robot de la enciclopedia para niños

Darí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Darí
فارسی دری
Fârsi-ye darī
Hablado en Bandera de Afganistán Afganistán
Asentamientos en:
Bandera de Pakistán Pakistán
Bandera de Irán Irán
Región Asia Central
Hablantes ~ 15 000 000
Puesto 103.º (Ethnologue, 2013)
Familia Indoeuropeo
Escritura Alfabeto persa (árabe)
Estatus oficial
Oficial en AfganistánBandera de Afganistán Afganistán
Regulado por Academia de Ciencias de Afganistán
Códigos
ISO 639-2 (B), (T)
ISO 639-3 prs
Persa darí.png

Áreas donde se habla el persa darí.

El darí, también conocido como persa darí, es el nombre que se usa para los dialectos del idioma persa que se hablan en Afganistán. El gobierno afgano usa este nombre oficialmente desde 1964. En algunos libros y estudios, también se le llama "persa afgano" o "persa oriental".

Los hablantes de persa en Afganistán suelen llamar a su idioma fârsi. Sin embargo, el término "darí" se usa de forma oficial para referirse al persa hablado en ese país. Algunos hablantes de persa en Afganistán creen que esta palabra fue adoptada para diferenciar a la población afgana de sus lazos culturales e históricos con otros países donde también se habla persa, como Irán y Tayikistán.

Según la Constitución de Afganistán, el darí es una de las dos lenguas oficiales del país. La otra es el pastún. El darí es el idioma más hablado en Afganistán. Es la lengua materna de entre el 40% y el 45% de la gente. Además, funciona como una "lingua franca", lo que significa que es un idioma común que el 78% de la población entiende y usa para comunicarse entre sí.

Durante muchos siglos, el darí fue el idioma preferido para la literatura y la administración. Lo usaban personas que no eran hablantes nativos, como los pastunes y los mogoles. El persa darí, al igual que el persa de Irán y el persa tayiko, viene del persa medio. Este era el idioma oficial del Imperio sasánida (del año 224 al 651 después de Cristo). A su vez, el persa medio viene del Persa antiguo, el idioma del Imperio Aqueménida (del 550 al 330 antes de Cristo). Históricamente, la palabra "darí" se refería al idioma que se usaba en la corte durante el Imperio sasánida.

¿Dónde se habla el darí?

El darí es el idioma más importante de Afganistán. Se habla principalmente en las zonas norte y oeste del país. Esto incluye la capital, Kabul, que está en el este, aunque allí también se habla pastún. Aproximadamente el 60% de la población afgana tiene el darí como lengua materna. Es muy común que la gente en Afganistán hable dos idiomas (bilingüismo).

El darí es el idioma principal de grupos étnicos como los hazara y los aimaq. También sirve como un "puente" para que personas de diferentes grupos étnicos y lenguas puedan comunicarse en Afganistán.

¿Cómo es el darí?

La forma en que se construyen las oraciones (sintaxis) y las palabras (morfología) del darí es muy parecida a la del persa de Irán. Sin embargo, el acento en las palabras es menos fuerte en el darí.

Una diferencia interesante es que el darí todavía usa mucho la partícula ( را ) para indicar el objeto directo en una oración. En los dialectos de Irán, esta partícula casi no se usa.

El sistema de vocales del darí es más antiguo que el del persa de Irán. El persa clásico tenía 8 vocales. En el persa de Irán, estas evolucionaron a 6 vocales. Pero en darí, evolucionaron a 8 vocales, aunque con algunos cambios. Aquí puedes ver cómo cambiaron:

Persa clásico ā a ē i ī ō u ū
Persa moderno ā a ī e ī ū o ū
Farsi ā a ē e i ō o u
Hazaraguí o a e i i ū u u
Tayiko o a e i i ů u u
kids search engine
Darí para Niños. Enciclopedia Kiddle.