñ | betunae | fumer | fumar | fumar |
hedhyw | hiziv | anoet | aujourd'hui | hoy | avui |
whybana | c'hwibanat | sublae | siffler | silbar/chiflar | xiular |
Un ejemplo de texto en bretón
Aquí tienes un fragmento del Evangelio de San Juan (capítulo 5, versículos 1-8) en bretón:
- 1. Er gommansamant e oa ar Ger, hag ar Ger a oa gant Doue, hag ar Ger a oa Doue.
- 2. He-ma a oa er gommansamant gant Doue.
- 3. An holl draoù a zo bet graet drezañ, hag hepzañ n'eo bet graet netra hag a zo bet graet.
- 4. Ennañ e oa ar vuez, hag ar vuez a oa gouloù an dud.
- 5. Hag ar gouloù a sklera en devalien, hag an devalien n'e deus ket e resevet.
- 6. Bez' e oe un den kaset gant Doue, hañvet Ian.
- 7. He-ma a zeuaz da desteni, evit rei testeni diwar-benn ar gouloù, evit ma kredje an holl drezañ.
- 8. Ne ket hen a oa ar gouloù, mes kaed e oa evit rei testeni diwar-benn ar gouloù.
¿Cómo se escribe el bretón?
Existen dos sistemas principales para escribir el bretón, lo que a veces causa debates a pesar de los intentos por unificarlos. Uno se llama Zedacheg y el otro es la Ortografía Universitaria.