Nuevos Países Bajos para niños
Datos para niños Nuevos Países BajosNieuw-Nederland |
|||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Colonia | |||||||||||||||
1614-1664 1673-1674 |
|||||||||||||||
|
|||||||||||||||
![]() Mapa de los Nuevos Países Bajos publicado por Nicolaes Visscher II (1649-1702)
|
|||||||||||||||
Coordenadas | 40°46′00″N 73°59′00″O / 40.76666667, -73.98333333 | ||||||||||||||
Capital | Nueva Ámsterdam | ||||||||||||||
Entidad | Colonia | ||||||||||||||
• País | Imperio neerlandés | ||||||||||||||
Idioma oficial | Neerlandés | ||||||||||||||
• Otros idiomas | Inglés, francés, bajo sajón neerlandés, lenguas algonquinas | ||||||||||||||
Religión | Calvinismo | ||||||||||||||
Moneda | rijksdaalder, leeuwendaalder | ||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||
• 1614/1673 | Establecido | ||||||||||||||
• 1664/1674 | Disuelto | ||||||||||||||
Forma de gobierno | Colonia administrativa | ||||||||||||||
|
|||||||||||||||
Los Nuevos Países Bajos (en neerlandés: Nieuw-Nederland) fue una colonia de la República de las Siete Provincias Unidas. Se encontraba en la costa noreste de Norteamérica. Esta colonia era mucho más grande que las propias Provincias Unidas.
Su territorio se extendía desde la península de Delmarva hasta el suroeste del cabo Cod. Hoy en día, esta zona forma parte del Atlántico Medio de Estados Unidos. Incluye los estados actuales de Nueva York, Nueva Jersey y Delaware. La capital de la colonia era Nueva Ámsterdam, que hoy es la ciudad de Nueva York. Estaba ubicada en el extremo sur de la isla de Manhattan.
La colonia se creó para el comercio de piel. Al principio, los Nuevos Países Bajos eran un área de unos 200 kilómetros. Iba desde Nueva Ámsterdam hasta Albany. La colonia creció lentamente al principio. Esto se debió a la mala gestión de la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales. También hubo conflictos con los pueblos indígenas de la zona.
Más tarde, la colonia de Nueva Suecia se unió a los Nuevos Países Bajos. Durante la década de 1650, la colonia creció mucho. Se convirtió en un importante puerto en el Atlántico Norte. En 1664, el Fort Amsterdam fue tomado por Gran Bretaña. Esto se confirmó en 1667, lo que llevó a una guerra entre Inglaterra y los Países Bajos. En 1674, los neerlandeses recuperaron la zona por un tiempo. Sin embargo, la cedieron de nuevo bajo el Tratado de Westminster (1674).
Los habitantes de los Nuevos Países Bajos eran personas indígenas, europeas y de origen africano. Estas últimas fueron traídas para trabajar en condiciones difíciles. Los descendientes de los primeros colonos tuvieron un papel importante en la colonización de los Estados Unidos. La cultura neerlandesa de los Nuevos Países Bajos influyó en la región durante dos siglos. Esto se ve hoy en el Distrito Capital (alrededor de Albany), el Hudson Valley, el oeste de Long Island, el noreste de Nueva Jersey y Nueva York. Ideas como la libertad civil y el pluralismo de la provincia se volvieron muy importantes en la vida de los Estados Unidos.
En 1624, Pierre Minuit fundó Nueva Ámsterdam en la isla de Manhattan. Los Nuevos Países Bajos pasaron a formar parte de las Provincias Unidas. Esto fue bajo la supervisión de la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales (WIC).
Contenido
Historia de los Nuevos Países Bajos
Exploración y Primeros Asentamientos (1609-1624)
La República de las Siete Provincias Unidas se formó en 1579. Estaba en constante conflicto con España. Esta nueva república se convirtió en una potencia comercial y marítima en Europa. Poco después, los comerciantes neerlandeses crearon la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales (VOC) en 1602.
La VOC contrató al capitán y explorador Henry Hudson. Su misión era encontrar nuevas rutas comerciales hacia Asia. Hudson ya había intentado esto para inversores ingleses. Al mando del barco Halve Maen (Media Luna), decidió buscar una ruta hacia el oeste. Esto iba en contra de las órdenes que había recibido.
Desde Virginia, Hudson navegó por la costa este americana. Descubrió la desembocadura del río Zuide Rivier (río Delaware). Luego llegó a la bahía de Nueva York, que había sido nombrada Nouvelle-Angoulême en 1524. Al subir por el río que hoy lleva su nombre, se dio cuenta de que no llegaba a Asia. En su diario de viaje, se menciona por primera vez el término indígena Manna-hata. De ahí viene el nombre "Manhattan" para la isla.
El viaje de Hudson despertó un gran interés comercial. Especialmente para el comercio de pieles en el delta del Noort Rivier (río Hudson).
Desde el año siguiente, varias compañías neerlandesas compitieron por el comercio de pieles. Lo hacían con los nativos americanos de la región. Se cree que se establecieron dos puestos comerciales en 1611. Uno estaba cerca del futuro Fort Orange y otro en el estuario del Versche Rivier (río Connecticut).
Estas compañías se unieron para evitar la competencia. En 1614, los Estados Generales de las Provincias Unidas les dieron un permiso especial. Este permiso les otorgaba el monopolio del comercio de pieles. Cubría el territorio entre los paralelos 40 y 45 durante tres años. La competencia disminuyó hasta 1621. Ese año se creó la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales (WIC). El primer viaje de esta nueva compañía fue entre 1623 y 1624.
Desarrollo y Cambios de la Colonia (1624-1673)

En 1624, las primeras familias de colonos llegaron a la colonia. La mayoría fueron enviadas río arriba al valle del Hudson para administrar los puestos de comercio. En la isla de Manhattan, solo había algunas plantaciones y ganado. En 1625, la Compañía Neerlandesa de las Indias Occidentales decidió proteger la desembocadura del río Hudson. Esto fue por la amenaza de ataques de otras potencias coloniales. Se decidió agrupar las actividades comerciales en un fuerte.
En 1626, Pierre Minuit negoció la compra de la isla de Manhattan. La compró a los indígenas Lenapes por 60 florines en mercancías. Durante la construcción del fuerte, hubo una guerra entre los Mohawks y los Mohicanos. Esto obligó a la compañía a trasladar rápidamente a los colonos al Fuerte Ámsterdam. En 1658, se fundó la colonia de Nieuw Haarlem.
Durante una guerra entre Inglaterra y las Provincias Unidas, los Nuevos Países Bajos fueron conquistados por los ingleses. El director general Peter Stuyvesant entregó Nueva Ámsterdam el 24 de septiembre de 1664. La colonia fue renombrada Nueva York, en honor al duque de York.
En 1667, los neerlandeses renunciaron a sus derechos sobre este territorio americano. Esto fue parte del Tratado de Breda. A cambio, obtuvieron el control de Surinam. Sin embargo, en otra guerra entre ingleses y neerlandeses, estos últimos recuperaron brevemente la colonia en 1673. La llamaron Nueva Orange. Pero los ingleses la recuperaron de nuevo con el Tratado de Westminster, el 19 de febrero de 1674.
Legado y Reconocimiento de los Nuevos Países Bajos
Hoy en día, muchos lugares en Nueva York conservan nombres de origen neerlandés. Algunos ejemplos son:
- Coney Island (que viene de Konijnen Eiland, "Isla de los Conejos").
- Brooklyn (de Breukelen).
- Harlem (de Nieuw Haarlem).
- Flushing (de Vlissingen).
- Staten Island (de Staaten Eylandt).
Otros nombres de lugares con origen neerlandés incluyen:
- La bahía de Gowanus, que viene de Owanus.
- La bahía de Wallabout, en el norte de Brooklyn, que significa "bahía valona" (Waal bocht).
- El nombre de Hoboken, en Nueva Jersey, que proviene de un municipio en Amberes.
- Communipaw, en Jersey City, que es una forma abreviada de "Comunidad de Pauw".
El 20 de mayo de 1924, se celebró el tricentenario de la fundación de Nueva York. Se erigió un monumento en honor a los colonos valones en Battery Park, en Manhattan. También se emitieron monedas de plata y sellos de correos para conmemorar la llegada de estos colonos.
En septiembre de 2009, se celebró el cuarto centenario del descubrimiento neerlandés de la futura Nueva York. Los príncipes herederos de los Países Bajos, Guillermo Alejandro y Máxima, asistieron a la conmemoración.
¿Por qué se le llama "Nueva Holanda"?
Se han usado otros nombres para la colonia neerlandesa en Norteamérica. A veces, en español, se le llama "Nueva Holanda". Esto se debe a que la provincia de Holanda era la más poblada de las Provincias Unidas. Sin embargo, este término es un poco confuso. Los propios neerlandeses a veces llamaron a la colonia Nieuw Holland. Es importante saber que Australia también fue llamada Nueva Holanda por los primeros exploradores y mantuvo ese nombre hasta el siglo XIX.
Véase también
En inglés: New Netherland Facts for Kids