Giovanni Gabrieli para niños
Datos para niños Giovanni Gabrieli |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1557 Venecia (República de Venecia) |
|
Fallecimiento | 12 de agosto de 1612 Venecia (República de Venecia) |
|
Sepultura | Iglesia de San Esteban | |
Educación | ||
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y organista | |
Alumnos | Heinrich Schütz y Giovanni Valentini | |
Movimiento | Barroco | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Órgano | |
Giovanni Gabrieli (nacido alrededor de 1557 y fallecido el 13 de octubre de 1612) fue un importante compositor y organista de Italia. Nació y murió en Venecia, una ciudad muy famosa por su arte y música. Fue uno de los músicos más influyentes de su tiempo y es considerado una figura clave en la escuela veneciana. Su trabajo marcó el paso de la música renacentista a la música barroca.
Contenido
¿Quién fue Giovanni Gabrieli?
Giovanni Gabrieli fue un músico brillante que vivió en el siglo XVI y principios del XVII. Su música es conocida por ser muy expresiva y por usar diferentes grupos de instrumentos y voces que dialogan entre sí.
Los primeros años de Giovanni Gabrieli
No se sabe la fecha exacta de su nacimiento, pero se cree que fue alrededor de 1557. Desde joven, Giovanni estudió música con su tío, Andrea Gabrieli, quien también era un compositor y organista muy respetado.
Siguiendo los pasos de su tío, Giovanni viajó a Múnich, en Alemania. Allí trabajó en la corte del duque Alberto V de Baviera hasta 1579. Durante este tiempo, es probable que también haya estudiado con Orlando di Lasso, otro gran compositor y amigo de su tío.
La carrera musical de Gabrieli en Venecia
Alrededor de 1584, Giovanni Gabrieli regresó a Venecia. Comenzó a trabajar como organista suplente en la famosa Basílica de San Marcos. En 1585, ganó un concurso y obtuvo el puesto de organista de forma permanente. Ese mismo año, también empezó a tocar el órgano en la Scuola Grande di San Rocco, otra importante institución musical.
Giovanni mantuvo ambos puestos hasta su muerte. Cuando su tío falleció, Giovanni lo reemplazó como el compositor principal de la Basílica de San Marcos.
La fama y los alumnos de Gabrieli
La música de Gabrieli se hizo muy conocida, especialmente en Alemania, gracias a que sus obras fueron publicadas por personas como Caspar Hassler. Esta fama atrajo a muchos estudiantes, sobre todo de Alemania. Uno de sus alumnos más destacados fue Heinrich Schütz, quien se convertiría en un compositor muy importante.
Lamentablemente, desde 1606, Giovanni sufrió de una enfermedad renal que le causó problemas de salud. Falleció en 1612 debido a complicaciones de esta enfermedad.
Las obras musicales de Giovanni Gabrieli
Giovanni Gabrieli no solo compuso su propia música, sino que también se encargó de recopilar y publicar las obras de su tío Andrea. Gracias a su esfuerzo, en 1587 se publicó la colección Concerti, que se convirtió en una fuente fundamental para entender la música veneciana de la época.
El estilo único de Gabrieli
Giovanni compuso muchas obras siguiendo el estilo de su tío, pero añadió aún más contrastes, dramatismo y color a su música. Al igual que otros compositores de la escuela veneciana, su estilo fue muy influenciado por las características especiales de la Basílica de San Marcos. Esta basílica tenía galerías separadas, lo que permitía colocar los órganos y los coros en lados opuestos. La excelente acústica del lugar hacía que el sonido viajara de un lado a otro, creando un efecto impresionante.
La importancia de Sacrae symphoniae
Alrededor de 1597, Gabrieli publicó su propia colección de obras llamada Sacrae symphoniae. Esta publicación le dio fama internacional. Una de las piezas más destacadas de esta colección es la Sonata pian e forte. En esta sonata, Gabrieli, posiblemente por primera vez en la historia, incluyó indicaciones de dinámica (como piano para suave y forte para fuerte). Esto indicaba cómo debían tocar las orquestas, ya sea solas o juntas, para crear diferentes volúmenes de sonido.
Véase también
En inglés: Giovanni Gabrieli Facts for Kids