robot de la enciclopedia para niños

Idioma tsakonio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tsakonio
Τσακωνικά / Tsakōniká
Hablado en GreciaFlag of Greece.svg Grecia
Región Golfo Argólico
Hablantes Entre los 200 y 1000 hablantes
Familia

Indoeuropeo
  Helénico
    Griego
      Dórico

        Tsakonio
Dialectos

† Tsakonio propóntico Tsakonio del norte

Tsakonio del sur
Escritura alfabeto griego
Estatus oficial
Oficial en Lengua no reconocida
Códigos
ISO 639-3 tsd
Pelopones ethnic.JPG
Mapa de 1890 mostrando en azul las áreas donde se hablaba tsakonio en esa época.

El griego tsakonio (en tsakonio: Τσακώνικα), también conocido como tsaconio o tzakonio, es una lengua griega que se habla en la región de Tsakonia, en el Peloponeso, Grecia. Es muy especial porque es la única lengua que queda del antiguo dialecto dórico. Lamentablemente, está en peligro de desaparecer, ya que solo quedan unos pocos cientos de personas que la hablan de forma nativa, y la mayoría son mayores.

¿De dónde viene el nombre Tsakonio?

El nombre "tsakonio" viene de sus hablantes, los tsakonios. Se cree que su nombre significa "laconios de fuera" o "laconios exteriores". Esto se refiere a que vivían en las afueras de la antigua región de Laconia.

¿Dónde se habla el tsakonio hoy en día?

Archivo:Leonidio-Tsakonian-sign
Cartel bilingüe tsakonio-griego moderno: "Nuestra lengua es el tsakonio. Pedid que os hablen".

Actualmente, el tsakonio se habla en algunos pueblos de las montañas y valles cercanos al golfo Argólico. En el pasado, se hablaba en un área mucho más grande, incluso en las costas de Laconia. También hubo una comunidad de tsakonios en el mar de Mármara (cerca de Gönen), pero esta comunidad desapareció alrededor de 1970.

Durante mucho tiempo, las montañas mantuvieron a los tsakonios bastante aislados del resto de Grecia. Esto ayudó a que su lengua se conservara. Sin embargo, a partir del siglo XIX, con más escuelas y viajes, el aislamiento disminuyó. Esto hizo que el número de hablantes nativos bajara mucho. Se calcula que de 200.000 hablantes en el pasado, hoy solo quedan entre 200 y 1000.

La llegada de la electricidad a los pueblos en los años 50 trajo consigo los medios de comunicación modernos. Esto ha influido mucho en cómo hablan los jóvenes. Aunque se han hecho esfuerzos para enseñar tsakonio en las escuelas, no han tenido mucho éxito. El griego moderno estándar es la lengua principal en el gobierno, el comercio y la educación. Por eso, es posible que el tsakonio desaparezca en algún momento del siglo XXI.

Hoy, el idioma se habla en pueblos de la ladera este de la sierra del Parnón. Algunos de estos lugares son Leonidio, Tyros, Melana, Agios Andreas, Vaskina, Prastos, Sitaina y Kastanitsa.

¿Tiene el tsakonio un estatus oficial?

El tsakonio no es una lengua reconocida oficialmente por el gobierno de Grecia. Aunque se han traducido algunos textos religiosos al tsakonio, la mayoría de la gente usa textos en griego antiguo. El tsakonio se enseña en algunas escuelas de la zona para intentar mantenerlo vivo.

¿Cuáles son los dialectos del tsakonio?

Los expertos dividen el tsakonio en tres tipos principales:

  • Tsakonio del norte
  • Tsakonio del sur
  • Tsakonio de la Propóntide (que ya no se habla)

El tsakonio es diferente del griego moderno en su forma de usar los verbos. Por ejemplo, el tsakonio usa una forma especial de participio para hablar del presente. También conserva algunas palabras y sonidos muy antiguos.

El dialecto de la Propóntide, que ya no existe, era más parecido al griego moderno en su vocabulario. Por ejemplo, la palabra para "agua" en los dialectos del norte y sur es ýo (que viene del griego antiguo hýdor). En cambio, en el dialecto de la Propóntide era neré, muy similar al neró del griego moderno.

A lo largo del tiempo, el tsakonio ha recibido influencia de otros dialectos griegos y también ha tomado algunas palabras prestadas del albanés y del turco.

¿Cómo suena el tsakonio?

El tsakonio tiene algunos sonidos que son diferentes del griego moderno. Por ejemplo, conserva un sonido antiguo parecido a la "w" en algunas palabras. También tiene cambios de sonido donde algunas letras como la "k" o la "g" se pronuncian de forma diferente, como "tch" o "dz".

El tsakonio también tiende a evitar grupos de consonantes difíciles de pronunciar, simplificándolos. Por ejemplo, un grupo de letras como "dr" puede convertirse en "tch".

Un ejemplo de canción en tsakonio

Aquí puedes ver cómo se compara una canción en tsakonio con el griego moderno y su traducción al español.

Canción original en tsakonio Transliteración al alfabeto latino Transcripción al AFI
Πουλάτζι ἔμα ἐχα τθὸ κουιβί τσαὶ μερουτέ νι ἔμα ἐχα

ταχίγα νι ἔμα ζάχαρι ποϊκίχα νι ἔμα μόσκο,

τσαί ἁπό τὸ μόσκο τὸ περσού τσαὶ ἁπὸ τὰ νυρωδία

ἑσκανταλίστε τὁ κουιβί τσ' ἑφύντζε μοι τ' αηδόνι.

Τσ' ἁφέγκι νι ἔκει τσυνηγού μὲ τὸ κουιβί τθὸ χέρε.

Ἔα πουλί τθὸν τόπο ντι ἔα τθα καϊκοιτζίαι,

να ἄτσου τὰ κουδούνια ντι νἁ βάλου ἄβα τσαινούρτζα.

Poulátzi éma ékha tʰo kouiví tse merouté ni éma ékha

takhíga ni éma zákhari poïkíkha ni éma mósko

tse apó to mósko to persoú tse apó ta nirodía

eskantalíste to kouiví ts' efíntze mi t' aïdóni.

Ts' aféngi ni éki tsinigoú me to kouiví tʰo khére

Éa poulí tʰon tópo nti, éa tʰa kaïkitzíe

na átsou ta koudoúnia nti na válou áva tsenoúrtza.

puˈlatɕi ˈema ˈexa tʰo kwiˈvi tɕe meruˈte ɲ ˈema ˈexa

taˈçiɣa ɲ ˈema ˈzaxaʒi po.iˈcixa ɲ ˈema ˈmosko

tɕ aˈpo to ˈmosko to perˈsu tɕ aˈpo ta ɲiroˈði.a

eskandaˈʎiste to kwiˈvi tɕ eˈfidze mi t a.iˈðoɲi

tɕ aˈfeɲɟi ɲ ˈeci tɕiɲiˈɣu me to kwiˈvi tʰo ˈçere

ˈe.a pouˈʎi tʰon ˈdopo di ˈe.a tʰa ka.iciˈtɕi.e

n ˈatsu ta kuˈðuɲa di na ˈvalu ˈava tɕeˈnurdza

Griego moderno Pronunciación en griego moderno Transcripción al AFI
Πουλάκι είχα στο κλουβί και μερομένο το είχα.

το τάιζα ζάχαρι και το πότιζα μόσχο

και από τον πολύ τον μόσχο και την μυρωδιά του

εσκανταλίστη και το κλουβί και μου έφυγε τ' αϊδόνι

Κι' ο αφέντης το κυνηγάει με το κλουβί στο χέρι:

Έλα πουλί στον τόπο σου, έλα στην κατοικία σου

ν' αλλάξω τα κουδούνια σου να βάλω άλλα καινούργια

Pouláki íkha sto klouví ke meroméno to íkha

to táïza zákhari ke to pótiza móskho

ke apó ton polí ton móskho ke tin mirodiá tou

eskantalísti ke to klouví ke mou éfige t' aïdóni.

Ki' o aféntis to kinigáï me to klouví to khéri

Éla poulí ston tópo sou, éla stin katikía sou

n' allákso ta koudoúnia sou na válo álla kenoúrgia.

puˈlaci ˈixa sto kluˈvi ce meroˈmeno to ˈixa

to ˈta.iza ˈzaxati ce to ˈpotiza ˈmosxo

c aˈpo tom boˈli tom ˈmosxo ce tim miroˈðja tu

eskandaˈlisti ce to kluˈvi ce mu ˈefiʝe t a.iˈðoni

c o aˈfendis to ciniˈɣa.i me to kluˈvi sto ˈçeri

ˈela pouˈli ston ˈdopo su ˈela stiŋ ɡatiˈci.a su

n alˈakso ta kuˈðuɲa su na ˈvalo ˈala ceˈnurʝa

Traducción al español

Un pajarillo yo tuve y en una jaula feliz lo guardé,

de comer le di azúcar y mosto de beber,

y de tanto mosto y de su tanta fragancia

se embriagó y de la jaula y de mí escapó el ruiseñor.

Y el maestro lo persigue con la jaula en sus manos:

"Vuelve, pájaro, a tu lugar, vuelve a tu hogar,

que cambiaré tus campanas y otras nuevas te pondré".

¿Cómo funciona la gramática del tsakonio?

La gramática del tsakonio es más sencilla en algunas partes que la del griego moderno. Por ejemplo, para decir "yo digo" o "yo decía", el tsakonio usa una forma con participios, que es diferente a cómo se hace en el resto de Grecia.

Aquí tienes algunos ejemplos de cómo se conjugan los verbos "ser" y "traer" en tsakonio:

  • Ενεί (Ení) = yo soy
  • Εσεί (Esí) = tú eres
  • Έννι (Éni) = él/ella es
  • Έμε (Éme) = nosotros somos
  • Έτε (Éte) = vosotros sois
  • Είνι (Íni) = ellos son
  • Έμα (Éma) = yo era
  • Έσα (Esa) = tú eras
  • Έκη (Éki) = él/ella era
  • Έμαϊ (Émaï) = nosotros éramos
  • Έταϊ (Έtaï) = vosotros erais
  • Ήγκιαϊ (Ígiaï) = ellos eran
  • φερήκου (masculino) φερήκα (femenino) (feríkou/feríka) = yo traigo
  • φερήκεις (feríkis) = tú traes
  • φερήκει (feríki) = él/ella trae
  • φερήκουντε (feríkoude) = nosotros traemos
  • φερήκουτε (feríkoute) = vosotros traéis
  • φερήκουσι (feríkousi) = ellos traen

¿Cómo se escribe el tsakonio?

El tsakonio usa el alfabeto griego normal. Sin embargo, para representar algunos sonidos que no existen en el griego moderno, o que se combinan de forma diferente, usan combinaciones de letras especiales llamadas "dígrafos". Por ejemplo, el sonido "sh" (como en "show") se escribe con las letras σχ en tsakonio.

Un lingüista llamado Thanasis Costakis creó una forma especial de escribir el tsakonio usando puntos y otros signos para ayudar a representar mejor sus sonidos únicos.

Transcripción del tsakonio
Dígrafos Costakis AFI
σχ σ̌ ʃ
τσχ σ̓
ρζ ρζ
τθ τ̒
κχ κ̒
πφ π̒
τζ (K) τζ ̌ – τζ & τρζ ̌ — τρζ

(L) τζ ̌ – τζ

(K) tɕ, trʒ

(L) tɕ d͡ʒ

νν ν̇ n (not ɲ)
λλ λ̣ l (not ʎ)

Ejemplos de frases en tsakonio

Aquí tienes algunas frases comunes en tsakonio, comparadas con el griego moderno y el español:

Español Griego moderno Tsakonio (alfabeto griego) Tsakonio (alfabeto latino) Tsakonio (Costakis)
¿Dónde está mi habitación? Πού είναι το δωμάτιό μου; Κιά έννι τθο όντα νι; Kiá éñi to óda ni? κιά έν̇ι τ̒ο όντα νι;
¿Dónde está la playa? Πού είναι η παραλία; Κιά έννι τθο περιγιάλλι; Kiá éñi to perigiálli? κιά έν̇ι α περιγιάλ̣ι;
¿Dónde está el bar? Πού είναι το μπαρ; Κιά έννι τθο μπαρ; Kiá éñi to bar? κιά έν̇ι τ̒ο μπαρ;
¡No me toques ahí! Μη μ' αγγίζεις εκεί! Μη' μ' αντζίτζερε όρπα! Mē' m'adzíchere órpa! Μαν με ατζ ̌ίτζερρε όρπα!

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tsakonian language Facts for Kids

kids search engine
Idioma tsakonio para Niños. Enciclopedia Kiddle.