robot de la enciclopedia para niños

América británica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
América británica
British America
Colonias y protectorados del Imperio británico
1606-1783
Red Ensign of Great Britain (1707-1800).svg Flag of Great Britain.svg
Izquierda: Pabellón Rojo; Derecha: Bandera de Gran Bretaña
Himno: God Save the King
British America.png
Colonias británicas en América del Norte hacia 1775, incluyendo los territorios ganados a Francia en la guerra franco-india
Capital Durante el tiempo colonial Londres, Inglaterra
Entidad Colonias y protectorados del Imperio británico
Idioma oficial Inglés (de facto)
Religión Anglicanismo
Catolicismo
Presbiteranismo
Luteranismo
Calvinismo
Judaísmo
Religiones nativas
Religiones africanas
Moneda Libra esterlina
Período histórico Colonización británica de América
 • 1606 Colonia de Virginia
 • 1783 Tratado de Versalles
Forma de gobierno Monarquía constitucional
Monarca
• 1607-1625
• 1760-1783

Jacobo VI & Jacobo I
Jorge III
Miembro de Imperio británico
Precedido por
Sucedido por
Nueva Suecia
Nuevos Países Bajos
Nueva Francia
Florida española
Norteamérica británica
Indias Occidentales Británicas
Estados Unidos
Florida española

La América británica se refiere a todas las tierras que el Imperio británico poseía en el continente americano. Esto incluye territorios en América del Norte, América Central, las Antillas y el Caribe, y las Guayanas. Estas posesiones existieron desde el año 1606 hasta 1783.

Al principio, cuando solo Inglaterra tenía colonias, se les llamaba América inglesa. Después de 1707, cuando Inglaterra y Escocia se unieron para formar el Reino de Gran Bretaña, las colonias pasaron a llamarse formalmente «América Británica y las Indias Occidentales».

Sin embargo, muchas de estas colonias, conocidas como las Trece Colonias, declararon su independencia en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos (1775-1783) y formaron los Estados Unidos de América. Después de este evento, el término «Norteamérica Británica» se usó para hablar de las tierras que Gran Bretaña aún conservaba en Norteamérica, principalmente lo que hoy es Canadá.

Historia de las Colonias Británicas en América

¿Cómo se establecieron las primeras colonias?

Archivo:Senex, Price, and Maxwell North America 1710 UTA
Mapa británico de América del Norte, 1710

Entre 1606 y 1670, varias colonias inglesas se fundaron en América del Norte. Fueron creadas por personas y compañías que esperaban ganar dinero con estas nuevas tierras. Los reyes Jacobo I, Carlos I y Carlos II les dieron permisos especiales para establecerse.

El primer asentamiento permanente fue Jamestown, en Virginia, fundado en 1607 por la Compañía de Londres. Luego, en 1620, un grupo de personas llamadas peregrinos establecieron el asentamiento de Plymouth en Nueva Inglaterra. Más tarde, en 1634, se fundó la provincia de Maryland.

¿Cómo se gobernaban las colonias?

Desde Londres, a partir de 1660, las colonias eran administradas por un departamento del gobierno llamado Departamento del Sur. También había un comité especial, la Junta de Comercio y Plantaciones, que se encargaba de los asuntos de las colonias. En 1768, se creó un departamento específico para América, pero se cerró en 1782. Después de eso, el Ministerio del Interior se hizo cargo de las colonias que quedaban, como las de Canadá, las Floridas y las Indias Occidentales.

Cambios territoriales importantes

La América británica obtuvo muchos territorios nuevos después del Tratado de París de 1763. Este tratado puso fin a la guerra franco-indígena en América y a la participación británica en la guerra de los Siete Años en Europa.

En 1775, al inicio de la revolución estadounidense, el Imperio británico tenía veinte colonias en el este de Norteamérica. Sin embargo, con el Tratado de Versalles de 1783, que terminó la guerra de Independencia de EE. UU., las Trece Colonias se hicieron independientes y formaron los Estados Unidos. España también recuperó Florida Oriental y Florida Occidental.

Más tarde, en 1867, la mayoría de las colonias británicas en Norteamérica se unieron para formar el Dominio de Canadá. La última en unirse fue Terranova en 1949.

En el Caribe, las Antillas británicas y otras colonias europeas eran muy importantes para la economía de la época, especialmente por la producción de azúcar.

Colonias en Norteamérica (1775)

Archivo:British Colonies in North America c1750 v2
Colonias británicas en América del Norte, alrededor de 1750:
1. Terranova
2. Nueva Escocia
3. Trece Colonias
4. Bermudas
5. Bahamas
6. Honduras británica
7. Jamaica
8. Islas de Sotavento y Barbados

Las Trece Colonias que formaron Estados Unidos

Estas son las Trece Colonias que se independizaron en 1783 para crear los Estados Unidos:

Colonias que se quedaron con Gran Bretaña (Canadá)

Estas colonias permanecieron bajo el control británico y formaron parte de la Norteamérica británica:

Otros territorios cedidos en 1783

Algunas colonias y territorios fueron entregados a España o a Estados Unidos en 1783:

Además, la Corona británica tenía territorios que no estaban ocupados por colonos, como la Reserva india. Esta área se convertiría más tarde en el Territorio del Noroeste de Estados Unidos, y en los estados de Kentucky, Tennessee y gran parte de Alabama y Misisipi. En Canadá, esto incluía las orillas del norte de los Grandes Lagos y la parte norte del actual Quebec, sin contar la Tierra de Rupert.

Colonias en Sudamérica y el Caribe (1783)

Islas de Sotavento Británicas

Islas de Barlovento Británicas

Jamaica y sus dependencias

Otras posesiones en las Indias Occidentales Británicas

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: British North America Facts for Kids

kids search engine
América británica para Niños. Enciclopedia Kiddle.