robot de la enciclopedia para niños

Pedro Apiano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Apiano
Portret van Petrus Apianus Petrus Apianus Binuitzius (titel op object), RP-P-OB-31.455.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Peter Bienewitz
Nombre en latín Petrus Apianus
Nombre en alemán Peter Apian
Nacimiento 16 de abril de 1495jul. o 16 de abril de 1495
Leisnig (Electorado de Sajonia)
Fallecimiento 21 de abril de 1552

Ingolstadt (Ducado de Baviera)
Educación
Educado en
Alumno de Johannes Sturm
Información profesional
Ocupación Matemático, astrónomo, cartógrafo, profesor universitario, cosmógrafo, editor, geógrafo, impresor y editor
Área Matemáticas, geometría, trigonometría, cosmología, astronomía, observatorio astronómico, cartografía, geografía y edición
Empleador Universidad de Ingolstadt (1527-1555)
Estudiantes Michael Maestlin
Movimiento Renacimiento
Obras notables
  • Astronomicum Cæsareum
  • Tipus Orbis Universalis

Pedro Apiano (nacido como Peter Bienewitz en Leisnig, Alemania, el 16 de abril de 1495 y fallecido en Ingolstadt, Alemania, el 21 de abril de 1552) fue un importante humanista alemán. Se le conoce por sus valiosos trabajos en matemáticas, astronomía y cartografía (el arte de hacer mapas). El emperador Carlos V lo nombró su matemático personal, después de que Apiano le dedicara una de sus obras más famosas, el Astronomicum Cæsareum.

¿Quién fue Pedro Apiano y qué hizo?

Pedro Apiano fue un científico muy importante durante el Renacimiento. Sus estudios y publicaciones ayudaron a entender mejor el mundo y el universo. No solo era un gran pensador, sino también un hábil impresor.

Sus primeros años y estudios

Pedro Apiano nació en una familia con una buena situación económica. Su padre era zapatero. Desde joven, mostró interés por las matemáticas.

Estudió latín en la escuela de Rochlitz. Más tarde, entre 1516 y 1519, asistió a la Universidad de Leipzig. Fue allí donde cambió su apellido alemán, Bienewitz, por el nombre en latín Petrus Apianus. La palabra latina apis significa "abeja", que es "Biene" en alemán.

En 1519, continuó sus estudios en la Universidad de Viena. Esta universidad era muy famosa por sus cursos de matemáticas. Allí, Apiano amplió sus conocimientos en astronomía y cosmografía (el estudio de la estructura del universo).

En Viena, en 1520, publicó su propia versión de un mapa del mundo llamado Tipus Orbis Universalis.

La Cosmographia y su vida familiar

En 1521, una epidemia de peste lo obligó a dejar Viena. Se mudó primero a Ratisbona y luego a Landshut. En Landshut, en 1524, publicó una obra que le dio mucha fama: la Cosmographia de Petrus Apianus. Este libro fue reimpreso varias veces y traducido a catorce idiomas antes de que terminara el siglo.

En Landshut, Pedro Apiano se casó con Katharina Mosner, la hija de un concejal de la ciudad. Tuvieron catorce hijos.

Profesor y editor en Ingolstadt

En 1527, Apiano fue nombrado profesor de matemáticas en la Universidad de Ingolstadt. Allí también trabajó como impresor, destacando por la calidad de sus publicaciones.

Una de sus primeras obras impresas fue un libro de gramática en alemán. Se titulaba Ein newe und wolgegründete underweisung aller Kauffmanns Rechnung. Este libro, que significa "Un libro nuevo y fiable para aprender el cálculo y destinado a los comerciantes", buscaba hacer el estudio de las matemáticas más fácil para un público más amplio. El famoso pintor Hans Holbein el Joven incluso incluyó un ejemplar de esta obra en su conocida pintura Los embajadores.

En 1533, publicó otra obra importante, el Instrument Buch o "libro de instrumentos". En él, describía cómo construir instrumentos para observar el cielo y relojes de sol.

El Astronomicum Cæsareum y el reconocimiento imperial

Archivo:Astronomicum Caesareum Macrocosm
Una página del Astronomicum Caesareum de Apiano.

Alrededor de 1535, el emperador Carlos V le otorgó un privilegio especial, que amplió en 1544. Este privilegio le permitía tener su propio blasón (un escudo de armas).

En agradecimiento, en 1540, Apiano dedicó al emperador su obra más célebre: el Astronomicum Caesareum. Este libro es una obra maestra de la imprenta, ya que fue producido en su propia imprenta.

En el Astronomicum Cæsareum, Apiano explicaba la astronomía de Ptolomeo de una manera nueva. El libro es famoso por sus ilustraciones y por sus discos móviles. Estos discos estaban hechos de varias capas de papel y permitían calcular las posiciones de los planetas, las fases de la luna y las fechas de las fiestas del calendario.

Pedro Apiano fue nombrado matemático de la corte imperial. Disfrutó de una buena fortuna en sus últimos años. Falleció en Ingolstadt en 1552, sin haber querido dejar la universidad de esa ciudad.

La importancia de su trabajo

Archivo:Apian - Folium populi, s. d. - 1211192
Folium populi, una de las ilustraciones de Apiano.

Apiano fue uno de los primeros científicos en sugerir que se observaran los movimientos de la Luna para calcular las longitudes (la posición este-oeste en la Tierra).

En matemáticas, creó tablas trigonométricas. Las publicó en Núremberg en 1534 en un libro llamado Primi instrumentum mobilis. Este libro incluía un instrumento que permitía calcular senos de forma mecánica.

Apiano aplicó las matemáticas al estudio del universo, animando a la observación directa. Fue el primero en usar cristales ahumados para observar el Sol de forma segura. También publicó instrucciones para construir instrumentos de observación y relojes de sol.

Entre sus observaciones astronómicas, destaca la descripción del paso del Cometa Halley en 1531. Además, sugirió que las colas de los cometas, al girar en su órbita, suelen apuntar en dirección opuesta al Sol.

Reconocimientos a Pedro Apiano

  • El cráter lunar Apianus lleva su nombre en su honor.
  • El asteroide (19139) Apian también conmemora su nombre.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Petrus Apianus Facts for Kids

kids search engine
Pedro Apiano para Niños. Enciclopedia Kiddle.