Anastasia (película de 1956) para niños
Datos para niños Anastasia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ficha técnica | ||
Dirección |
|
|
Producción | Buddy Adler | |
Guion | Arthur Laurents Marcelle Maurette |
|
Basada en | Anastasia de Marcelle Maurette | |
Música | Alfred Newman | |
Fotografía | Jack Hildyard | |
Montaje | Bert Bates | |
Vestuario | René Hubert | |
Protagonistas | Ingrid Bergman Yul Brynner Helen Hayes |
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1956 | |
Género | Drama romántico | |
Duración | 105 minutos | |
Idioma(s) | inglés francés |
|
Compañías | ||
Productora | Twentieth Century Fox Film Corporation | |
Distribución | Twentieth Century Fox Film Corporation | |
Presupuesto | 3 520 000 USD | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
Anastasia es una película de drama y romance estrenada en 1956. Fue dirigida por Anatole Litvak y distribuida por Fox. Cuenta con las actuaciones de Ingrid Bergman, quien ganó un Óscar como mejor actriz por su papel de Anastasia, Yul Brynner y Helen Hayes. La película se basa en la historia de Anna Anderson, una mujer que afirmó ser la Gran Duquesa Anastasia Nikoláyevna de Rusia. Se decía que Anastasia había sobrevivido al trágico final de su familia real en 1918.
Contenido
¿De qué trata la película Anastasia?
En 1928, el general ruso Sergei Bounine (Yul Brynner), que pertenecía al antiguo ejército ruso, vive fuera de su país en París. Un día, mientras pasea por el río Sena, encuentra a una joven llamada Anna Anderson (Ingrid Bergman). Ella sufre de amnesia y se parece mucho a Anastasia, la hija del Zar Nicolás II. Se rumoreaba que Anastasia fue la única que sobrevivió al triste final de su familia en 1918.
Al principio, Bounine no cree que Anna sea la verdadera Anastasia. Sin embargo, decide usar un plan para que ella se haga pasar por la Gran Duquesa. Así, podrían reclamar una gran herencia de millones de libras que Anastasia tenía en el Banco de Inglaterra. Poco a poco, Bounine empieza a creer que Anna podría ser la auténtica. Pero solo la abuela de la verdadera Anastasia, la Emperatriz Viuda, puede confirmar si es ella o no.
La historia de la Gran Duquesa Anastasia
Aunque el último zar de la Rusia Imperial, Nicolás II, y su familia tuvieron un final trágico en julio de 1918, surgieron rumores. Se decía que la hija menor de Nicolás, la Gran Duquesa Anastasia Nikolaevna de Rusia, había logrado escapar y sobrevivir.
En 1928, en París, una mujer enferma llamada Anna Anderson, que se parecía a Anastasia, llamó la atención del general Sergei Bounine. Él era un exmilitar ruso que tenía un club nocturno. Bounine sabía que, mientras Anna estaba en un hospital por amnesia, ella le había dicho a una enfermera que era Anastasia. Anna se asustó cuando Bounine se le acercó y la llamó Gran Duquesa. Intentó lanzarse al río Sena, pero la detuvieron.
Bounine se reunió con sus socios, Boris Andreevich Chernov y Piotr Ivanovich Petrovin. Él ya había conseguido dinero de inversionistas ingleses diciendo que había encontrado a Anastasia. Los inversionistas estaban impacientes por la herencia de 10 millones de libras que estaba en el Banco de Inglaterra. Le dieron a Bounine ocho días para presentar a Anastasia.
El entrenamiento de Anna y el encuentro con la Emperatriz Viuda
Bounine preparó a Anna intensamente para que actuara como Anastasia. Después, en reuniones organizadas con antiguos familiares y miembros de la corte real, Anna empezó a mostrar una confianza y un estilo sorprendentes. Esto asombró a quienes dudaban de ella. Sin embargo, no hubo suficientes personas que la reconocieran. Bounine ideó otro plan. Durante este tiempo, Anna y Bounine comenzaron a sentir algo el uno por el otro, aunque no lo admitían.
Poco después, Anna y Bounine llegaron a Copenhague, Dinamarca. Su objetivo era convencer a la escéptica Emperatriz Viuda María Feodorovna. Ella era la abuela de la Gran Duquesa, y su decisión sería definitiva. Mientras tanto, Bounine se puso celoso de la atención que el príncipe Paul von Haraldberg le daba a Anna. El príncipe era otro buscador de fortunas y sobrino de la exemperatriz.
Al principio, la exemperatriz pensó que Anna era otra de las muchas personas que decían ser Anastasia. Pero durante una conversación, Anna empezó a toser y dijo que siempre tosía cuando tenía miedo. La verdadera Anastasia también lo hacía de niña. Esto convenció a la exemperatriz de que Anna era su nieta.
Más tarde, antes de una gran fiesta donde la exemperatriz presentaría a su nieta y anunciaría su compromiso con el príncipe Paul, la exemperatriz habló en privado con Anna. La exemperatriz sabía las intenciones de Bounine, pero le dijo a Anna que creía que ella era Anastasia y que su futuro estaba en sus manos. Al darse cuenta de que Anna y Bounine estaban enamorados, la exemperatriz sugirió que Anna hablara con Bounine. Cuando les dijeron que Bounine y Anna se habían ido, Paul exclamó que eso demostraba que la joven no era Anastasia. Pero la exemperatriz respondió: "¿Qué no lo es?". Cuando Paul le preguntó qué diría a los invitados, la exemperatriz contestó: "Diré que la obra de teatro ha terminado y que se vayan a casa".
¿Cómo se hizo la película Anastasia?
La película se basó en una obra de teatro del mismo nombre, escrita por Marcelle Maurette. Los guionistas Guy Bolton y Arthur Laurents la adaptaron para el cine. Algunos críticos pensaron que la película se parecía demasiado a una obra de teatro, con escenarios fijos. Para que fuera más dinámica, se añadieron escenas de baile al principio.
La película no dice claramente si Anna es o no Anastasia. Sin embargo, da pistas sutiles de que sí lo es. Por ejemplo, Anna tose cuando está asustada, algo que la Emperatriz Viuda recordaba de Anastasia de niña. La idea de que Anna es la verdadera Gran Duquesa se hace más fuerte a medida que el general Bounine siente más afecto por ella.
Esta película también marcó el regreso de Ingrid Bergman a Hollywood. Ella había estado trabajando en Italia con su esposo, Roberto Rossellini. Su matrimonio había causado mucho revuelo. La película también significó el regreso de Helen Hayes, quien había dejado su carrera por un tiempo debido a la muerte de su hija y la mala salud de su esposo.
Lugares de rodaje
La película se filmó en varias ciudades de Europa, como Copenhague, Londres y París. Para las escenas de interiores, se usaron los estudios de la MGM en Borehamwood, Inglaterra.
La Catedral de Alejandro Nevsky de París, un lugar importante para los rusos que vivían fuera de su país, aparece en una de las primeras escenas de la película.
La canción de la película
La canción principal de la película, también llamada "Anastasia", ha sido grabada por varios artistas. La versión más conocida fue la de Pat Boone. Esta canción llegó al puesto número 3 en las listas de ventas de Billboard a principios de 1957.
Véase también
En inglés: Anastasia (1956 movie) Facts for Kids
- Anastasia (película de 1997)
- Anastasia (musical)