robot de la enciclopedia para niños

Dominguito Fidel Sarmiento para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domingo Fidel Sarmiento
Dominguito Sarmiento.jpg
Información personal
Nacimiento 17 de abril de 1845
Bandera de Chile Santiago, Chile
Fallecimiento 22 de septiembre de 1866
Bandera de Paraguay Curupayty, Paraguay
Causa de muerte Muerte en combate
Sepultura Cementerio de la Recoleta
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Colegio Nacional de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo 1865–1866
Lealtad Bandera de Argentina República Argentina
Rango militar Capitán
Conflictos Guerra de la Triple Alianza:
Batalla de Curupayty

Domingo Fidel Sarmiento (nacido como Domingo Fidel Castro; Santiago de Chile, 17 de abril de 1845-Curupayty, 22 de septiembre de 1866), conocido como Dominguito, fue un joven militar argentino. Era hijo de Domingo Castro y Benita Martínez Pastoriza. En 1848, su madre se casó con Domingo Faustino Sarmiento, quien lo adoptó y lo crio como su propio hijo.

La vida de Domingo Fidel Sarmiento

Sus primeros años y educación

Dominguito aprendió a leer muy temprano, a los 4 años. Estudió la primaria y secundaria en Santiago de Chile. Luego, terminó sus estudios de bachillerato en Argentina, en el Colegio Nacional de Buenos Aires.

En Buenos Aires, Dominguito comenzó a estudiar derecho en la universidad. Allí conoció a personas importantes de la historia argentina. Entre ellos estaban Bartolomé Mitre, quien era presidente en ese momento, y Nicolás Avellaneda, que sería presidente después de su padre adoptivo. También conoció a Adolfo Alsina y Dardo Rocha.

Dominguito dejó sus estudios universitarios para unirse al ejército. En la universidad y en el ejército, fue amigo de Leandro N. Alem, quien más tarde fundaría un importante partido político.

Su personalidad y valores

Según Domingo Faustino Sarmiento, quien escribió un libro sobre él, Dominguito era un joven muy carismático. Era un líder entre sus amigos y tenía un fuerte amor por su país. Sarmiento decía que Dominguito "abrió los ojos viendo y empezó la vida pensando", lo que significa que era muy observador y reflexivo desde pequeño.

Su servicio en el ejército

Cuando comenzó la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay, Dominguito decidió unirse al ejército argentino. Su madre no estaba de acuerdo, pero él sentía que era su deber. Se alistó con el rango de capitán y estuvo al mando de una sección del Regimiento 12 de Infantería de Línea.

El 22 de septiembre de 1866, Dominguito fue herido de muerte en la batalla de Curupayty. Tenía solo 21 años. Ese mismo día, antes de ir a la batalla, le escribió una carta muy emotiva a su madre, Benita Martínez Pastoriza. En ella, le decía que la guerra era un juego de azar, pero que él tenía una fe inquebrantable en su misión de defender a su patria. Le pedía a su madre que no sufriera demasiado si él moría, porque "morir por la patria es darle a nuestro nombre un brillo que nada borrará".

El impacto de su fallecimiento

Domingo Faustino Sarmiento se enteró de la muerte de su hijo adoptivo mientras estaba en Estados Unidos, trabajando como representante de Argentina. La noticia lo afectó profundamente y cayó en una gran tristeza.

Sarmiento comenzó a escribir sobre la vida de Dominguito, recordando anécdotas de su infancia. Quería mostrar cómo Dominguito había desarrollado su carácter y sus valores. Años después, en 1886, Sarmiento publicó la biografía de su hijo, titulada Vida de Dominguito. Esta fue su última obra literaria.

Los restos de Dominguito fueron llevados a Buenos Aires y sepultados en el Cementerio de la Recoleta. Allí, Sarmiento visitaba su tumba con frecuencia, y la pérdida de su hijo marcó el resto de su vida.

Legado y reconocimientos

La vida de Dominguito Sarmiento ha sido recordada de varias maneras:

  • La ciudad de Capitán Sarmiento en la provincia de Buenos Aires lleva su nombre.
  • Una plaza en Buenos Aires, en el barrio de Parque Chas, también se llama Capitán Domingo Fidel Sarmiento.
  • Una escuela en Villa Urquiza, Buenos Aires, la N.º 9 del Distrito Escolar N.º 15, lleva el nombre de "Dominguito".

En el cine

La historia de Dominguito Sarmiento fue contada en la película argentina Su mejor alumno, estrenada en 1944. En esta película, Enrique Muiño interpretó a Sarmiento y Ángel Magaña a Dominguito. La película buscaba mostrar una visión inspiradora de los eventos y de la vida de Sarmiento.

kids search engine
Dominguito Fidel Sarmiento para Niños. Enciclopedia Kiddle.