robot de la enciclopedia para niños

Idioma feroés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Idioma feroés
Føroyskt
Hablado en Islas FeroeBandera de Islas Feroe Islas Feroe
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
Hablantes 60 000-80 000
Familia

Indoeuropeo
 Germánico
  Nórdico
   Nórdico occidental

    Feroés
Escritura Alfabeto feroés (alfabeto latino)
Estatus oficial
Oficial en Islas FeroeBandera de Islas Feroe Islas Feroe (Dinamarca)
Regulado por Føroyska málnevndin
Códigos
ISO 639-1 fo
ISO 639-2 fao
ISO 639-3 fao
Idioma feroés.PNG
Archivo:Hammershaimb ordsammling
Diccionario feroés-danés.

El feroés es una lengua nórdica occidental insular. Es hablada por unas 48.000 personas en las Islas Feroe. También la hablan unas 12.000 personas en Dinamarca. Es una de las dos lenguas nórdicas insulares, siendo la otra el islandés.

Ambos idiomas vienen del nórdico antiguo. Este idioma se hablaba en la península escandinava en la época de los vikingos. Aunque el feroés y el islandés se parecen mucho al escribirse, su pronunciación es muy diferente. Aun así, quienes hablan feroés pueden entender y leer el islandés con facilidad.

Historia del idioma feroés

Orígenes y evolución temprana

Alrededor del año 900, el idioma en las Islas Feroe era el nórdico antiguo. Este idioma fue traído por los colonos nórdicos. La colonización de las Islas Feroe comenzó en el año 825.

Muchos de estos colonos no venían directamente de Escandinavia. Eran descendientes de nórdicos que se habían asentado en el mar de Irlanda. Además, los colonos escandinavos a menudo se casaban con mujeres de Irlanda, Orcadas o Shetland. Esto ocurría antes de establecerse en las Islas Feroe o Islandia.

Por esta razón, el idioma irlandés influyó tanto en el feroés como en el islandés. Hay algunas pruebas de esta influencia en nombres de lugares en las Islas Feroe. Por ejemplo, los nombres Mykines, Stóra Dímun y Lítla Dímun podrían tener raíces celtas.

Entre los siglos XI y XV, el feroés empezó a diferenciarse. Sin embargo, es probable que todavía se entendiera con el nórdico occidental antiguo. También se parecía al idioma norn de las islas Orkney y Shetland en sus primeras etapas.

El feroés bajo influencia danesa

Hasta el siglo XV, el feroés se escribía de forma similar al islandés y al noruego. Después de la Reforma, el danés se volvió el idioma principal. El feroés fue prohibido en escuelas, iglesias y documentos oficiales.

A pesar de esto, los habitantes de las islas siguieron usando el feroés. Lo usaban para componer canciones populares y contar historias. También lo usaban en su vida diaria. Mantuvieron una rica tradición de historias orales. Sin embargo, durante 300 años, estas historias no se escribieron.

El feroés moderno y su escritura

El feroés moderno solo existe como lengua escrita desde 1854. En ese año, Venceslaus Ulricus Hammershaimb creó una forma estándar para escribirlo. Podría haberse creado una escritura basada en cómo se pronuncia el idioma. Sin embargo, se decidió seguir la tradición del nórdico antiguo.

Por ejemplo, la letra ð se mantuvo por razones históricas. Esta letra no se pronuncia en la mayoría de los casos. Solo en algunas palabras, la combinación "ðr" se pronuncia como "gr". Además, la letra 'm' a veces se pronuncia como 'n' en algunas terminaciones de palabras.

La gramática de Hammershaimb fue criticada por ser complicada. Jakob Jakobsen propuso otra forma de escribir el feroés. Esta se parecía más a cómo se hablaba, pero no fue adoptada.

En 1937, el feroés se convirtió en el idioma oficial de las Islas Feroe. Reemplazó al danés en este papel.

Características de la gramática feroesa

¿Cómo funciona la gramática del feroés?

El feroés es una lengua escandinava occidental. Está relacionada con el islandés y con algunos dialectos del noruego occidental. Se desarrolló a partir del idioma que hablaban los noruegos que colonizaron las islas alrededor del siglo IX.

Aunque hay diferencias de pronunciación entre las islas, no hay dialectos muy marcados. El feroés es conocido por tener muchos diptongos. Estos se formaron a partir de vocales simples que existían antes.

Sustantivos y artículos

Los sustantivos en feroés tienen formas fuertes y débiles. También tienen tres géneros (masculino, femenino, neutro) y dos números (singular, plural). Además, cambian según cuatro casos gramaticales.

El artículo determinado (como "el" o "la") es hin para masculino y femenino, y hitt para neutro. En plural, las formas son hinir, hinar, hini.

Números en feroés

Los números del 1 al 3 cambian de forma: ein (uno), tveir (dos), tríggir (tres). Del 4 al 10 son: fyra, fimm, seks, sjey, átta, níggju, tíggju. Otros números importantes son: 11 ellivu, 12 tólv, 20 tjúgu, 30 tríati, 40 fyrati.

Verbos y pronombres

Los verbos en feroés tienen voz activa, media y pasiva. También tienen modos indicativo, subjuntivo e imperativo. Hay ocho tiempos verbales, incluyendo perfecto, imperfecto, pluscuamperfecto, futuro perfecto y pasado condicional. Los tiempos presente e imperfecto son simples; los demás son compuestos.

Los pronombres personales en tercera persona distinguen el género.

  • Singular: 1ª persona eg (yo), 2ª persona (tú), 3ª persona hann (él), hon (ella).
  • Plural: 1ª persona vit (nosotros), 2ª persona tit (vosotros), 3ª persona teir (ellos), toer (ellas), tey (ellos/ellas neutro).

El pronombre demostrativo para masculino y femenino es tann (ese/esa). El pronombre relativo es sum (que/quien).

Orden de las palabras

El orden normal de las palabras en una frase es: sujeto, verbo y luego el objeto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Faroese language Facts for Kids

  • Literatura en feroés
  • Norn
kids search engine
Idioma feroés para Niños. Enciclopedia Kiddle.