Elizardo Aquino para niños
Datos para niños Elizardo Aquino |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de marzo de 1825 Isla Zárate,Luque, ![]() |
|
Fallecimiento | 19 de julio de 1866 Cuartel General de Paso Pucú, ![]() |
|
Causa de muerte | Herida por arma de fuego | |
Sepultura | Plaza General Aquino (Ciudad de Luque). | |
Nacionalidad | Paraguaya | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar e Ingeniero | |
Años activo | 1847-1866 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Ejército Paraguayo | |
Unidad militar | Infantería | |
Rango militar | •General de Brigada (póstumo) | |
Conflictos | Guerra de la Triple Alianza | |
Distinciones |
•Caballero de la Orden Nacional del Mérito (1865). •Medalla del Riachuelo (1865). |
|
José Elizardo Aquino Jara (nacido en Luque, el 8 de marzo de 1825, y fallecido en Paso Pucú, el 19 de julio de 1866) fue un importante militar paraguayo. Es recordado como un héroe de la Guerra de la Triple Alianza. Fue uno de los primeros altos mandos del ejército paraguayo en perder la vida en combate.
Contenido
¿Quién fue Elizardo Aquino?
José Elizardo Aquino nació en un lugar llamado Isla Zárate, que hoy forma parte de la ciudad de Luque, el 8 de marzo de 1825. Fue el quinto de once hijos de Patricio Aquino, de origen español, y Rosa Isabel Jara, de Paraguay. Sus hermanos se llamaban Ladislao Antonio, Juan Tomás, María Ana, Felicia, José Claudio, Vicente Ignacio, Vicencia, José Blas y José María de Jesús.
¿Cómo fue la carrera militar de Elizardo Aquino?
En 1847, Aquino se unió al Ejército Paraguayo como parte del Batallón n.º 2 de Asunción. Poco después, fue enviado al campamento de Paso de Patria, ubicado al suroeste del país.
Gracias a sus habilidades en trabajos manuales y de ingeniería, fue puesto a cargo de la fundición de hierro de Ybycuí a una edad temprana. En este lugar, se fabricaban cañones y municiones para el ejército.
Más tarde, trabajó en los Astilleros de la Ribera, donde se dedicó a la carpintería naval. También colaboró en la construcción del primer ferrocarril de Paraguay, que conectaba Areguá con Paraguarí.
Cuando comenzó la Guerra de la Triple Alianza, Aquino, que tenía 39 años, fue ascendido a capitán.
Contribuciones en la Guerra de la Triple Alianza
Aquino creó el Cuerpo de Zapadores, un grupo de ingenieros militares, y trabajó en la construcción de las defensas de Humaitá. Luego, se dirigió al norte bajo el mando del coronel Vicente Barrios.
Tuvo una participación destacada en la primera campaña, la de Matto Grosso, lo que le valió reconocimientos especiales del mariscal López. En 1865, se distinguió en las operaciones del Sur, que estaban bajo el mando del teniente coronel José María Bruguez.
Participó con valentía en batallas importantes como la de Riachuelo (el 12 de junio de 1865, cerca de la ciudad argentina de Corrientes), en Paso de Mercedes y en Paso de Cuevas. Su audacia le ganó el apodo de "Tigre de la Vanguardia". Por sus méritos, recibió la Orden Nacional del Mérito y fue ascendido a teniente coronel.
Poco después de la batalla de Estero Bellaco (el 2 de mayo de 1866), fue ascendido al rango de coronel.
La Batalla de Boquerón y su fallecimiento
Antes de la batalla de Boquerón, Aquino, bajo las órdenes del general José E. Díaz y del mayor Jorge Thompson, ayudó a organizar las trincheras en los campos de Boquerón y Sauce.
En la importante acción del 16 de julio de 1866, Aquino lideró personalmente los batallones 6.º, 7.º y 8.º en un contraataque para recuperar posiciones que se habían perdido. Durante uno de los avances, mientras el ejército enemigo se retiraba, Aquino se lanzó a caballo en medio de los soldados.
Fue alcanzado en el abdomen por una bala de rifle de un soldado enemigo. Sus ayudantes lo recogieron y lo llevaron al cuartel general de Paso Pucú. Allí, el mariscal Solano López lo ascendió a general de brigada mientras estaba en su lecho de muerte. Falleció poco después y fue sepultado cerca de ese cuartel.
Ciento dos años después, el 27 de noviembre de 1968, sus restos fueron trasladados desde el cementerio militar de Paso Pucú hasta Luque. Fueron depositados en un mausoleo construido en su honor en la plaza Elizardo Aquino de la ciudad de Luque. El diseño del mausoleo fue obra del estudiante de arquitectura César Vera.
Lugares que llevan su nombre
La colonia Nueva Trinacria, una pequeña comunidad con inmigrantes italianos, ubicada a 278 km al noreste de la capital (Asunción), fue renombrada General Elizardo Aquino en su honor.