robot de la enciclopedia para niños

Airbus A330 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Airbus A330
Logo Airbus A330.svg
TC-JNC - Airbus A330-203 - (Turkish Airlines (Retro Livery) - MSN 742 - VGHS.jpg
YU-ARC @ BEG, 2024-06-09.jpg PR-AIU Azul Viagens Lands FLL JTPI 7090 (27399096237).jpg
Cathay Pacific, B-LAP, Airbus A330-343 (47637403451).jpg Delta A330-300(N806NW) (3517763019).jpg
B-LNZ A330-243F Hong Kong Al TLS 06SEP10 (4979505491).jpg MNG Airlines Airbus A330-243F (TC-MCZ) taxiing to Rwy18 for departing to Tekirdağ (TEQ) @ Frankfurt - Rhein-Main International (FRA).jpg

Desde arriba y de izquierda a derecha: A330-300 de Turkish Airlines, A330-200 de Air Serbia, A330-200 de Azul, A330-300 de Cathay Pacific, A330-300 de Delta Airlines, A330-200F de Hong Kong Air Cargo y A330-200F de MNG Airlines.

Tipo Avión comercial de fuselaje ancho
Fabricante

Bandera de Unión Europea Airbus Operations SAS

Bandera de la República Popular China Airbus Tianjin Delivery Centre
Diseñado por Bandera de Unión Europea Airbus SAS
Primer vuelo 2 de noviembre de 1992
Introducido 17 de enero de 1994 con Air Inter
Estado En servicio
Usuario principal Bandera de Turquía Turkish Airlines (63)
Bandera de la República Popular China Air China (59)
Bandera de la República Popular China China Eastern Airlines (49)
Bandera de la República Popular China China Southern Airlines (45)
Bandera de Estados UnidosDelta Air Lines (42)
Bandera de Hong Kong Cathay Pacific (30)
(18 de enero de 2018)
Producción 1994-actualidad
N.º construidos 1.390 (a 31 de diciembre de 2017)
Coste unitario A330-200: 238,5 millones de US$ (2018)
A330-300: 264,2 millones de US$ (2016)
A330-200F: 241,7 millones de US$ (2018)
A330-800neo: 259,9 millones de US$ (2018)
A330-900neo: 296,4 millones de US$ (2018)
Desarrollo del Airbus A300
Variantes Airbus A330 MRTT
EADS/Northrop Grumman KC-45
Airbus Beluga XL
Desarrollado en Airbus A340
Airbus A330neo

El Airbus A330 es un avión comercial grande, con dos motores, diseñado para transportar muchos pasajeros o carga a distancias largas. Fue creado por la empresa europea Airbus SAS.

Este avión se fabrica en Colomiers (Francia) y en Tianjin (China). Puede volar entre 7.400 y 13.430 kilómetros y llevar hasta 335 pasajeros. También puede transportar hasta 70 toneladas de carga.

Airbus A330: Un Gigante del Aire

El Airbus A330 es un avión de pasajeros de tamaño medio y fuselaje ancho. Esto significa que es un avión grande con dos pasillos en su interior, lo que permite que más personas viajen cómodamente.

¿Qué es el Airbus A330?

El A330 es un avión de pasajeros con dos motores. Es conocido por su capacidad de volar largas distancias. Fue diseñado para ser eficiente y cómodo para los viajeros.

Historia y Desarrollo del A330

El A330 tiene sus raíces en los años 70, como una evolución del primer avión de pasajeros de Airbus, el Airbus A300.

Los Primeros Pasos

Airbus siempre quiso crear una familia de aviones. A principios de los años 70, empezaron a estudiar diferentes versiones del A300. Una de estas ideas, el A300B9, se convirtió en el A330.

Este avión fue pensado para rutas de media distancia con muchos pasajeros. Se buscaba que fuera más eficiente en el uso de combustible que otros aviones de tres motores de la época.

Al mismo tiempo, se desarrolló otro avión de cuatro motores, el Airbus A340. Ambos aviones comparten muchas partes para reducir los costos de fabricación.

Diseño y Motores

El A330 y el A340 fueron los primeros aviones de Airbus en usar la tecnología de control de vuelo fly-by-wire. Esto significa que los pilotos controlan el avión con señales electrónicas, no con cables mecánicos. También tienen una cabina de mando moderna con seis pantallas digitales.

Airbus ofreció el A330 con tres tipos de motores diferentes: el General Electric CF6, el Pratt & Whitney PW4000 y el Rolls-Royce Trent 700. Esto dio a las aerolíneas más opciones.

Archivo:Egyptengine
El A330 fue el primer avión de Airbus para el que Rolls-Royce proporcionó motores, con sus Trent 700 turbofan.

Producción y Primeros Vuelos

Airbus invirtió mucho en nuevas fábricas para construir el A330 y el A340. El primer A330 se empezó a ensamblar en febrero de 1992.

Su primer vuelo fue el 2 de noviembre de 1992. Fue un momento importante, ya que se convirtió en el avión bimotor más grande en volar hasta ese momento. Después de muchas pruebas, el A330 obtuvo sus certificaciones en octubre de 1993.

Su Entrada en Servicio

La aerolínea francesa Air Inter fue la primera en usar el A330, en enero de 1994. Poco después, otras aerolíneas como Malaysia Airlines y Thai Airways International también empezaron a operarlo.

El A330 fue diseñado para vuelos largos sobre el océano, siguiendo unas reglas especiales llamadas ETOPS. Estas reglas permiten que los aviones bimotores vuelen lejos de aeropuertos alternativos.

Mejoras y Nuevas Versiones

Para competir mejor con otros aviones, Airbus creó el A330-200 en 1998. Esta versión es un poco más corta, pero tiene un mayor alcance.

También se desarrollaron otras variantes, como el A330-200F para carga y el Airbus A330 MRTT para uso militar, que sirve para reabastecer de combustible a otros aviones en el aire.

¿Cómo está Construido el A330?

El A330 es un avión de fuselaje ancho con dos motores grandes debajo de las alas.

Alas y Fuselaje

Las alas del A330 son muy parecidas a las del A340. Fueron diseñadas para ser muy eficientes en el aire. Tienen unas puntas especiales llamadas winglets que ayudan a reducir la resistencia del aire.

El cuerpo del A330 es ancho, lo que permite tener dos pasillos en la cabina. Esto hace que los asientos sean más cómodos para los pasajeros. Por ejemplo, en clase turista, los asientos suelen estar en filas de 2-4-2.

Archivo:Airbus A330-300 inside
Parte posterior de una cabina económica en configuración habitual 2-4-2 (ejemplo Finnair).
Archivo:Airbus A330-323X, Air Caraibes AN2193788
Parte posterior de una cabina económica en configuración súper estrecha de alta densidad 3-3-3 utilizada por algunas aerolíneas como Air Caraïbes. El fuselaje es más angosto que el de un Boeing 787.

La Cabina de Mando

La cabina de mando del A330 es muy moderna. Tiene pantallas digitales en lugar de muchos relojes y palancas antiguas. Los pilotos usan unas pequeñas palancas laterales, llamadas sidesticks, para controlar el avión, en lugar de un volante grande.

El A330 también tiene un sistema de protección que evita que los pilotos hagan maniobras que puedan dañar el avión.

Componentes Electrónicos

El A330 utiliza muchos sistemas electrónicos avanzados. Estos incluyen computadoras de control de vuelo, sistemas de navegación y radares para detectar el clima.

Motores del A330

El A330 puede usar motores de tres fabricantes diferentes: Rolls-Royce, Pratt & Whitney y General Electric. Estos motores son muy potentes y eficientes.

Archivo:SU-GCJ A330 Egyptair engine (4181742163)
Trent 772B-60 en un A330-243F de EgyptAir.

Tipos de Airbus A330

El Airbus A330 tiene varias versiones, cada una diseñada para diferentes necesidades.

A330-200: El de Largo Alcance

El A330-200 es una versión más corta del A330, pero puede volar distancias más largas. Entró en servicio en 1998. Puede llevar a unos 253 pasajeros y volar hasta 13.400 km.

Es muy popular entre las aerolíneas por su eficiencia en vuelos de largo alcance.

A330-300: El Original y Más Largo

El A330-300 fue la primera versión del A330. Es más largo que el -200 y puede llevar a más pasajeros, hasta 295 en una configuración típica. Su alcance es de unos 10.500 km.

Entró en servicio en enero de 1994.

A330neo: La Nueva Generación

El Airbus A330neo es una versión mejorada del A330. La palabra "neo" significa "New Engine Option" (Nueva Opción de Motor). Tiene motores más modernos y otras mejoras que lo hacen más eficiente en el uso de combustible.

A330-800neo

Esta versión reemplaza al A330-200. Usa los nuevos motores Rolls-Royce Trent 7000 y tiene winglets similares a los del Airbus A350. Se espera que entre en servicio a principios de 2020.

A330-900neo

El A330-900neo es la versión más grande de la familia neo. Usa un 14% menos de combustible por asiento que el A330-300. Puede llevar hasta 310 pasajeros. Se espera que entre en servicio a finales de 2017.

A330-200F: Para Carga

El A330-200F es una versión de carga del A330-200. Puede transportar hasta 65.000 kg de carga a unos 7.400 km.

Para facilitar la carga y descarga, tiene un tren de aterrizaje delantero más largo. Esto hace que la parte delantera del avión se eleve, manteniendo el piso de carga nivelado.

Archivo:Airbus A330-200F
La variante de carga, el A330-200F, debutó en el Festival Aéreo de Singapur de 2010.
Archivo:The very first Airbus A330-200F
El primer Airbus A330-200F durante el ascenso, con el tren todavía plegándose. El bulbo bajo el morro sirve para dar cabida al tren de la nariz que es más alto, que fue añadido para corregir la actitud de “nariz abajo” inherente de las versiones de pasajeros.

A330-200HGW: Más Pesado y con Mayor Alcance

En 2008, Airbus presentó una versión del A330-200 con un peso máximo de despegue mayor. Esto le permite volar más lejos y llevar más carga.

A330-700L (Beluga XL): El Transportador Gigante

El Airbus Beluga XL es un avión de transporte muy grande, que entró en servicio en 2019. Se basa en partes del A330-200 y A330-300. Se usa para mover piezas muy grandes de aviones que fabrica Airbus.

Versiones Militares: A330 MRTT

El Airbus A330 MRTT es una versión militar del A330-200. Se usa para reabastecer de combustible a otros aviones en el aire y para transportar tropas y equipo. Varias fuerzas aéreas lo utilizan.

Archivo:A330-200 conversion to A330 MRTT
Un equipo del personal de ingeniería de Iberia Mantenimiento reunido frente a un A330 MRTT convertido a partir de un A330-200.

¿Quiénes Usan el A330?

El A330 es un avión muy popular y es usado por muchas aerolíneas y fuerzas aéreas en todo el mundo.

Aerolíneas Civiles

A diciembre de 2019, más de 1300 aviones A330 están en servicio. Algunas de las aerolíneas que más lo usan son Turkish Airlines, China Eastern Airlines, Air China, Cathay Pacific y Delta Air Lines.

Archivo:258ac - Air Greenland Airbus A330-223, OY-GRN@ZRH,14.09.2003 - Flickr - Aero Icarus
A330-223 de Air Greenland en el aeropuerto de Zúrich.
Archivo:Air Mauritius A330-200 3B-NBM HKG 2012-7-16
A330-200 de Air Mauritius aproximando al aeropuerto Chek Lap Kok.
Archivo:Libyan Airlines, 5A-LAU, Airbus A330-202 (43481785840)
A330-200 de Libyan Airlines.
Archivo:Middle East Airlines A330-243 (F-OMEA) landing at London Heathrow Airport
A330-243 de Middle East Airlines aterrizando en el aeropuerto de Heathrow.

Fuerzas Aéreas Militares

Algunos países también usan el A330 para sus fuerzas aéreas, a menudo convirtiéndolos en aviones cisterna o de transporte.

Datos Curiosos y Estadísticas

Hasta finales de 2017, se habían construido 1.390 unidades del A330. El programa de fabricación del A330neo continuará más allá de 2020.

Incidentes Importantes del A330

A lo largo de su historia, el Airbus A330 ha estado involucrado en algunos incidentes. Es importante aprender de ellos para mejorar la seguridad aérea.

  • El 30 de junio de 1994, un A330 de Airbus Industries tuvo un accidente durante un vuelo de prueba en Toulouse (Francia). Las 7 personas a bordo fallecieron. La investigación llevó a revisar los procedimientos de vuelo del A330.
  • El 15 de marzo de 2000, un A330-300 de Malaysia Airlines sufrió daños graves por un producto químico que se transportaba incorrectamente. El avión quedó inutilizable.
  • El 25 de mayo de 2000, un hombre intentó tomar el control del A330 del vuelo 812 de Philippine Airlines. El hombre salió del avión, pero todos los demás a bordo aterrizaron a salvo.
  • El 24 de agosto de 2001, el vuelo 236 de Air Transat, un A330-243, se quedó sin combustible sobre el océano Atlántico. Los pilotos lograron hacer un aterrizaje de emergencia en las islas Azores (Portugal) sin que nadie resultara herido. Fue un planeo muy largo y notable.
  • El 7 de octubre de 2008, el vuelo 72 de Qantas, un A330-303, sufrió una pérdida rápida de altitud debido a fallos en el sistema. Varias personas resultaron heridas, pero el avión logró aterrizar de forma segura.
  • El 1 de junio de 2009, el vuelo 447 de Air France se estrelló en el océano Atlántico, sin dejar supervivientes. Las investigaciones mostraron que hubo problemas con los sensores de velocidad y una respuesta incorrecta de la tripulación, lo que llevó al avión a perder sustentación.
  • El 12 de mayo de 2010, un Airbus A330-200 de Afriqiyah Airways se estrelló al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Trípoli (Libia). Fallecieron 103 personas, pero un niño de diez años sobrevivió.

Especificaciones Técnicas del A330

Aquí puedes ver algunos datos importantes sobre las diferentes versiones del Airbus A330:

Dimensiones de las distintas versiones A330-200 A330-300 A330-200F
Longitud total 58,8 m 63,6 m 58,8 m
Altura total 17,40 m 16,85 m 16,9 m
Ancho del fuselaje 5,64 m
Ancho de la cabina (de pasajeros) 5,28 m
Longitud de la cabina 45,0 m 50,35 m 40,8 m
Envergadura (ancho de ala a ala) 60,3 m
Área o superficie alar 361,6 m²
Ángulo de las alas 30 grados
Distancia entre tren de aterrizaje principal y delantero 22,2 m 25,6 m 22,2 m
Datos básicos operativos
Motores Dos General Electric CF6-80E1 o Pratt & Whitney PW4000 o RR Trent 772B PW4000 o Trent 700
Empuje de los motores 303-320 kN
Capacidad de pasajeros típica 253 (3 clases)
293 (2 clases)
295 (3 clases)
335 (2 clases)
-
Autonomía (con la máxima cantidad de pasajeros) 13.450 km 11.750 km 7.400 km
Velocidad crucero 871 km/h (a 10,7 km de altitud)
Máxima velocidad 913 km/h (a 10,7 km de altitud)
Carrera de despegue 2220 m 2500 m -
Volumen de la bodega (carga) 19,7 / 13,76 m³ 475 m³
Pesos de diseño
Peso máximo al despegue 230 (233) toneladas
Peso máximo al aterrizaje 180 (182) toneladas 185 (187) toneladas 182 (187) toneladas
Capacidad máxima de combustible 139.100 litros 97.170 litros 139.100 litros

Fuente: Especificaciones oficiales de Airbus.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Airbus A330 Facts for Kids

  • Competencia entre Airbus y Boeing

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designación

kids search engine
Airbus A330 para Niños. Enciclopedia Kiddle.