robot de la enciclopedia para niños

Religiones tradicionales africanas para niños

Enciclopedia para niños

Las religiones tradicionales africanas son un grupo de creencias y prácticas espirituales muy diversas que se originaron y desarrollaron en el continente africano. A menudo se les llama también religiones nativas africanas para diferenciarlas del cristianismo y el islam, que llegaron después y son practicadas por la mayoría de la gente en África hoy en día. Aunque estas religiones tradicionales no son tan comunes como antes, siguen siendo una parte importante de la cultura de muchos africanos y a veces se mezclan con otras religiones.

Una característica importante de estas religiones es que se transmiten de forma oral, es decir, de boca en boca, a través de historias, canciones y festivales, en lugar de tener libros sagrados escritos. La mayoría de ellas no tienen templos grandes ni una organización de sacerdotes como otras religiones, pero sí cuentan con muchas ceremonias y rituales especiales.

Las creencias de estas religiones suelen incluir:

  • El respeto y la conexión con los antepasados.
  • La curación a través de la fe y el uso de medicinas naturales.
  • La adivinación, que es una forma de buscar respuestas sobre el futuro o problemas.
  • La creencia en espíritus o energías.
  • El uso de la magia, a menudo por personas especiales como chamanes o curanderos.
  • La creencia en muchos dioses (politeísmo), aunque en la mayoría hay un dios creador principal que es superior a los demás.

En algunas de estas religiones, también se realizan ofrendas de animales. En general, se cree que el papel de las personas es vivir en armonía con la naturaleza y el mundo espiritual.

¿Qué significa "tradicional" en este contexto?

Cuando hablamos de las religiones tradicionales africanas, nos referimos a las formas de pensar y las creencias antiguas que han pasado de generación en generación. Son filosofías que los antepasados de los africanos han mantenido vivas y que se siguen practicando hoy en día de diferentes maneras.

Según el Dr. J. Omosade Awolalu, "tradicional" significa que algo es propio de un lugar, que es fundamental y que se ha transmitido a lo largo del tiempo. No es algo del pasado que ya no existe, sino una herencia que conecta el pasado con el presente y el futuro.

Religiones por regiones de África

La mayoría de estas religiones son "religiones étnicas", lo que significa que cada grupo cultural tiene sus propias creencias y costumbres religiosas. Como África es un continente con muchísimos grupos étnicos diferentes, es difícil hacer una lista completa de todas las religiones tradicionales. Sin embargo, aquí te presentamos algunas de las más conocidas por regiones:

África Central

  • Mitología bantú (presente en África central, sudoriental y meridional)
    • Mitología bushongo (en la República Democrática del Congo)
    • Mitología lugbara (en la República Democrática del Congo)
    • Mitología baluba (en la República Democrática del Congo)
    • Mitología mbuti (en la República Democrática del Congo)
  • Religión dinka (en Sudán del Sur)
  • Animismo hausa o bori (en Chad y Gabón)
  • Mitología lokuto o de los otuho (en Sudán del Sur)

África Oriental

  • Mitología bantú
    • Mitología de Akamba (en Kenia)
  • Mitología maasai (en Kenia y Tanzania)
  • Mitología de Kalenjin (en Kenia, Uganda y Tanzania)
  • Dini Ya Msambwa (en Kenia)
  • Waaqeffanna (en Etiopía)

África del Sur

Archivo:Initiation ritual of boys in Malawi
Ritual de iniciación de los Yao, en Malawi.
  • Mitología bantú
    • Mitología lozi (en Zambia)
    • Mitología tumbuka (en Malawi)
    • Mitología xhosa (en Sudáfrica)
    • Mitología zulú (en Sudáfrica)
  • Religión san (en Sudáfrica)
  • Los curanderos tradicionales de Sudáfrica.

África Occidental

  • Religión akan (en Ghana y Costa de Marfil)
  • Religión dahomey (en Benín y Togo)
  • Mitología de Efik (en Nigeria y Camerún)
  • Religión edo (en Nigeria)
  • Odinani (del pueblo igbo, en Nigeria)
  • Religión serer (A ƭat Roog) (en Senegal, Gambia y Mauritania)
  • Religión yoruba (en Nigeria, Benín y Togo)
  • Vodun de África Occidental (en Ghana, Benín, Togo y Nigeria)
  • Religión dogon (en Mali)

África del Norte

  • Religión egipcia antigua: Esta religión desapareció después de la caída del antiguo imperio egipcio. Fue reemplazada primero por el cristianismo y luego por el islam. Sin embargo, sus historias y creencias influyeron mucho en religiones posteriores.
  • Religión tradicional bereber o amazigh: Existió en la región hasta que llegó el islam en el siglo VII. Sus historias y mitos aún forman parte de la cultura del pueblo amazig.

Religiones en otros continentes (Diáspora)

Archivo:Trinidad-Santería (7)
Imagen de la deidad africana Yemayá en Cuba, que se ha mezclado con la Virgen María.

Las religiones africanas llegaron a América debido al traslado de personas africanas en el pasado. Muchas de estas creencias se mezclaron con la religión cristiana que trajeron los europeos. A estas se les llama religiones afroamericanas. Algunos ejemplos son:

  • Santería (en Cuba), que viene de la religión yoruba.
  • Candomblé (en Brasil), que viene de varias religiones africanas.
  • Umbanda (en Brasil), que viene de la religión yoruba.
  • Quimbanda, que viene de la religión congo.
  • Vudú, que viene de la religión dahomey.
  • Palo (religión), que viene de la religión congo.
  • Abakuá (en Cuba), de la sociedad secreta nigeriana Ekpe.
  • Winti (en Surinam), que viene de la religión akan.

¿Cuántas personas practican estas religiones?

Archivo:Religion distribution Africa crop
Religiones en África. En rosa, donde aún se practican las religiones tradicionales (aquí llamadas «nativas»). Se estima que antes de la llegada de los europeos en el siglo XIX, las religiones tradicionales eran las más importantes en toda el África subsahariana.
     Cristianismo      Islam      Hinduismo      Religiones tradicionales

Se calcula que alrededor de 100 millones de personas en el mundo practican religiones tradicionales africanas y sus variantes en otros continentes. En el África subsahariana, se estima que unos 70 millones de personas, o el 12% de la población, las siguen. Las religiones más grandes en África son el cristianismo (45%) y el islam (40%). Es común que, incluso si una persona sigue una religión como el cristianismo o el islam, también mantenga algunas costumbres o creencias de las religiones tradicionales de su cultura.

Tradiciones religiosas de África Occidental

Muchos africanos y sus descendientes ven sus tradiciones como una forma de entender el mundo. Estas tradiciones se basan principalmente en la transmisión oral, es decir, se guardan en los corazones, las mentes, las historias contadas, las costumbres y las ceremonias. Aunque son muy diversas, comparten algunas ideas comunes. Por ejemplo, se cree que el papel de la humanidad es armonizar la naturaleza con las fuerzas espirituales.

En la tradición yoruba de Nigeria, a la "fuerza" o "espíritu" se le llama "Ashe". Se cree que los practicantes de esta religión buscan conectar con diferentes deidades o energías ancestrales. El objetivo es elevar la conciencia y transformar los aspectos negativos en comportamientos y pensamientos positivos que sirvan de ejemplo para la comunidad. En la tradición mandinga de África Occidental, esta "fuerza" se llama "nyama".

La adivinación también es muy importante. Ayuda a las personas a entender sus sentimientos y pensamientos, y a encontrar soluciones a sus problemas. Es una forma de conectar con seres superiores para recibir guía.

Religión Akan

El pueblo akan de Ghana y Costa de Marfil cree en un dios supremo que tiene diferentes nombres según la región. La mitología akan cuenta que este dios interactuaba con los humanos, pero se alejó al cielo. No hay sacerdotes que le sirvan directamente, y la gente cree que puede comunicarse con él directamente. También hay muchos espíritus (abosom) que reciben su poder del dios supremo y están conectados con la naturaleza, como los espíritus de los océanos, ríos y lugares. Los sacerdotes sirven a estos espíritus y actúan como intermediarios entre ellos y las personas. Casi todos los días se realizan oraciones, que incluyen ofrendas a los antepasados y a los espíritus que están en todas partes. La tierra es vista como una deidad femenina y está relacionada con la fertilidad. Cuando alguien muere, los creyentes akan queman el cuerpo para liberar el espíritu.

Odinani

Odinani incluye las ideas y prácticas religiosas del pueblo igbo. Es una fe que cree que Dios está en todo (panteísta). En Odinani, hay un dios supremo llamado Chukwu (que significa "gran espíritu" en igbo) que existió antes de todo. También hay deidades menores llamadas Alusi. Hay diferentes Alusi para varios propósitos, siendo la más importante Ala, la diosa de la tierra. Un curandero tradicional o sacerdote entre los igbo se llama Dibia.

Religión Serer

La gente Serer de Senegal y Gambia cree en una deidad suprema universal llamada "Rog", o "Rog Sene" (Rog la Inmensidad). Sus tradiciones religiosas son muy elaboradas y abarcan la vida, la muerte, el universo, la astronomía, los símbolos, los poemas y las canciones antiguas. También tienen dioses y diosas menores como "Mendis" (diosa del río), "Thiorak" o "Tulrakh" (dios de la riqueza) y "Taahkarr" o "Takhar" (dios de la justicia o la venganza).

Ceremonias

Las prácticas religiosas de África Occidental suelen manifestarse en ceremonias comunitarias o rituales de adivinación. En estas ceremonias, los participantes, influenciados por la "fuerza" (como "Ashe" o "nyama"), entran en un estado de meditación o trance al ritmo de tambores y cantos. Una ceremonia religiosa practicada en Gabón y Camerún es el okuyi, de varios grupos étnicos bantú. Durante el trance, los participantes pueden representar una deidad, un antepasado o una energía a través de movimientos y bailes rituales. Esto ayuda a elevar su conciencia. Cuando los observadores ven esto, entienden que es una forma de contemplar una actitud o un estado de ánimo puro. Esto ayuda a los participantes a manejar y aceptar sus sentimientos y energías en la vida diaria, transformándolos en comportamientos, pensamientos y palabras positivas. Además, en estos trances, a veces se pronuncian palabras que, interpretadas por un adivino, pueden dar guía a la comunidad o al individuo para alcanzar sus metas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Traditional African religions Facts for Kids

kids search engine
Religiones tradicionales africanas para Niños. Enciclopedia Kiddle.