Lenguas iranias para niños
Datos para niños Lenguas iranias |
||
---|---|---|
Región | Oriente Medio | |
Países | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Hablantes | 150 a 200 millones | |
Familia | Iranio | |
Subdivisiones | Iranio occidental Iranio oriental |
|
Las lenguas iranias son un grupo de idiomas que forman parte de la gran familia indoeuropea de lenguas. Junto con las lenguas indoarias, como el sánscrito, forman el grupo de lenguas indoiranias.
Hoy en día, se calcula que hay entre 150 y 200 millones de personas que hablan alguna lengua irania como su idioma principal. En total, existen unas 87 variedades de lenguas iranias. Las más habladas son el persa (también conocido como farsi), con unos 70 millones de hablantes, el kurdo y el pastún, cada uno con unos 25 millones, y el baluchi, con 7 millones.
Contenido
¿Por qué se llaman lenguas iranias?
El nombre de lenguas iranias viene de la meseta iraní, una región donde se han hablado estas lenguas, incluyendo el persa, desde hace miles de años. Es importante saber que, aunque el nombre suene parecido a Irán, no significa que todas estas lenguas estén relacionadas con el país actual de Irán. Es solo una forma de clasificar estos idiomas por su origen y características comunes.
¿Cómo se clasifican las lenguas iranias?
Las lenguas iranias son una de las dos ramas principales de las lenguas indoiranias. Su "pariente" más cercano dentro de la familia indoeuropea son las lenguas indoarias, que se hablan principalmente en Pakistán y la India.
Cuando comparamos las formas más antiguas de estas lenguas, como el idioma avéstico (del antiguo Irán) y el sánscrito (de la antigua India), vemos que se parecen mucho en su estructura y cómo se forman las oraciones. Con el tiempo, las lenguas iranias y las indoarias han cambiado y se han vuelto un poco diferentes.
Dentro de las lenguas iranias, hay dos grandes grupos:
- Lenguas iranias occidentales
- Lenguas iranias orientales
Por ejemplo, el kurdo, el persa y el baluchi son lenguas iranias occidentales. El pastún es una lengua irania oriental. Las diferencias entre estos dos grupos se notan en cómo han evolucionado algunos sonidos a lo largo del tiempo.
¿Cómo ha sido la historia de las lenguas iranias?
La historia de las lenguas iranias se divide en tres grandes períodos, debido a la gran cantidad de tiempo que tenemos registros escritos de ellas:
Iranio antiguo: Los primeros idiomas
El período del iranio antiguo va desde los primeros escritos que conocemos hasta el siglo I después de Cristo. Se cree que las lenguas indoiranias (de las que vienen las iranias) surgieron en Asia Central.
Las lenguas iranias antiguas más importantes que conocemos son:
- Grupo oriental:
* Noreste: escitas y sármatas. No tenemos muchos escritos de estas lenguas, solo algunos nombres. * Sureste: Avéstico.
- Grupo occidental:
* Noroeste: Medo. También poco conocido. * Suroeste: Persa aqueménida. De esta lengua sí tenemos muchas inscripciones importantes del antiguo imperio persa.
Iranio medio: Un período con más información
El período del iranio medio abarca desde el siglo I hasta el siglo X. De esta época tenemos mucha más información y documentos escritos.
Algunas de las lenguas iranias medias más conocidas son:
- Grupo oriental:
* Noreste: Sogdiano y corasmio. * Sureste: Bactriano y khotanés.
- Grupo occidental:
* Noroeste: Parto. * Suroeste: Persa medio.
Iranio moderno: Las lenguas de hoy
El período del iranio moderno comienza en el siglo X y llega hasta la actualidad. La mayoría de las lenguas iranias que se hablan hoy en día pertenecen a este grupo.
Algunas de las lenguas iranias modernas son:
- Grupo oriental:
* Noreste: oseto, yaghnobi. * Sureste: pashto, lenguas pamir.
- Grupo occidental:
* Suroeste: persa, dari, tayiko, luri, achomi. * Noroeste: talish, guilakí, mazandaraní, zazaki, gorani, kurdo.
¿Cómo funcionan estas lenguas?
Sonidos y palabras
Las lenguas iranias antiguas tenían un sistema de sonidos con vocales cortas y largas. Con el tiempo, estos sonidos han cambiado de diferentes maneras en las lenguas modernas.
Gramática
Las lenguas iranias antiguas, como el idioma avéstico y el persa antiguo, eran más complejas en su gramática. Tenían muchas formas diferentes para las palabras (como los casos en latín o alemán) para indicar su función en la oración. El idioma avéstico se parecía mucho al sánscrito en este aspecto.
Sin embargo, las lenguas iranias modernas, como el persa actual, han simplificado mucho su gramática. Ya no usan tantos "casos" para las palabras como antes.
Palabras parecidas en diferentes lenguas iranias
Aunque las lenguas iranias han cambiado mucho, todavía podemos ver cómo se parecen entre sí. Aquí tienes algunos ejemplos de palabras comunes:
Español | Kurdo | Persa | Avéstico |
---|---|---|---|
hermano | brader | barādar | brātar- |
venir | hatin | āmadan | āgam- |
hija | keç | doxtar | duxδar |
día | řoj | rūz | raocah- |
hacer | kirin | kardan | kәrәta- |
puerta | derî | dar | dvara- |
ojo | çav | čashm | čašman- |
padre | bav | pedar | pitar |
fuego | agir | ātaš | âtre- |
mano | dest | dast | zasta- |
madre | dayek | mâdar | mâtar- |
nombre | nav | nâm | nãman |
noche | şev | shab | xšap- |
tres | sê | se | θri- |
agua | av | âb | avô- |
lobo | gur | gorg | vehrka |
mujer | jin | zan | ǰaini- |
año | sal | sâl | ýâre |
Galería de imágenes
Ver también
- Lista de lenguas iranias
- Irán e Historia de Irán
- Lenguas indoiranias
Véase también
En inglés: Indo-Iranian languages Facts for Kids